Política

Personas no binarias contarán con promocionales en radio y TV, asegura INE

Cuatro de los 8 representantes de partidos políticos estuvieron en contra de esta propuesta, la mayoría de los consejeros electorales aprobó este acuerdo.

Publicado

en

El Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido que las candidaturas no binarias para el próximo proceso electoral podrán hacer uso de los promocionales asignados a candidatos varones. Esta medida busca evitar que la asignación de espacios para mujeres se vea afectada o reducida, garantizando así la paridad electoral.

Ante la preocupación de que disminuir los spots asignados a mujeres podría atentar contra los principios de igualdad, el INE optó por permitir que los candidatos no binarios utilicen parte del 50 por ciento de espacios destinados a los hombres.

A pesar de la oposición de cuatro de los ocho representantes de partidos políticos, la mayoría de los consejeros electorales respaldaron esta iniciativa, subrayando la importancia de no perjudicar a las candidatas en el proceso electoral.

La discusión sobre la aprobación del Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General del INE se prolongó casi una hora, enfocándose en la metodología para la distribución de promocionales en radio y televisión durante la etapa de campaña de los Procesos Electorales Locales 2023-2024. El objetivo es homologar la clasificación de materiales por cargo y género, asegurando así el acceso paritario a la pauta.

La resolución final establece que los candidatos varones deberán ceder hasta un 10 por ciento del espacio asignado a hombres para garantizar la equidad de género y evitar cualquier retroceso en la paridad electoral.

Con información de Vanguardia Mx.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil