Política
Niños arremeten contra Peña Nieto: “Tiene que hacer su trabajo, no lo que se le pega la gana”, dicen (VIDEO)
“Ya estamos hartos de tanta corrupción. Nuestra águila mexicana está encerrada y queremos que sea libre”
Ricardo Ibarra Tapia, de 11 años y natural de San Juan del Río, Querétaro, mostró frente a todos sus compañeros unas imágenes que tomó de un hombre viviendo en la calle para recriminar los lujos en los que vive el Presidente Peña Nieto “El Gobierno se queda con el dinero y eso ya no lo vamos a tolerar. Yo he visto en la calle cuánta pobreza hay; aquí traigo una foto para mostrársela a mis compañeros. Es un señor que está viviendo en la calle”, denunció.
México, 17 feb (EFE).- Después de una semana de debate, un total de 300 niños y niñas de todos los estados mexicanos clausuraron hoy el X Parlamento Infantil en la Cámara de Diputados de México, donde algunos criticaron tanto a la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto como a la del mandatario estadounidense Donald Trump.
Los participantes, que representaban las 32 entidades federativas del país latinoamericano, ocuparon los asientos de la Cámara de diputados del 13 al 17 de febrero y se convirtieron en legisladores, posición desde la que reclamaron al Gobierno mexicano aplicar las sugerencias que los pequeños legisladores proponían.
Uno de ellos fue el valiente Ricardo Ibarra Tapia, un aspirante a cirujano de 11 años y natural de Santa Lucía, municipio de San Juan del Río en el estado de Querétaro, quien mostró frente a todos sus compañeros unas imágenes que tomó de un hombre viviendo en la calle para recriminar los lujos en los que vive el presidente mexicano.
“El Gobierno se queda con el dinero y eso ya no lo vamos a tolerar. Yo he visto en la calle cuánta pobreza hay; aquí traigo una foto para mostrársela a mis compañeros. Es un señor que está viviendo en la calle”, denunció.
Una de las soluciones que propuso el joven legislador fue la creación de un comité en el que cada cierto tiempo un niño de cada estado supervise el progreso del Gobierno y así frenar la corrupción.
“Ya estamos hartos de tanta corrupción. Nuestra águila mexicana está encerrada y queremos que sea libre”, puntualizó.
Ibarra señaló en declaraciones a Efe que cuando los participantes del Parlamento fueron a la residencia presidencial de Los Pinos vieron los lujos en los que vive el presidente y, para Ricardo, “no es justo que mientras él vive en esas comodidades mucha (gente) esté en la calle”.
“Hay niños que andan trabajando sin un buen hogar”, enfatizó.
Otra de las cosas con las que el joven se mostró contrariado es la efectividad de estas jornadas en la Cámara de Diputados.
“Los hoteles están de lujo, pero ¿eso de qué nos sirve si no van a cumplir? Eso es una pérdida de tiempo. Podría llegar a ser útil si ellos realizaran lo que les pedimos, México sería un país mejor”, aseveró.
En cuanto al Presidente de Estados Unidos, fue contundente: “Trump la verdad está mal, está loco. México es uno de los mayores comerciantes de Estados Unidos; nosotros le damos petróleo, y si hace eso va a empezar a crear muros, se va a empezar a crear un caos y a él ya no le va a funcionar como presidente”.
Trump firmó el pasado 25 de enero una orden ejecutiva para construir de un muro con México y recrudeció la política hacia los inmigrantes indocumentados, con la promesa de construir más centros de detención y negar fondos federales a las ciudades que traten de protegerlos.
Por su parte, Axel Gael Romo identificó la corrupción como el principal problema de México. “¿No podemos ser un país sin corrupción?, me pregunto. ¿No podemos serlo? Necesitamos gobernantes justos. ¡Fuera los corruptos! Ya se acabó esa injusticia. Por favor, no vivimos en el siglo XIX , en donde todo era monarquía. Ya cálmense, por favor”, dijo, elocuente, desde la tribuna.
También se refirió a la pobreza y contó que durante la visita a Los Pinos pudieron constatar que Peña Nieto “vive en una casa lujosísima, mientras que vemos en las calles la pobreza que se presenta”.
“¿Por qué, diputados, por qué vemos esa pobreza?, yo me pregunto. ¿Por qué? Pues porque un presidente gana aproximadamente más de 300 mil pesos al mes”, remató.
Lesly Esquivias, una futura caricaturista de Jalisco, participó por primera vez en el Parlamento Infantil con solo 11 años, y afirmó que lo que Trump está haciendo mal “es mandar a todos los migrantes a su país de origen” y señaló que el magnate “quiere recuperar la raza estadounidense, pero ya es una mezcla, así que ya es imposible”.
