Política

Movimiento Ciudadano aboga por rigurosos requisitos de experiencia Jurídica

La Senadora Laura Ballesteros presenta iniciativa para garantizar capacidad y autonomía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Publicado

en

México a 19 de diciembre de 2023.- En una sesión reciente, la senadora Laura Ballesteros, representante de Movimiento Ciudadano (MC), presentó una propuesta de reforma que busca establecer requisitos más estrictos para quienes aspiren a ocupar el cargo de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México. La iniciativa, que modifica los artículos 76, 95 y 96 de la Constitución, ha sido remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales, con la opinión de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, para su minucioso análisis y dictamen.

El punto central de la propuesta es la exigencia de un mínimo de 15 años de experiencia en el ámbito jurídico para los candidatos a ministros de la SCJN. La senadora Ballesteros expresó su preocupación sobre la importancia de garantizar que quienes ocupen este cargo crucial cuenten con la capacidad y experiencia necesarias, subrayando la necesidad de preservar la independencia del tribunal constitucional.

“No podemos permitir que a este tribunal constitucional lleguen personas que no cuentan con la capacidad, ni con la experiencia requerida para el cargo, por el solo hecho de ser leales al Presidente de la República; un poder no puede ser sumiso a otro. En la Corte se ocupa capacidad y experiencia, no abyección”, afirmó la legisladora durante su intervención.

El proyecto de reforma también especifica una serie de restricciones adicionales para los aspirantes a ministros. Entre ellas se encuentra la prohibición para aquellos que hayan sido titulares de organismos administrativos descentralizados, jefes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), comisionados o consejeros de órganos constitucionales autónomos, gobernadores del banco central o quienes hayan ocupado la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, entre otros cargos.

Ballesteros enfatizó que la autonomía e independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son fundamentales para el país. Destacó la importancia de estas cualidades para la búsqueda de la tan ansiada justicia y la construcción continua de la democracia, subrayando que estas medidas buscan garantizar los derechos de todas y todos los mexicanos.

La iniciativa también contempla un procedimiento en caso de rechazo de una segunda terna de candidatos, especificando la presentación de una nueva propuesta con aspirantes distintos a los de la primera terna. Asimismo, se propone la consideración de conclusiones de foros ciudadanos compuestos por expertos en temas judiciales durante el proceso de designación de ministros de la SCJN.

Con la iniciativa ahora en manos de la Comisión de Puntos Constitucionales y la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen, queda por verse cómo estas propuestas impactarán en el proceso de selección y designación de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con información de El Universal.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil