Política
Xóchitl Gálvez estrena mañanera: habla de AMLO, plurinominales del PRI y PAN, y sobre encuestas
Gálvez Ruiz inaugurará su conferencia mañanera, con la cual aseguró que buscará contraponer los datos que comparte el gobierno de López Obrador con la realidad que vive el país.

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México“, inaugurará este lunes a las 12 del día sus conferencias mañaneras, que serán conocidas como la “Conferencia de la Verdad“.
Se tiene previsto que en este nuevo espacio mediático, Gálvez Ruiz busque confrontar las fake news y los datos que presente el Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las conferencias mañaneras de Xóchitl Gálvez se transmitirán desde la casa de campaña de la aspirante presidencial opositora, que está ubicada en la colonia Anzures, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
“La mentira más grande de AMLO es decir que ellos no mienten”, dice Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez criticó al presidente López Obrador por “mentir sin pudor, sin ningún recato y sin ningún respeto por la inteligencia de los mexicanos”. Por esta razón, aseguró que la 4T solo ha buscado “darle atole con el dedo” a los mexicanos”.
“La mentira más grande de Andrés Manuel López Obrador, la mentira histórica de este sexenio es que ellos no mienten. Sin ningún pudor, sin ningún recato, sin ningún respeto por la inteligencia, nos recetan una dieta diaria de mentiras. Es decir, le dan a México atole con el dedo“, apuntó.
Además, Gálvez Ruiz insistió en que la administración del tabasqueño miente al decir que “México está mejor que nunca”, pues asegura que ella ha recorrido todo el país y lo que ha encontrado es todo lo contrario.
“La segunda mentira más grande de nuestro tiempo es que México está mejor que nunca. He recorrido el país de norte a sur. Todas las entidades de la República y lo que veo es abandono y violencia. El presidente Andrés Manuel López Obrador traicionó a los mexicanos que confiaron en él“, dijo la hidalguense.
Gálvez dice que AMLO y la 4T son unos “ineptos”
Al pronunciarse sobre el hackeo a una base de datos que contenía información personal sobre los periodistas que acuden a la conferencia mañanera del presidente López Obrador, la virtual candidata presidencial de la coalición opositora dijo considerar que el presidente López Obrador y el resto de su administración eran “unos ineptos”.
La hidalguense argumentó que la 4T no tiene la capacidad de proteger a la ciudadanía en general, y, en este caso, acusó que el Gobierno Federal tiene “cero conocimiento en materia de seguridad cibernética”.
“Cuando no das resultados, das pretextos. Eso se llama ser ineptos y lo que son, son unos ineptos. Cancelaron muchos recursos para softwares de protección (…) La verdad es que traer a gente con el cero conocimiento en materia de seguridad cibernética, tiene esos resultados. Sí hackearon al Ejército, que no hackeen a Palacio Nacional… de verdad, deja mucho que desear la capacidad y el talento de este gobierno. Es su responsabilidad, que deje de echarle la culpa a los demás. Nada más faltó que dijera que era Calderón el culpable, porque todo lo que pasa en este país es culpa de Calderón”, indicó.
Dice Xóchitl Gálvez que “no es la facultad de la candidata hacer las listas” de plurinominales
La aspirante presidencial de la coalición opositora habló sobre la polémica alrededor de la lista de diputados y senadores plurinominales que el PAN y el PRI pretenden lanzar de cara a las elecciones de 2024. Al respecto, Gálvez Ruiz señaló que la decisión de quienes aparecen en la lista de senadores y diputados plurinominales la toman los consejeros y militantes de cada partido político.
En este sentido, Xóchitl Gálvez afirmó que “no es facultad de la candidata hacer las listas”, pero aseveró que si le dieran la oportunidad de hacerlas, ella las haría, pero insistió que es un derecho de las militancias el conformar dichas listas de plurinominales.
