Política

Perfilan diputados freno temporal a reforma de Morena que blinda normas generales

Si los morenistas insisten en avalar esos cambios “con tirabuzón” y “a la brava”, la oposición interpondrá “ipso facto”, una acción de inconstitucionalidad, advierte el coordinador panista Jorge Romero.

Publicado

en

En la Cámara de Diputados se perfila poner pausa de manera temporal a la iniciativa de reforma del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cuyo fin es bloquear acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales contra normas generales.

Lo anterior, con el fin de que éstas queden “blindadas” y puedan considerarse válidas en automático, cuando en la Suprema Corte no se alcance la votación mínima requerida de ocho votos para avalar esas impugnaciones.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, Jorge Romero, señaló que los morenistas tienen la “intención” de frenar momentáneamente el tema, para que no se apruebe este jueves en comisiones “a la mala”.

Indicó que de los planteamientos hechos en privado en la reunión de Junta de Coordinación, se “deduce” que el bloque mayoritario podría admitir que su iniciativa de reforma a la ley secundaria del artículo 105 constitucional, se vaya a la discusión pública al “mega parlamento abierto” en que se plantearán las 20 iniciativas de reforma enviadas a San Lázaro por el Presidente de la República.

Advirtió que con o sin fast track en comisiones y en el Pleno, la propuesta del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara, Juan Ramiro Robledo, pretende “destruir el amparo”, para que las leyes impulsadas desde el Ejecutivo no puedan ser invalidadas y los inconformes no se puedan amparar.

“Esta es una iniciativa que destruye la garantía que cualquier ciudadana mexicana o mexicano tiene a ampararse. Tira al suelo el juicio de amparo en este país, por supuesto que nosotros no vamos a permitir. Están queriendo dentro de este gran paquete, de hacer foros a nivel nacional, a esta iniciativa, lo cual significa que no habrá de votarse en estos días, celebramos que se quiera también discutir”, anotó.

Romero herrero aprovechó para señalar que la reforma en materia laboral, que reducirá la jornada de 48 a 40 horas, también se sumará al paquete de iniciativas presidenciales por analizar en foros nacionales y regionales.

Morena desacelera el paso

Cuestionado respecto a si la decisión de poner freno momentáneo, fue de la propia bancada morenista o ésta cedió a las presiones de la oposición, el diputado Romero indicó que de lo dicho por el coordinador morenista, Ignacio Mier, a puerta cerrada en la Junta, el PAN “deduce” que no habrá aprobación “exprés”.

“Lo es de manera indirecta, en el sentido en que como mencionamos, pretenden subir esta iniciativa al paquete de la 20 presidenciales que habrán de discutirse por todo el país, y que se pretenden por lo tanto debatir en el Pleno, en la segunda mitad de abril. Nuestra deducción es que si pretenden subirla a estos foros para debatirla es que no hay un afán de que salga inmediatamente. Yo por eso lo dije, esa es nuestra deducción, pero también insisto, si habrá de ser un mal paso, le damos prisa”, aclaró.

Oposición en alerta

Pese a que Morena ha dejado ver que quiere desacelerar la aprobación del proyecto que se tenía previsto tratar este jueves 14 de febrero en una sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara señaló que la oposición está lista por si revive la intención de sacar el proyecto “a la mala”.

Incluso, si optan por brincarse el trámite de dictaminación en comisiones y llevarlo al Pleno de manera directa.

“Si ellos quieren a la brava, a la mala, con tirabuzón, incluso convocar sin la presidencia de la Junta Directiva de la Comisión de Justicia que es a la que le corresponde, y de maner exprés, al vapor, subirla luego luego al Pleno, encantados, encantados de exhibirlos, encantados de exhibir lo que es esta iniciativa de fondo”, remarcó.

Aseguró que el proyecto es un “regalito” para el Presidente de la República, “para que no haya un solo juez que le pueda invalidar todo lo que los jueces en este país le han invalidado”.

En veremos, reunión de la Comisión de Justicia

El vicecoordinador panista, José Elías Lixa indicó que por incumplir con reglamentos, la convocatoria a reunión extraordinaria de la Comisión de Justicia, emitida por una parte de los secretarios de su Junta Directiva, es inválida.

No obstante, admitió que la oposición no debe “pecar de ingenua” y creer que por ese motivo, la mayoría no intentará dar un albazo en la instancia dictaminadora.

Con información de MVS Noticias

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil