Política

Peña pide respeto a mexicanos; Trump insiste en el muro fronterizo

Publicado

en

El candidato republicano, Donald Trump, afirmó que durante la reunión en Los Pinos hablaron del muro fronterizo pero no quién lo pagará.

Sin disculparse por las declaraciones que desde hace un año ha hecho sobre los mexicanos, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, insitió frente al presidente Enrique Peña Nieto en la construcción del muro fronterizo, mientras que el mandatario expresó que el pueblo de México se ha sentido agraviado por algunos de sus dichos .

En una breve conferencia de prensa al termino de la reunión que mantuvieron en la Residencia Oficial de Los Pinos, Trump afirmó que sí hablaron del muro y que ese tema se tocará posteriormente.

“Sí hablamos de la pared (muro fronterizo), pero no hablamos del pago del muro, eso será para una fecha posterior, esto fue una visita preliminar (…) muchas de las cosas que hablamos fueron fuertes, pero tengo que ser fuerte, tengo que decir las cosas como suceden. Hay muchos crímenes y muchos problemas, pero creo que juntos lo solucionaremos. La inmigración ilegal es un problema para México y también para nosotros”, aseguró Trump ante las preguntas de periodistas noteamericanos que lo acompañaron en su visita.

Por su parte, el mandatario mexicano señaló que le hizo notar a Trump que él tiene la responsabilidad como presidente de defender al pueblo de México y a los mexicanos que están aquí y fuera del país.

“(Le expresé) que había malas interpretaciones o afirmaciones que lamentablemente habían lastimado y afectado a los mexicanos en la percepción que él viene haciendo en su candidatura y de la cual soy absolutamente respetuoso, que el pueblo de México se había sentido agraviado por comentarios que se habían formulado”, afirmó Peña Nieto.

Visiones encontradas

En la conferencia, Peña recalcó que sabe que un importante número de estadounidenses percibe a la frontera como un verdadero problema debido a que personas indocumentadas y drogas ilegales cruzan hacia Estados Unidos, sin embargo, dijo, ésta es una visión incompleta.

“Esa es una visión claramente incompleta de los asuntos fronterizos porque no toma en cuenta los flujos ilegales que vienen hacia el sur de armas y dinero en efectivo. Cada año miles de armas y millones de dólares en efectivo entran ilegalmente a México desde el norte fortaleciendo a cárteles y otras organizaciones criminales que generan violencia en México y obtienen ganancias de la venta de drogas en Estados Unidos. Este flujo debe ser frenado”, subrayó Peña Nieto.

Por su parte, el multimillonario exigió terminar la inmigración ilegal que está causando un “desastre humanitario”.

“(Hay) que terminar con la inmigración ilegal no sólo con nuestros países, entre los sudamericanos, los centroamericanos y otras regiones que impactan las finanzas en México y Estados Unidos, esto es un desastre humanitario, los caminos peligrosos que son usados por cárteles y pandillas debe ser solucionados y se debe hacer rápido”, expresó Trump.

Peña Nieto comentó que se debe trabajar de manera cooperativa y con respeto mutuo entre las naciones.

“Creo firmemente que hay grandes oportunidades para ambos países, si decidimos aprovecharlas juntos, como verdaderos amigos, buenos vecinos y aliados estratégicos siempre a partir de una relación basada en el respeto mutuo, aunque no estemos de acuerdo en todo, confió que juntos podremos encontrar mayor prosperidad y seguridad sin perder de vista que la libertad y la independencia, son base indispensable de todo lo que valoramos.

“Podemos no estar de cuerdo en diversos temas, pero su presencia aquí señor Trump, muestra que tenemos una coincidencia fundamental: nuestros respectivos países son muy importantes el uno para el otro”, afirmó.

Modernizar el TLCAN

Sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ambos concidieron en la posibilidad de modernizar el acuerdo comercial firmado hace más de 22 años para seguir teniendo una relación comercial exitosa.

“NAFTA es un acuerdo de 22 años que debe ser actualizado, que haría que México y EU sean más fuertes”, dijo Trump.

Entre los cinco puntos que destacó el candidato republicano manifestó el derecho a tener una frontera segura, que “es un derecho soberano”; pidió frenar el movimiento ilegal de personas y armas, hacer trabajos de colaboración e inteligencia entre ambos países.

Dijo que la única manera de terminar con los cárteles de droga y frenar el tráfico de armas hacia ambos lados de la frontera, es la colaboración con inteligencia entre ambos países.

Además, aseguró que se debe mantener la riqueza de manufactura en nuestro hemisferio, ante la situación económica global.

“Cuando los trabajadores se van de México, Centroamérica o los Estados Unidos y se van a otras partes del mundo aumenta la pobreza y aumenta lo presión sobre los servicios sociales y también el cruce de fronteras”, comentó el republicano.

La reunión entre ambos funcionarios fue criticada por políticos, quienes exigieron en muchos casos, una disculpa por parte del candidato ante los constantes ataques a México en su campaña.

En repetidas ocasiones, el contrincante presidencial de la demócrata Hillary Clinton, ha arremetido contra mexicanos e inmigrantes, a quienes ha señalado de “violadores” y criminales.

“Cuando México envía a su gente, no envía a los mejores. Está enviando a gente con problemas (…) traen drogas, crimen, son violadores y, supongo que algunos, son buenas personas”, indicó en junio del año pasado cuando anunció que competiría oficialmente para llegar a la Casa Blanca y de ahí inició toda una campaña contra el país y ofreció construir un muro fronterizo más poderoso, que ha asegurado el gobierno deberá pagar por él.

En ese contexto, se desarroll la breve visita de Trump, cuyo avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedente de Los Ángeles, California, y fue recibido en el Hangar Presidencial por personal de Presidencia. Posteriormente, se trasladó en helicóptero hasta la residencia oficial de Los Pinos, a adonde arribó cerca de las 14:00 horas aproximadamente.

El 8 de noviembre será cuando los estadounidenses elijan si Trump o Hillary Clinton, será su próximo presidente.

Con información de Expansión.

Tendencia

Salir de la versión móvil