Política
PAN quiere que se reimpriman boletas electorales
Dice que debe eliminarse el nombre de Margarita Zavala de las papeletas.
México.- Debe eliminarse el nombre de Margarita Zavala de las boletas electorales, por lo que es necesario que se vuelvan a imprimir todas las papeletas, consideró el Partido Acción Nacional (PAN).
Faltan 37 días para los comicios, y si se hace lo que pide el blanquiazul, se tendrían que reimprimir al menos 60 millones de boletas de las 93.9 millones que conforman la elección presidencial, así como la impresión de las 33.9 millones restantes con un nuevo diseño.
Así publica Reforma, con base en datos del Instituto Nacional Electoral (INE), que indican que las papeletas electorales se deben entregar a los consejos distritales en 22 días, lo que correría el riesgo de que no hayan las boletas suficientes para el día de las elecciones.
Héctor Gutiérrez hace un recuento en su nota sobre el costo por la impresión de cada boleta, además que el INE ya distribuyó boletas para votos de mexicanos en el extranjero, inclusive ha recibido ya algunos sufragios en la boleta oficial aprobada por todos los partidos.
Y si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avala la iniciativa panista habrían votos con dos boletas presidenciales diferentes.
Zavala renunció a su candidatura el miércoles pasado, pero su nombre se mantendrá en la boleta porque la normativa señala que una vez que inicia la impresión ya no puede haber cambios y ya no hay tiempo ni recursos para reiniciar la producción. Con ese argumento rechazó la propuesta del PAN.
Con información de SDP Noticias
Política
PRI y PAN quieren destituir a Samuel García; son capaces de dar un golpe de Estado: AMLO
López Obrador declaró que hasta el jefe del bloque conservador, Claudio X. González, se le lanzó a Samuel para que no pudiera ser candidato presidencial.

Luego de que Samuel García se bajara de la contienda presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa del mandatario estatal y declaró que hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) se unió contra el ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.
En su conferencia mañanera del lunes, López Obrador acusó que el PRI y PAN “se le lanzó con todo” a Samuel García.
“Lo que sí debe saber la gente es que se trata de un asunto politiquero con miras a las próximas elecciones, porque se le lanzaron los del PRI y los del PAN. Más que nada el jefe del bloque conservador, Claudio X. González, se le lanzó a Samuel García para que no pudiera ser candidato”, expresó López Obrador.
“Porque ellos sostienen que Samuel les dividía las simpatías de las clases medias, porque ellos se sienten los dueños de las clases medias”, agregó el Presidente.
López Obrador aseguró que cuando surgió la candidatura del gobernador de Nuevo León, el bloque opositor se sintió ofendido “porque se atreve a competirle por las clases medias”, mientras que añadió que las clases medias están en todos los agrupamientos políticos del país.
AMLO sostiene que sería un golpe de Estado si Samuel no retoma su cargo
El mandatario nacional sostuvo que sería un “golpe de Estado” que no se permita a Samuel García regresar al cargo de gobernador.
“Son capaces hasta de dar un golpe de Estado porque eso sería una destitución a alguien que fue electo democráticamente”, declaró este lunes.
“Si no lo dejan regresar que la Corte diga que ya está destituido”, agregó.
En cambio, AMLO acusó que la insistencia a que Luis Enrique Orozco Suárez, designado por el Congreso, tome protesta como gobernador interino, se debe a una “represalia” contra García.
“Ya regresó y de todas maneras lo quieren quitar, es una represalia, o están forzando a dejarlo en el cargo a cambio de ¿qué?”, señaló
Sobre las acusaciones que hizo García contra líderes locales del PRI y el PAN, AMLO sostuvo que legisladores opositores le pidieron un “soborno” a cambio de la aprobación del presupuesto estatal.
“Sin duda le condicionaron la aprobación del Presupuesto a que tenía que dar un soborno”, dijo.
Y por sobre todas las cosas, el mandatario respaldó la labor de García Sepúlveda como gobernador de Nuevo León.
“He trabajado muy bien con Samuel García. En esta (el desabasto de agua) y en otras acciones no hemos tenido ninguna diferencia”, dijo.
Con información de Milenio.
JR
Política
AMLO anuncia aumento al salario mínimo de 20% para 2024
López Obrador indicó que el salario mínimo será de 249 pesos diarios a partir de 2024; en la frontera norte pasará a 375 pesos diarios.

