Política
No tengan miedo ni a ‘ya saben quién’, pide Zavala
La candidata independiente llamó a considerar una opción que favorezca el crecimiento económico pues ‘México merece mucho más’.
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, pidió a empresarios e inversionistas en México a no tener miedo, ni siquiera a ‘ya sabes quién’, y que las decisiones en este año electoral no sean votos de pánico.
“Yo les pido que en su toma de decisión para 2018 pongan en el centro a México, no a sus miedos a México, no a ‘ya saben quien’. Que no optemos por el menos corrupto, si le damos valor a la honestidad, a la vida pública, esa es una de las razones principales para decidir, no el miedo, no a los votos de pánico, esa sería la congruencia”, dijo a socios en la 101 Asamblea General de la American Chamber of Commerce of Mexico (AMCHAM).
También le pidió a los líderes empresariales que “no se dejen” en la búsqueda de una opción que favorezca el crecimiento económico, ya que “México merece mucho más”, y que no se subestime al electorado; “no se rindan anticipadamente, no escojan el mal menor”.
La expanista reiteró propuestas como la de seguridad, en la que pondrá como prioridad investigación de feminicidios y desapariciones; su propuesta de salud, en la que habla de un servicio universal, y sobre educación de la que afirmó está a favor de la reforma educativa.
“Yo estoy a favor de la reforma educativa, la cual no fue menor…nadie puede estar en contra”, destacó.
Zavala sostiene su propuesta de eliminar el ISR a quienes ganen menos de 15 mil al mes
Zavala Gómez del Campo sostuvo este lunes su propuesta de eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las personas que ganen menos de 15 mil pesos al mes.
“Sostengo lo que ya ha sido una propuesta de otras instituciones: para los trabajadores que ganen menos de 15 mil pesos al mes, eliminaría el impuesto sobre la renta, no tengo duda (de) que eso ayudaría al crecimiento económico”, dijo.
La candidata presidencial propuso también desregular la economía, acción que permitirá mejorar la competitividad y combatir la corrupción, al reducir la discrecionalidad.
Además, Zavala subrayó la importancia de la transparencia en las finanzas del Gobierno a través de la rendición de cuentas y gobiernos abiertos.
La candidata independiente difundió, en agosto pasado, un video en redes sociales en el que habló sobre la eliminación del ISR.
En la publicación, Zavala propuso también la eliminación del fondo de “moches” de los diputados y el financiamiento a todos los partidos políticos, así como el retiro de gastos inútiles en programas duplicados y publicidad del gobierno.
Actualmente el ISR para trabajadores con un ingreso menor de 12 mil pesos al mes es de 10.58 por ciento, comparado con el 12.06 por ciento de 2017. Este cobra se hace sobre los ingresos que recibe un persona física (individuo) o moral (empresas o instituciones).
Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, también se ha referido a la disminución de este impuesto.
A veces se les olvida que somos cuatro candidatos
La candidata independiente también reprochó a los empresarios que no la incluyeran en un encuentro de coordinadores de campaña, que se realizará el 24 de abril.
“Les dejé un mensaje”, afirmó.
Luego de su participación en la Asamblea General, en el Club de Industriales, Zavala Gómez del Campo encontró en el elevador una publicidad sobre el encuentro en el que no aparece el integrante de su equipo de campaña. Ante ello, dejó un mensaje en el mismo anuncio.
“Falta mi coordinador, ahí estará. Margarita Zavala”, y además publicó en Twitter “a veces se les olvida que somos cuatro en la boleta, pero aquí amablemente les dejé un recadito a mis amigos del Club de Industriales”.
Con información de Anabel Clemente (EL FINANCIERO)
Política
AMLO anuncia aumento al salario mínimo de 20% para 2024
López Obrador indicó que el salario mínimo será de 249 pesos diarios a partir de 2024; en la frontera norte pasará a 375 pesos diarios.

México a 01 de diciembre de 2023.- En el marco del quinto aniversario de su Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció un aumento del 20 por ciento en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024. Esta medida histórica lleva el salario mínimo diario a 249 pesos, marcando un progreso sustancial desde los 88 pesos diarios registrados al inicio de su mandato.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente mexicano destacó el consenso alcanzado entre el sector obrero, empresarial y gubernamental para lograr este incremento. Asimismo, resaltó la importancia de cumplir la promesa de duplicar el salario mínimo en términos reales, situándolo ahora en 7,508 pesos mensuales.
En una movida significativa, en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo se elevará a 375 pesos diarios, representando un aumento notable desde los 88 pesos en 2018. Esta subida ha sido parte de una serie de aumentos consecutivos desde el inicio del mandato de López Obrador, marcando así el segundo año consecutivo con un incremento del 20 por ciento.
El presidente expresó su agradecimiento al sector obrero y empresarial por su apoyo, subrayando que este acuerdo es el último sobre el aumento al salario mínimo durante su mandato. Destacó que el consenso obtenido en cinco de los seis acuerdos anteriores es un logro notable para su Gobierno.
El aumento del 20 por ciento en 2024 se suma a los incrementos anuales de doble dígito desde 2019, lo que ha llevado a un aumento total del 87 por ciento en el poder adquisitivo del salario básico desde 2018.
A pesar de estos avances, analistas advierten sobre un impacto limitado, ya que aproximadamente el 55 por ciento de los trabajadores en México permanecen en el sector informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con cerca de 19.68 millones de trabajadores ganando el equivalente a un salario mínimo o menos, y otros 19.94 millones ganando entre uno y dos sueldos básicos, se plantean desafíos para mejorar la situación económica de la fuerza laboral.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Política
AMLO propone a Eréndira Cruzvillegas en nueva terna para ministra de la SCJN
El Presidente de México brindó declaraciones sobre este tema durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

México a 01 de diciembre de 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, que ha presentado una nueva terna de candidatas para ocupar la vacante de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión se produce después de que la primera terna fuera rechazada por el Senado, quien argumentó que las aspirantes eran “cercanas a él”.
En sus declaraciones, el mandatario informó que la nueva terna incluye a Eréndira Cruzvillegas, actual jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura. María Estela Ríos, consejera jurídica de Presidencia, quedó fuera de la nueva propuesta, mientras que Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de Gobierno de la CDMX, y Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, continúan siendo consideradas.
López Obrador elogió a Cruzvillegas, afirmando que “cumple con todos los requisitos y es una excelente abogada”. Además, expresó su esperanza de que esta nueva terna obtenga las dos terceras partes de los votos en el Senado, subrayando la importancia de contar con cinco mujeres en los 11 ministros que conforman la SCJN.
“Nunca se había visto eso, y estoy seguro de que quien me va a sustituir va a proveer más mujeres para la Corte y van a llegar a ser mayoría, o sea, que de 11 puede ser que hasta este mismo año ya pueden ser seis”, destacó el presidente.
La aceptación de esta nueva propuesta está ahora en manos del Senado, y se espera que la votación brinde claridad sobre la designación de la nueva ministra. En la primera terna, la oposición se unió para bloquear la propuesta presidencial, alegando nepotismo y violación a la independencia del Poder Judicial.
Con información de MVS Noticias.
JC
Política
Acuerdo entre PAN y PRI para oponerse a Samuel García
López Obrador revela encono y coraje en la clase política ante la designación del gobernador onterino y advierte posibles implicaciones legales.

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2023.- En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) han llegado a un acuerdo para oponerse al gobernador de Nuevo León y aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Samuel García.
López Obrador describió la confrontación como un conflicto que viene de tiempo atrás, destacando que ambos partidos también tuvieron diferencias en la elección del fiscal y actualmente en la designación del gobernador interino. El mandatario expresó su esperanza de que las diferencias se resuelvan, pero reconoció la existencia de esta confrontación entre las fuerzas políticas.
Se pusieron de acuerdo PRI y PAN para oponerse al gobernador Samuel García, acusó el presidente López Obrador sobre la elección del gobernador interino de Nuevo León. Que hay mucho encono contra el de Movimiento Ciudadano porque "conservadurismo se piensa dueño de la clase media" pic.twitter.com/y4lNhme1AJ
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 30, 2023
El presidente subrayó que hay un fuerte encono y coraje contra Samuel García, especialmente por parte de un sector del conservadurismo y de la oposición. Según López Obrador, este enojo proviene de la creencia de que el conservadurismo se considera dueño de la clase media y que, al apoyar a Samuel García, este sector se siente desplazado de los terrenos que creen manejar de manera exclusiva.
En referencia al nombramiento de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino de Nuevo León, López Obrador indicó que habrá que esperar para ver cómo se desarrolla la situación. Adelantó la posibilidad de que se recurra a instancias judiciales y se presenten amparos o recursos. Cabe destacar que la sesión en el Congreso del estado de Nuevo León que llevó a este nombramiento fue caótica, con intentos de simpatizantes de Movimiento Ciudadano de interrumpirla.
En relación con este nombramiento, Javier Navarro, secretario general de Gobierno, advirtió que no se reconocerá la autoridad de Orozco Suárez como gobernador interino, argumentando que estaría violando la ley. La situación política en Nuevo León se mantiene tensa, y se espera que se resuelva en las instancias correspondientes.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
-
Méxicohace 3 días
Crédito Infonavit: Conoce cómo reclamar el dinero que no usaste
-
Baja Californiahace 3 días
Inicia regularización de autos “chocolate” Asiáticos y Europeos en BC
-
Méxicohace 3 días
Reforma laboral a 40 horas en México: Desafíos para el descanso
-
Tijuanahace 3 días
Invita CESPT a aprovechar el decreto de condonación de recargos y multas por consumo de agua
-
Cienciahace 3 días
Una tormenta solar caníbal dejará sentir sus efectos en la Tierra
-
Tijuanahace 3 días
Alerta Amber BC : flor del Carmen González López de 13 años de edad
-
Tijuanahace 3 días
Iniciarán el 11 de diciembre registros de adultos interesados en acreditar sus estudios de bachillerato
-
Tijuanahace 3 días
Supervisa alcaldesa Montserrat Caballero construcción de carril lento en blvd. lázaro cárdenas