Política
Senado avala por unanimidad reforma de protección y cuidado animal
Este dictamen prevé incorporar los temas de protección animal en los planes educativos.

Por unanimidad, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos Primera, del Senado, avalaron la reforma en materia de protección y cuidado animal.
Con 35 votos a favor, los senadores dieron luz verde al dictamen que establece que el Estado mexicano deberá garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, además de que prohíbe el maltrato de estos seres vivos.
Además, la reforma prevé incorporar los temas de protección animal en los planes educativos y faculta al Congreso a expedir una ley sobre protección y bienestar de los animales.
Durante la discusión, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Maki Esther Ortiz (PVEM), destacó la importancia de esta reforma, ya que, dijo, somos el tercer país en el mundo con mayor violencia animal.
En tanto, el senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, advirtió que, si bien nuestra especie tiene un enorme dominio sobre los animales, no tenemos ningún derecho a maltratarlos.
Finalmente, el senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, celebró que la reforma contemple la enseñanza del respeto a nivel en los programas escolares.
El dictamen aprobado se turnó a la Mesa Directiva para su futura discusión ante el pleno de la Cámara Alta.
Con información de MVS Noticias
TR
Política
Salva Morena a Cuauhtémoc Blanco: se impone en la votación contra su desafuero
Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, los diputados aprobaron que se deseche la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos

En el pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores votaron en contra de desechar la solicitud de desafuero de la fiscalía de Morelos al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana.
En el pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores votaron a favor desechar la solicitud de desafuero de la fiscalía de Morelos al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana.
Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, los diputados aprobaron que se deseche la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos, por lo que el expediente regresará a la Sección Instructora de la Cámara para su revisión.
Con esto se reiniciaría el proceso, además de que se extenderá hasta el mes de junio para la revisión las pruebas que presenten ambas partes.
Al presentar el dictamen, el diputado y presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, acusó deficiencias en la investigación por parte de la fiscalía de Jalisco, señaló que sólo recibieron dos dictámenes periciales en psicología “que resultan contradictorios”.
“La carpeta consignada en el expediente de solicitud carece de una investigación mínima que arroje elementos para determinar la procedencia” aseveró.
Por su parte, la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo (PT) adelantó que su bancada votará en contra del dictamen. “Si se devuelve a la Sección Instructora con un voto en contra de este dictamen, lo que estamos diciéndole a la Sección Instructora es que haga su trabajo, que escuche a las víctimas, que escuche al presunto imputado, que se llene de elementos para definir si hay procedencia”, aclaró la legisladora.
Antes de finalizar las participaciones, Cuauhtémoc Blanco, se dirigió al pleno, a invitación de la diputada morenista Adriana Quiroz. El legislador señaló que su conciencia está tranquila y que no tiene miedo por eso “da la cara”.
Después de su intervención, los legisladores de distintos partidos se inconformaron y pidieron otra ronda para poder participar, además reprocharon al presidente de la Cámara de Diputados por dejar que Cuauhtémoc Blanco hablara en tribuna.
El jueves 20 de marzo, los diputados de Morena y PVEM de la Sección Instructora votaron tres a uno a favor de desechar el dictamen del diputado de Morena, por uno en contra del PAN.
El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes, había propuesto desechar el dictamen por considerarlo “notoriamente improcedente”, argumentando deficiencias en la investigación de la fiscalía.
Con información de Latinus.
Política
Gerardo Fernández Noroña responde a las críticas por viaje en clase ejecutiva a Francia
Respondió a las críticas negando haber volado en primera clase