México a 01 de diciembre de 2023.- En el marco del quinto aniversario de su Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció un aumento del 20 por ciento en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024. Esta medida histórica lleva el salario mínimo diario a 249 pesos, marcando un progreso sustancial desde los 88 pesos diarios registrados al inicio de su mandato.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente mexicano destacó el consenso alcanzado entre el sector obrero, empresarial y gubernamental para lograr este incremento. Asimismo, resaltó la importancia de cumplir la promesa de duplicar el salario mínimo en términos reales, situándolo ahora en 7,508 pesos mensuales.
En una movida significativa, en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo se elevará a 375 pesos diarios, representando un aumento notable desde los 88 pesos en 2018. Esta subida ha sido parte de una serie de aumentos consecutivos desde el inicio del mandato de López Obrador, marcando así el segundo año consecutivo con un incremento del 20 por ciento.
El presidente expresó su agradecimiento al sector obrero y empresarial por su apoyo, subrayando que este acuerdo es el último sobre el aumento al salario mínimo durante su mandato. Destacó que el consenso obtenido en cinco de los seis acuerdos anteriores es un logro notable para su Gobierno.
El aumento del 20 por ciento en 2024 se suma a los incrementos anuales de doble dígito desde 2019, lo que ha llevado a un aumento total del 87 por ciento en el poder adquisitivo del salario básico desde 2018.
A pesar de estos avances, analistas advierten sobre un impacto limitado, ya que aproximadamente el 55 por ciento de los trabajadores en México permanecen en el sector informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con cerca de 19.68 millones de trabajadores ganando el equivalente a un salario mínimo o menos, y otros 19.94 millones ganando entre uno y dos sueldos básicos, se plantean desafíos para mejorar la situación económica de la fuerza laboral.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Política
AMLO propone a Eréndira Cruzvillegas en nueva terna para ministra de la SCJN
El Presidente de México brindó declaraciones sobre este tema durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

México a 01 de diciembre de 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, que ha presentado una nueva terna de candidatas para ocupar la vacante de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión se produce después de que la primera terna fuera rechazada por el Senado, quien argumentó que las aspirantes eran “cercanas a él”.
En sus declaraciones, el mandatario informó que la nueva terna incluye a Eréndira Cruzvillegas, actual jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura. María Estela Ríos, consejera jurídica de Presidencia, quedó fuera de la nueva propuesta, mientras que Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de Gobierno de la CDMX, y Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, continúan siendo consideradas.
López Obrador elogió a Cruzvillegas, afirmando que “cumple con todos los requisitos y es una excelente abogada”. Además, expresó su esperanza de que esta nueva terna obtenga las dos terceras partes de los votos en el Senado, subrayando la importancia de contar con cinco mujeres en los 11 ministros que conforman la SCJN.
“Nunca se había visto eso, y estoy seguro de que quien me va a sustituir va a proveer más mujeres para la Corte y van a llegar a ser mayoría, o sea, que de 11 puede ser que hasta este mismo año ya pueden ser seis”, destacó el presidente.
La aceptación de esta nueva propuesta está ahora en manos del Senado, y se espera que la votación brinde claridad sobre la designación de la nueva ministra. En la primera terna, la oposición se unió para bloquear la propuesta presidencial, alegando nepotismo y violación a la independencia del Poder Judicial.
Con información de MVS Noticias.
JC
-
Méxicohace 3 días
Crédito Infonavit: Conoce cómo reclamar el dinero que no usaste
-
Baja Californiahace 3 días
Inicia regularización de autos “chocolate” Asiáticos y Europeos en BC
-
Méxicohace 3 días
Reforma laboral a 40 horas en México: Desafíos para el descanso
-
Tijuanahace 3 días
Invita CESPT a aprovechar el decreto de condonación de recargos y multas por consumo de agua
-
Cienciahace 3 días
Una tormenta solar caníbal dejará sentir sus efectos en la Tierra
-
Tijuanahace 3 días
Alerta Amber BC : flor del Carmen González López de 13 años de edad
-
Tijuanahace 3 días
Iniciarán el 11 de diciembre registros de adultos interesados en acreditar sus estudios de bachillerato
-
Políticahace 3 días
AMLO anuncia aumento al salario mínimo de 20% para 2024