“No es la facultad de la candidata hacer las listas. Si me la dan, pues yo hago otras listas, pero no, esa decisión la toman los consejeros, la toman los militantes de los partidos y es su derecho. Yo la respeto, a mí me parece que hay gente valiosa, hay gente capaz… Yo veo a un Manlio Fabio Beltrones y me da gusto que regrese al Senado gente que sabe porque en el Senado vimos muchas ocurrencias y mucha incapacidad. Entonces, yo celebro que haya gente capaz, es facultad de los militantes poner a los presidentes de los partidos, con los cuales tengo una buena relación, la verdad. Al menos a mi persona, siempre se han dirigido con respeto y yo les reconozco y les respeto a los dirigentes de los partidos”, afirmó.
Xóchitl Gálvez celebra crecimiento en encuestas: “se los he dicho, esto se va a cerrar”
Después de que se publicara la nueva encuesta realizada por El Financiero, sobre la Presidencia de la República, en donde Xóchitl Gálvez registró un crecimiento de 6 puntos en comparación a la última encuesta que lanzó este mismo medio de comunicación, la virtual candidata presidencial de la coalición formada por el PAN-PRI-PRD comentó que se encuentra contenta por haber crecido en dicho ejercicio estadístico.
La hidalguense reiteró que ella se siente confiada de que las encuestas sobre las preferencias electorales se irán cerrando y que Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, no tendrá una competencia fácil en las elecciones.
Tras lo anterior, Xóchitl Gálvez recordó que ella está enfrentando una elección de Estado, en donde asegura que AMLO se ha dedicado a impulsar las aspiraciones presidenciales de Sheinbaum Pardo. Sin embargo, la candidata opositora dijo que su trabajo hablará por ella.
“Pues estoy muy contenta porque bueno, seis puntos hacia arriba son importantes. Miren, ha habido una embestida de una dimensión brutal en los portales afines a la 4T. Brutal. Millones de pesos pagados en portales para difamarme, para agredirme, para ridiculizarme y nadie dice de dónde viene ese dinero para atacarme… y aun así reflejo un crecimiento, pues quiere decir que los mexicanos ya saben quién soy. Ya leyeron mi historia, ya saben que soy una mujer honesta, que soy una mujer trabajadora, que soy una mujer que siempre se ha preocupado, de a de veras, de los más pobres. Y eso tarde que temprano se iba a reflejar en las encuestas públicas. Seis puntos arriba es una buena noticia y a mí lo que me refleja es un crecimiento positivo, se los he dicho: esto se va a cerrar y a medida que se cierre, este gobierno se va a radicalizar”, afirmó Xóchitl Gálvez.
Con información de Político MX
JE
Política
Shakira y Viacrucis juntan más personas que PAN y PRI en sus filas; viven crisis de afiliaciones
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los partidos puedan mantener su registro deben contar con el equivalente al 0.26% del padrón electoral federal.

Los principales partidos de oposición del país, viven sus momentos de menor popularidad y de afiliación, al grado de que el Partido de Acción Nacional (PAN) roza su desaparición.
El próximo año, el INE deberá realizar la verificación de los padrones de afiliados a los partidos políticos, pero los números han comenzado a moverse, pues la dirigencia de Morena encabezada por Luisa María Alcalde, informó que ya suman 4.5 millones de personas afiliadas a ese partido.
Padrón electoral del PAN
El partido de Jorge Romero tiene el menor número de afiliados en su padrón con apenas 277 mil 665.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los partidos mantengan su registro deben contar con el equivalente al 0.26% del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección federal inmediata anterior.
Es decir, 246 mil 270 militantes, esto con datos de la elección de 2021 y el padrón del PAN de 2023, el último certificado por el INE; el PAN apenas supera esta cifra con 31 mil 395 afiliados.
Aunque sus números son mayores que los del PAN, a nivel histórico, el PRI cuenta con el menor padrón de su historia: con 1.4 millones de afiliados de acuerdo con la última medición, reflejo de la fuga y expulsión de varias de sus figuras.
Incluso los llamados “aliados” o “partidos satélite” de Morena superan hasta por el doble de militantes al PAN: el PT cuenta con 457 mil 624 seguidores y el Partido Verde con 592 mil 417.
Mientras en diversas mediciones se revela que cada menos personas votarían por el PRI y el PAN, Morena sigue ganando adeptos lo que orilla a la oposición a luchar por no perder su registro.
