Política
Rechazan diputadas federales candidatura de un aspirante de MC por fingir discapacidad
Legisladoras de Morena y de PRD acusan a Baltazar Gilberto Martínez Ríos de usurpar un lugar que no le corresponde.
Las presidentas de las comisiones de Derechos Humanos y de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, rechazaron la decisión del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudad de Nuevo León (IEEPCNL), que validó la candidatura de Baltazar Gilberto Martínez Ríos, por Movimiento Ciudadano (MC), a una diputación local.
Las legisladoras federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marisol García; y Gabriela Sodi, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicaron que el señalado está fingiendo ser una persona con discapacidad, para acceder a la candidatura señalada.
Anunciaron que solicitarán a la Cámara respaldar las quejas al respecto y emitir un pronunciamiento rechazando la invasión de espacios destinados a la representación de grupos vulnerables, por parte de personas que simulan formar parte de estos, con tal de acceder a cargos públicos.
Candidato de MC finge discapacidad
Subrayaron que el candidato Martínez Ríos se hace pasar como discapacitado con el argumento de que utiliza lentes, y de manera irregular, la autoridad electoral en Nuevo León determinó que puede seguir en la competencia.
Las congresistas sentenciaron que el abanderado de MC está usurpando un lugar de representación popular que debería ser asignado a una persona con una discapacidad real.
Recriminaron que se hayan dado por buenos los certificados médicos que el señalado presentó y que fueron expedidos por oftalmólogos del IMSS y una clínica privada, para confirmar que la utilización de lentes es una discapacidad.
Recordaron que ante impugnaciones, el caso llegó a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual emplazó al candidato y su partido a comprobar que el abanderado cumplía los requisitos para ocupar una candidatura por acción afirmativa, para personas con discapacidad.
“No se vale, no estamos de acuerdo, una discapacidad y las personas que viven con discapacidad han trabajado toda su vida para tener estos espacios que personas están usurpando. Así que desde la Cámara de Diputados vamos a hacer un exhorto, vamos a invitar a las personas, no solamente a este compañero diputado, sino a las personas que están intentando usurpar y plagiar los espacios que tanto trabajo nos han costado”, externó la diputada García Segura.
Recalcó que ese tipo de hechos serán denunciados públicamente y se promoverá que la Cámara de Diputados se pronuncie de manera formal al respecto y en rechazo a la invasión de candidaturas que corresponden a grupos vulnerables como personas con discapacidad, migrantes y miembros de la diversidad sexual, entre otros.
“Y no puede ser que un astigmatismo o una miopía se estén catalogando, estén considerados como una verdadera discapacidad de las que tenemos nosotros en la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables (…) es inconcebible esta constancia a esta persona, y hayan avalado que una debilidad visual esté considerada como una verdadera discapacidad, nos negamos a esta propuesta”, sentenció la diputada Sodi Miranda.
Recalcó que existe un catálogo específico y delimitado de condiciones y padecimientos que la autoridad electoral contempla como discapacidades reales, con el fin de validar candidaturas para esos grupos vulnerables.
Diputadas federales denuncian a usurpadores de candidaturas
El pronunciamiento se generó a partir de la denuncia planteada durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos del recinto.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Mancillas, expuso el caso del candidato de MC, Baltazar Gilberto Martínez.
Recriminó que Martínez Ríos se ha exhibido en sus redes sociales montando y conduciendo tractores y montando a caballo, lo cual muestra que no tienen la discapacidad que alega.
La respaldaron la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Aceves, quien subrayó que personas como ella, con discapacidades reales, han sido desplazadas muchos casos de los espacios de representación popular, por personas que fingen esa condición, con tal de acceder a un puesto.
A los reclamos por la participación que buscan llegar a cargos públicos sin tener la real representación de grupos vulnerables como migrantes, se sumó la también integrante del PAN, Nora Elva Oranday. Afirmó que hay diputados en todos los órdenes del ámbito legislativo que se dicen migrantes, ocupan espacios para migrantes y “ni pasaporte tienen”.
Con información de MVS Noticias
JE