“Los niños que se separan de sus familias no tienen tan buenas condiciones de vida en su lugar de origen, así que lo que hacen es irse, como también sus padres, para mandarles el dinero necesario”, dijo Esquivias.
Respecto al papel de Peña Nieto frente a la posible oleada de deportaciones de migrantes indocumentados, la joven diputada protestó y dijo que “lo que no quiere (el presidente) es que venga toda la gente que tienen allá porque es más dinero que invertir, más gente que alimentar, más recursos”.
“Él no quiere batallar, quiere la vida fácil. Como presidente tiene que hacer su trabajo, no lo que se le pega la gana”, aseguró.
Esquivias señaló que Peña Nieto “deja al lado a la gente”, ya que cuando los jóvenes legisladores fueron a Los Pinos para al visitarlo a él y a la primera dama, Angélica Rivera, los niños querían tomarse fotos y acercarse al mandatario, pero, según Lesly, “lo que hacía era apartarnos”.
Representantes de 15 comisiones expusieron los puntos que los jóvenes legisladores trabajaron durante la semana parlamentaria, entre ellos la defensa del derecho a la educación, a la familia y a la no discriminación. (SIN EMBARGO)
Política
“Con o sin fuero, se va a demostrar que soy inocente”: Cuauhtémoc Blanco
El diputado de Morena aseguró que tiene la conciencia “muy tranquila” y descartó acciones contra su media hermana tras denunciarlo.

El diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, confió en que se demostrará su inocencia “con o sin fuero”, luego de que fue demandado por presuntamente cometer abuso sexual contra su media hermana.
“No tiene nada que ver si tengo o no fuero. Con o sin fuero, se va a demostrar que soy inocente y esto es una cuestión del ex fiscal junto con la señorita, al rato taparé muchas bocas, mi conciencia está muy tranquila”, aseguró el ex gobernador de Morelos en entrevista para Canal 6.
Ante el cuestionamiento directo sobre las posibles medidas de protección que Nidia Fabiola, presunta víctima de Blanco Bravo, solicitaría ante las autoridades, el ex jugador aseguró que no es una mala persona ni un asesino.
“Yo no soy mala persona, pregúntale a ex futbolistas, ex amigas y amigos, no soy un pinche asesino (sic). Entonces, diga lo que diga la señorita, yo solo soy una persona normal, humilde, que ha trabajado y luchado, y que está pasando por una situación complicada”, dijo.
Asimismo, aseguró que su contraparte no obtendrá dinero suyo a partir de la denuncia presentada, al tiempo que acusó que es una venganza del ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y de su familiar en su contra.
“No le voy a dar ni un peso y hasta donde tope, no me voy a dejar. Esto a cualquier hombre le puede pasar, estas acusaciones falsas, de mentiras… Es una venganza del ex fiscal que ahorita está prófugo de la justicia”, señaló.
Descartan desafuero y nueva solicitud
La mayoría de Morena y aliados en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados rechazó las propuestas de Movimiento Ciudadano para reabrir el análisis de la solicitud de desafuero contra el legislador morenista, Cuauhtémoc Blanco, y permitir a su media hermana Nidia Fabiola hacer uso de la tribuna para exponer su versión ante los legisladores.
En reunión a puerta cerrada, el bloque oficialista argumentó que, para la Cámara de Diputados, este es “asunto concluido”, a menos que la Fiscalía de Morelos presente nuevamente una solicitud de procedencia.
Previamente, el pleno de San Lázaro desechó la petición de desafuero, pues acusó que el expediente no reunía elementos “de peso” para proceder en su contra.
“Así, ambas negativas mantienen a Blanco Bravo en el desconocimiento legal de lo que se le está acusando, lo cual podría derivar en otras acciones jurídicas para buscar que la autoridad no continúe pasando por encima de sus derechos”, afirmo la abogada Ríos.
Tras su salida del juzgado, Blanco Bravo no dio declaraciones a recomendación de su defensa, por lo que sólo saludó a los representantes de los medios de comunicación, a algunas personas que iban entrando a los juzgados y enfiló a su camioneta negra.
Con información de Milenio.
CAC
Política
Shakira y Viacrucis juntan más personas que PAN y PRI en sus filas; viven crisis de afiliaciones
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los partidos puedan mantener su registro deben contar con el equivalente al 0.26% del padrón electoral federal.

Los principales partidos de oposición del país, viven sus momentos de menor popularidad y de afiliación, al grado de que el Partido de Acción Nacional (PAN) roza su desaparición.
El próximo año, el INE deberá realizar la verificación de los padrones de afiliados a los partidos políticos, pero los números han comenzado a moverse, pues la dirigencia de Morena encabezada por Luisa María Alcalde, informó que ya suman 4.5 millones de personas afiliadas a ese partido.
Padrón electoral del PAN
El partido de Jorge Romero tiene el menor número de afiliados en su padrón con apenas 277 mil 665.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los partidos mantengan su registro deben contar con el equivalente al 0.26% del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección federal inmediata anterior.
Es decir, 246 mil 270 militantes, esto con datos de la elección de 2021 y el padrón del PAN de 2023, el último certificado por el INE; el PAN apenas supera esta cifra con 31 mil 395 afiliados.
Aunque sus números son mayores que los del PAN, a nivel histórico, el PRI cuenta con el menor padrón de su historia: con 1.4 millones de afiliados de acuerdo con la última medición, reflejo de la fuga y expulsión de varias de sus figuras.
Incluso los llamados “aliados” o “partidos satélite” de Morena superan hasta por el doble de militantes al PAN: el PT cuenta con 457 mil 624 seguidores y el Partido Verde con 592 mil 417.
Mientras en diversas mediciones se revela que cada menos personas votarían por el PRI y el PAN, Morena sigue ganando adeptos lo que orilla a la oposición a luchar por no perder su registro.
Durante la campaña por la búsqueda de la presidencia del PAN, Jorge Romero, anunció para el inicio de este 2025 una campaña masiva de afiliación a su partido, abrir los estatutos para que ciudadanos pudieran ser sus candidatos y hasta perfilar abanderados para los comicios de 2027. Acciones que en los primeros cuatro meses del año no se han concretado.
Sobre la afiliación al PAN apenas han quedado en discursos y en una revisión hecha en las redes sociales de Romero y el partido; así como en los comunicados institucionales no hay una mención a esa supuesta prioridad de partido.
MILENIO revisó el padrón del PAN en el que figuran sus cuatro gobernadores: de Aguascalientes, Teresa Jiménez; de Chihuahua, María Eugenia Campos; de Guanajuato, Libia Denisse García y de Querétaro, Mauricio Kuri.
¿Por qué los panistas están en el olvido?
También sus líderes parlamentarios del Senado Ricardo Anaya y Elías Lixa; su presidente nacional, Jorge Romero y sus integrantes del CEN, Santiago Taboada, Eduardo Rivera, Renán Barrera y Romina Contreras.
Figura en la lista de la Ciudad de México el ex alcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, quien desde el 20 de abril de 2023 está detenido, acusado de pertenecer a una red de corrupción inmobiliaria.
En las listas de Michoacán se encuentra un hermano del ex presidente Felipe Calderón, Esteban Calderón Hinojosa; mientras que su hermana Luisa María, ya no está en los registros de afiliación del PAN.
Tampoco hay rastro de sus dos ex presidentes Vicente Fox Quesada ni del propio Calderón.
El padrón del PAN de 277 mil 665 militantes, está muy por debajo de eventos sociales como la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour de la cantante colombiana Shakira.
Durante los cinco días de conciertos en el Estado GNP, de la Ciudad de México, logró reunir a 300 mil asistentes. Por esas fechas se afirmaba que “todo México” fue a ver a la intérprete de Las Caderas No Mienten.
El comunicado oficial de la gira de Shakira en nuestro país estima que en su gira por seis estados sumaría 842 mil asistentes, algo así como tres padrones del PAN.
La tercera caída del PRI
En la última verificación del INE, arrojó que el tricolor cuenta con un millón 411 mil 889 afiliados, posicionándose en el segundo lugar, detrás de Morena que en ese entonces contaba con 2 millones 322 mil 136 afines.
Tras ganar las elecciones de 2012, el PRI llegó a su punto más alto de afiliados con 7.5 millones, pues durante las presidencias de Pedro Joaquín Coldwell y César Camacho Quiroz se hizo una intensa campaña de sumas al tricolor.
El Programa para la Unidad de la Militancia en el Activismo, conocido como “Suma+10”, logró la cifra anterior de priistas, “la más alta registrada por ningún otro partido”.
Sin embargo, desde la caída del PRI, en el 2018, sus números de militantes y figuras se vinieron a menos. Algunos como Alejandro Murat, Omar Fayad, Claudia Pavlovich, Carlos Aysa, Eruviel Ávila, entre otros, se sumaron a Morena, o bien en el gobierno y hasta en la diplomacia.
Otros más se fueron en una abierta disputa con su líder, Alejandro Moreno, como Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Alfredo del Mazo.
