Connect with us

Política

Se deslinda Altisa de agresiones al transporte público 

Publicado

en

Rechazan de manera contundente cualquier forma de agresión que sufra el transporte público y califican como una cobardía, el que se trate de involucrarlos sin pruebas que sustenten los hechos.

Tijuana BC.- Ante la ola de ataques suscitados en las últimas 48 horas en contra de unidades del Sistema Integral de Transporte Tijuana (SITT) Pedro Zamorano, Gerente General de Altisa, fijó su postura ante medios de comunicación en la que se deslindó de manera contundente de los ataques, por lo que rechazó cualquier forma de agresión que sufra el transporte público.

‘’Como Representante de Altisa y 24 de Febrero, deploramos las acciones violentas que están teniendo lugar (…) en ningún momento las empresas que represento han buscado el camino del conflicto, sino que por el contrario hemos sido muy respetuosos con los convenios que tenemos con el SITT y el Gobierno Municipal”, afirmó Zamorano.

Detalló, que desde un principio se les invitó a formar parte de Sistema Integral, sin embargo, aclaró que había mucho desvío de recursos, por lo consideró una injusticia formar parte de un Sistema que supuestamente desfalcó a la ciudadanía para su creación.

“En esta historia nosotros no somos los malos, somos los que invertimos en la ciudad, con una empresa que se preocupa por la modernidad y que posee su propio ‘’Sistema Trolley’’, además de que siempre han evitado participar en un sistema político que tanto daña causa al erario público”.

Por otra parte, Zamorano informó que Altisa posee su propio sistema de prepago y la tecnología necesaria creada por profesionistas tijuanenses, predispuestos para brindar sus conocimientos que bien podrían ser aplicados en diversos rubros.

“Nuestra marca es cien por ciento tijuanense, somos el segundo mejor comprador a nivel nacional, somos propietarios de una armadora de camiones, de manera que somos una fuente importante de empleos e ingresos para muchas familias en la ciudad”.

En cuanto al tema con respecto a Brandon, el joven que resultará con lesiones de gravedad en un choque suscitado en las inmediaciones del fraccionamiento K Kasas dejándolo
incapacitado de por vida, aclaró que están en la mejor disposición para cubrir los daños, pero que no han podido llegar a ningún acuerdo.

Todo ello, a pesar de que la empresa ha ofrecido pagar de acuerdo a la ley, y que incluso le han ofrecido concesiones, para que el joven tenga su propio patrimonio, pero ellos quieren más. No obstante seguimos abiertos a cualquier acuerdo con la familia.

Finalmente, “Para que tengan otra perspectiva de lo que actualmente se maneja en red” Orlando Sevilla, invitó a la ciudadanía a conocer un poco más de la empresa Altisa con los diversos boletines que la empresa estará circulando a través de su página oficial en Facebook, en donde darán a conocer la gama de beneficios y proyectos que incluyen a los tijuanenses.

https://www.facebook.com/ALTISA-729427717108446/?fref=mentions

Continuar leyendo

Política

AMLO anuncia aumento al salario mínimo de 20% para 2024

López Obrador indicó que el salario mínimo será de 249 pesos diarios a partir de 2024; en la frontera norte pasará a 375 pesos diarios.

Publicado

en

México a 01 de diciembre de 2023.- En el marco del quinto aniversario de su Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció un aumento del 20 por ciento en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024. Esta medida histórica lleva el salario mínimo diario a 249 pesos, marcando un progreso sustancial desde los 88 pesos diarios registrados al inicio de su mandato.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente mexicano destacó el consenso alcanzado entre el sector obrero, empresarial y gubernamental para lograr este incremento. Asimismo, resaltó la importancia de cumplir la promesa de duplicar el salario mínimo en términos reales, situándolo ahora en 7,508 pesos mensuales.

En una movida significativa, en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo se elevará a 375 pesos diarios, representando un aumento notable desde los 88 pesos en 2018. Esta subida ha sido parte de una serie de aumentos consecutivos desde el inicio del mandato de López Obrador, marcando así el segundo año consecutivo con un incremento del 20 por ciento.

El presidente expresó su agradecimiento al sector obrero y empresarial por su apoyo, subrayando que este acuerdo es el último sobre el aumento al salario mínimo durante su mandato. Destacó que el consenso obtenido en cinco de los seis acuerdos anteriores es un logro notable para su Gobierno.

El aumento del 20 por ciento en 2024 se suma a los incrementos anuales de doble dígito desde 2019, lo que ha llevado a un aumento total del 87 por ciento en el poder adquisitivo del salario básico desde 2018.

A pesar de estos avances, analistas advierten sobre un impacto limitado, ya que aproximadamente el 55 por ciento de los trabajadores en México permanecen en el sector informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con cerca de 19.68 millones de trabajadores ganando el equivalente a un salario mínimo o menos, y otros 19.94 millones ganando entre uno y dos sueldos básicos, se plantean desafíos para mejorar la situación económica de la fuerza laboral.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Política

AMLO propone a Eréndira Cruzvillegas en nueva terna para ministra de la SCJN

El Presidente de México brindó declaraciones sobre este tema durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

Publicado

en

México a 01 de diciembre de 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, que ha presentado una nueva terna de candidatas para ocupar la vacante de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión se produce después de que la primera terna fuera rechazada por el Senado, quien argumentó que las aspirantes eran “cercanas a él”.

En sus declaraciones, el mandatario informó que la nueva terna incluye a Eréndira Cruzvillegas, actual jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura. María Estela Ríos, consejera jurídica de Presidencia, quedó fuera de la nueva propuesta, mientras que Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de Gobierno de la CDMX, y Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, continúan siendo consideradas.

López Obrador elogió a Cruzvillegas, afirmando que “cumple con todos los requisitos y es una excelente abogada”. Además, expresó su esperanza de que esta nueva terna obtenga las dos terceras partes de los votos en el Senado, subrayando la importancia de contar con cinco mujeres en los 11 ministros que conforman la SCJN.

“Nunca se había visto eso, y estoy seguro de que quien me va a sustituir va a proveer más mujeres para la Corte y van a llegar a ser mayoría, o sea, que de 11 puede ser que hasta este mismo año ya pueden ser seis”, destacó el presidente.

La aceptación de esta nueva propuesta está ahora en manos del Senado, y se espera que la votación brinde claridad sobre la designación de la nueva ministra. En la primera terna, la oposición se unió para bloquear la propuesta presidencial, alegando nepotismo y violación a la independencia del Poder Judicial.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Política

Acuerdo entre PAN y PRI para oponerse a Samuel García

López Obrador revela encono y coraje en la clase política ante la designación del gobernador onterino y advierte posibles implicaciones legales.

Publicado

en

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2023.- En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) han llegado a un acuerdo para oponerse al gobernador de Nuevo León y aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Samuel García.

López Obrador describió la confrontación como un conflicto que viene de tiempo atrás, destacando que ambos partidos también tuvieron diferencias en la elección del fiscal y actualmente en la designación del gobernador interino. El mandatario expresó su esperanza de que las diferencias se resuelvan, pero reconoció la existencia de esta confrontación entre las fuerzas políticas.

El presidente subrayó que hay un fuerte encono y coraje contra Samuel García, especialmente por parte de un sector del conservadurismo y de la oposición. Según López Obrador, este enojo proviene de la creencia de que el conservadurismo se considera dueño de la clase media y que, al apoyar a Samuel García, este sector se siente desplazado de los terrenos que creen manejar de manera exclusiva.

En referencia al nombramiento de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino de Nuevo León, López Obrador indicó que habrá que esperar para ver cómo se desarrolla la situación. Adelantó la posibilidad de que se recurra a instancias judiciales y se presenten amparos o recursos. Cabe destacar que la sesión en el Congreso del estado de Nuevo León que llevó a este nombramiento fue caótica, con intentos de simpatizantes de Movimiento Ciudadano de interrumpirla.

En relación con este nombramiento, Javier Navarro, secretario general de Gobierno, advirtió que no se reconocerá la autoridad de Orozco Suárez como gobernador interino, argumentando que estaría violando la ley. La situación política en Nuevo León se mantiene tensa, y se espera que se resuelva en las instancias correspondientes.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Tendencia