Asegurando que el Senado no pagó más de 33 mil pesos por su viaje a Estrasburgo, Francia, donde participa en el Consejo de Europa, Gerardo Fernández Noroña respondió a las críticas negando haber volado en primera clase.
Usuarios de redes sociales captaron al presidente del Senado de la República a bordo de un avión de Air France en la sección de Business (Negocios), reconocida por sus cómodas butacas que se convierten en compartimientos cerrados, lo que desató una serie de juicios respecto a su defensa de la “austeridad republicana”.
Nunca te contrataré para que me compres un boleto de avión, te ven la cara de tonto, Pasquín @beltrandelrio. Por otro lado, te reto a que demuestres que el @senadomexicano pago más de 33,929 pesos por mi boleto de avión. https://t.co/LUlThF04yS
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) March 20, 2025
¿Qué dijo Noroña sobre su viaje a Francia?
El vuelo, entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, lo realizó el pasado 18 de marzo, durante su cumpleaños, llegando al siguiente día a la capital francesa, donde se entrevistó con personal de la Embajada mexicana.
Con un viaje en tren entre París y Estrasburgo, a la sede del Consejo de Europa, donde por la tarde del miércoles se pronunció contra la permanencia del racismo, el clasismo y el fascismo en la sociedad moderna.
Oye Junior del #TomandanteBorolas alias @FelipeCalderon, viajabas en un avión presidencial con el usurpador de tu padre, tu padre aliado al Chapo Guzmán, que bañó en sangre al país y te atreves a abrir la boca. No cabe duda que eres digno hijo del miserable de tu padre. https://t.co/LXFiPi1FU6
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) March 20, 2025
Siendo hasta este jueves cuando aprovechó para responder a través de las redes sociales a algunas de las críticas hechas en su contra, como a los periodistas Salvador García Soto y Pascal Beltrán del Río, así como a Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón, a quien reprochó haber viajado en el avión presidencial.
Ahí, rechazó las afirmaciones de que su vuelo costara en redondo al erario 141 mil pesos, asegurando que no salió en más de 33 mil 929 pesos, retando al director editorial del diario Excélsior a demostrar sus afirmaciones respecto al costo, pese a venir en la página de la aerolínea.
Mientras que sus retos se extendieron a García Soto, a quien le pidió renunciar al periodismo si le demuestra que miente respecto a viajar en primera clase, pese a acompañarlo con la fotografía de él sentado en las butacas blancas con azul que además de convertirse en cama cuentan con divisiones entre asientos y portezuela exterior para mayor privacidad.
Toda vez que aprovechó para reprochar al hijo del expresidente Felipe Calderón por viajar a bordo del avión presidencial cuando este estaba en el cargo, acusando al exmandatario de nexos con el narcotráfico, luego de que Calderón Zavala le reclamó sus dichos sobre las fosas halladas en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Si te demuestro que mientes, ¿renunciarás a tu tarea de pseudo periodista @SGarciaSoto? https://t.co/SLSqh6rEel
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) March 20, 2025
Sin embargo, hasta el momento no ha referido cómo fue que viajó en la clase ejecutiva, ni el Senado se ha pronunciado respecto al costo del viaje a Europa.
En tanto que, de acuerdo con la página de Air France, únicamente la clase Business (50 a 75 mil pesos) cuenta con las butacas especiales, siendo que la Economy (9 a 13 mil pesos) tiene los asientos normales de tela colocados en filas sin separaciones especiales de privacidad, mientras que para la mayoría de los vuelos desde México no está disponible la clase Premium, que solo cuenta con
Con información de Uno Tv.
Política
México tendrá récord de 100 millones de votantes y 4,097 candidatos en elección del Poder Judicial
Los votantes acudirán a 84,202 casillas o centros de votación, donde más de 1.5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el sistema de justicia tras la reforma constitucional que promulgó AMLO

México tendrá un récord de más de 100.4 millones de votantes potenciales y 4,097 candidatos, según cifras preliminares, en la primera elección popular del Poder Judicial, reveló este miércoles la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“El próximo 1 de junio tú tienes la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial, que esté del lado del pueblo y que garantice la justicia para todas y todos”, declaró la funcionaria, la de mayor rango del gabinete presidencial, en la conferencia diaria del Gobierno.
Los votantes acudirán a 84,202 casillas o centros de votación, donde más de 1.5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el sistema de justicia tras la reforma constitucional que promulgó en septiembre el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La población elegirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a magistrados de circuito, jueces y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para castigar a juzgadores acusados de corrupción.
Las personas recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales, detalló Rodríguez.
La secretaria enunció que las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del TEPJF, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.
Así estarán compuestas las boletas para las elecciones judiciales
Tan solo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas.
Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.
Mientras que, para sufragar por los magistrados y jueces, los votantes deberán elegir de una boleta con 42 candidaturas.
Las boletas con menos candidaturas serán las de las salas regionales del TEPJF, en las que habrá 30, y las de la sala superior del Tribunal Electoral, en las que habrá 18.
El Instituto Nacional Electoral (INE), un organismo autónomo, alertó de la falta de recursos y tiempo para organizar estos inéditos comicios, mientras que la oposición acusó al Gobierno de promover una boleta confusa para favorecer a los candidatos más conocidos del oficialismo.
Pero el Gobierno ha desestimado las críticas al confiar en que habrá una gran participación ciudadana.
“Tu participación es muy importante, por ello te invitamos a visitar la página del Instituto Nacional Electoral en donde se encontrará un micrositio específico con toda la información de la elección extraordinaria del Poder Judicial”, concluyó Rodríguez.
Con información de EFE.
-
Méxicohace 1 día
Selena Gómez tenía 13 años, fue a la tienda y no regresó, su vecino confesó cómo la desapareció
-
Tijuanahace 12 horas
¿Mintió? “La Chica De las Fresas”; no fue ácido con lo que la atacaron
-
Méxicohace 1 día
Nueva CURP: los cambios que tendrá ante el plan de búsqueda de desaparecidos
-
Rosaritohace 7 horas
Video| Familia enfrenta a agentes de la FESC por presunto allanamiento y agresión a un joven
-
Méxicohace 1 día
La desgarradora despedida a Toñito, niño encontrado en el tinaco de su vecino
-
Méxicohace 1 día
Niegan amparo que dejaría libre a Eduardo Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
‘El Lastra’: ¿Cómo operaba el reclutador del CJNG en el Rancho Izaguirre? Harfuch detalla
-
Saludhace 2 días
ONU advierte que ‘la gente morirá de sida como en los 90s’ si Donald Trump retira el apoyo económico