De los priistas que aún están en el padrón se encuentran sus líderes en el Senado, Manuel Añorve y en Diputados, Rubén Moreira; así como su secretaria general, Carolina Viggiano. También los senadores Paloma Sánchez Ramos y Pablo Angulo Briceño.
Los ex líderes camerales Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón aparecen de igual manera en las listas de Sonora y Yucatán, respectivamente.
Al menos en la lista de Campeche no aparece el nombre de Alejandro Moreno Cárdenas, a pesar de que construir su carrera política desde cargos juveniles y partidarios en su estado. Tampoco están los ex presidentes Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari ni Enrique Peña Nieto.
PRI se aferra con más fuerza que el PAN
Contrario al PAN, el PRI sí ha desplegado una intensa campaña de afiliación que va desde espectaculares hasta instalación de centros de suma en los eventos estatales de su líder nacional y en los comités directivos estatales.
En su portal de redes sociales también invitan a la ciudadanía a sumarse al tricolor y han generado retroalimentación con su comunidad desde páginas de Facebook y podcasts institucionales.
Para dimensionar la militancia del PRI, puede compararse con un evento cultural como es la Pasión de Cristo que se realiza cada año en Iztapalapa.
En su más reciente edición de 2025, 1.5 millones de fieles acudieron a la representación en el Parque Jardín Cuitláhuac donde Jesucristo iba a ser azotado ante Poncio Pilatos y al Cerro de la Estrella, donde es crucificado.
Con información de Milenio.
CAC
Política
INE descarta imprimir boletas braille para elección judicial
Esta decisión afectará a alrededor de 416 mil ciudadanos en México, que según la Sociedad Mexicana de Oftalmología, sufren de ceguera en nuestro país

El Instituto Nacional Electoral descartó la impresión de boletas braille para las elecciones del próximo 1 de junio, esto debido a la falta de presupuesto y de tiempo para la producción de estos materiales.
Esta decisión afectará a alrededor de 416 mil ciudadanos en México, que según la Sociedad Mexicana de Oftalmología, sufren de ceguera en nuestro país.
“Considerando que habrá diversos tamaños de boleta, no solo a nivel federal, sino también en las 19 entidades con elección local del poder judicial, por lo que no se contaría con tiempo para producir y distribuir las boletas muestra en sistema braille necesario para su instrucción, puesto que dichos materiales deberán ser socializados con las y los funcionarios que integrarán las mesas directivas de casilla seccionales”, dijo la Consejera electoral del INE, Dania Ravel Cuevas, durante su intervención en la sesión del Consejo General del INE de este miércoles.
Las consejeras y consejeros que expusieron en este tema, coincidieron en que se trata de una regresión en materia electoral al no contar con las garantías suficientes para que las personas con discapacidad visual puedan ejercer su derecho al voto en estas elecciones judiciales, además lamentaron que no se haya podido hacer nada ante algo que no es nuevo para el Instituto que representan.
“El proyecto en este momento es inviable y lo es porque, ya no tenemos tiempo suficiente para implementarlo y porque el recorte presupuestal, se nos interpone en esta materia en especial. Sin embargo, lamento la imprevisión. El recorte referido no era inédito, ni de primera vez”, dijo Carla Humphrey.
La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año con un recorte de 13 mil 400 millones de pesos a los 40 mil 476 millones que el INE había solicitado para gastar ante la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
“Esto lo advertí cuando aprobamos el diseño inicial de las boletas, es decir, en las boletas para elección del Poder Judicial de la Federación no se marcarán recuadros, sino que se deberá anotar los números de las candidaturas que se elijan”, dijo Humphrey.
La mayoría de las consejeras y consejeros electorales expusieron la importancia de la elección judicial y la participación de la ciudadanía, se hicieron varias propuestas como que: una persona de confianza acompañe a la persona con ceguera o imprimir cuadernillos por aparte, sin embargo, no hay tiempo para organizarlo.
Se expuso en esta sesión extraordinaria que esta elección judicial es una área de oportunidad para que el Instituto mejore sus herramientas de participación electoral.
Con una mayoría de votos a favor, se aprobó un acuerdo para que, como límite septiembre de 2026, se cuente con un esquema y un plan de participación electoral para personas con discapacidad visual o ceguera.
Con información de El Sol de México.
-
Méxicohace 1 día
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Méxicohace 1 día
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Internacionalhace 6 horas
Joven va de vacaciones y es devorado por tiburón frente a turistas
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Méxicohace 1 día
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Baja Californiahace 1 día
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Tijuanahace 12 horas
Unidad de transporte público choca contra tráiler; pasajeros denuncian imprudencia del chofer