Durante la campaña por la búsqueda de la presidencia del PAN, Jorge Romero, anunció para el inicio de este 2025 una campaña masiva de afiliación a su partido, abrir los estatutos para que ciudadanos pudieran ser sus candidatos y hasta perfilar abanderados para los comicios de 2027. Acciones que en los primeros cuatro meses del año no se han concretado.
Sobre la afiliación al PAN apenas han quedado en discursos y en una revisión hecha en las redes sociales de Romero y el partido; así como en los comunicados institucionales no hay una mención a esa supuesta prioridad de partido.
MILENIO revisó el padrón del PAN en el que figuran sus cuatro gobernadores: de Aguascalientes, Teresa Jiménez; de Chihuahua, María Eugenia Campos; de Guanajuato, Libia Denisse García y de Querétaro, Mauricio Kuri.
¿Por qué los panistas están en el olvido?
También sus líderes parlamentarios del Senado Ricardo Anaya y Elías Lixa; su presidente nacional, Jorge Romero y sus integrantes del CEN, Santiago Taboada, Eduardo Rivera, Renán Barrera y Romina Contreras.
Figura en la lista de la Ciudad de México el ex alcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, quien desde el 20 de abril de 2023 está detenido, acusado de pertenecer a una red de corrupción inmobiliaria.
En las listas de Michoacán se encuentra un hermano del ex presidente Felipe Calderón, Esteban Calderón Hinojosa; mientras que su hermana Luisa María, ya no está en los registros de afiliación del PAN.
Tampoco hay rastro de sus dos ex presidentes Vicente Fox Quesada ni del propio Calderón.
El padrón del PAN de 277 mil 665 militantes, está muy por debajo de eventos sociales como la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour de la cantante colombiana Shakira.
Durante los cinco días de conciertos en el Estado GNP, de la Ciudad de México, logró reunir a 300 mil asistentes. Por esas fechas se afirmaba que “todo México” fue a ver a la intérprete de Las Caderas No Mienten.
El comunicado oficial de la gira de Shakira en nuestro país estima que en su gira por seis estados sumaría 842 mil asistentes, algo así como tres padrones del PAN.
La tercera caída del PRI
En la última verificación del INE, arrojó que el tricolor cuenta con un millón 411 mil 889 afiliados, posicionándose en el segundo lugar, detrás de Morena que en ese entonces contaba con 2 millones 322 mil 136 afines.
Tras ganar las elecciones de 2012, el PRI llegó a su punto más alto de afiliados con 7.5 millones, pues durante las presidencias de Pedro Joaquín Coldwell y César Camacho Quiroz se hizo una intensa campaña de sumas al tricolor.
El Programa para la Unidad de la Militancia en el Activismo, conocido como “Suma+10”, logró la cifra anterior de priistas, “la más alta registrada por ningún otro partido”.
Sin embargo, desde la caída del PRI, en el 2018, sus números de militantes y figuras se vinieron a menos. Algunos como Alejandro Murat, Omar Fayad, Claudia Pavlovich, Carlos Aysa, Eruviel Ávila, entre otros, se sumaron a Morena, o bien en el gobierno y hasta en la diplomacia.
Otros más se fueron en una abierta disputa con su líder, Alejandro Moreno, como Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Alfredo del Mazo.
De los priistas que aún están en el padrón se encuentran sus líderes en el Senado, Manuel Añorve y en Diputados, Rubén Moreira; así como su secretaria general, Carolina Viggiano. También los senadores Paloma Sánchez Ramos y Pablo Angulo Briceño.
Los ex líderes camerales Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón aparecen de igual manera en las listas de Sonora y Yucatán, respectivamente.
Al menos en la lista de Campeche no aparece el nombre de Alejandro Moreno Cárdenas, a pesar de que construir su carrera política desde cargos juveniles y partidarios en su estado. Tampoco están los ex presidentes Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari ni Enrique Peña Nieto.
PRI se aferra con más fuerza que el PAN
Contrario al PAN, el PRI sí ha desplegado una intensa campaña de afiliación que va desde espectaculares hasta instalación de centros de suma en los eventos estatales de su líder nacional y en los comités directivos estatales.
En su portal de redes sociales también invitan a la ciudadanía a sumarse al tricolor y han generado retroalimentación con su comunidad desde páginas de Facebook y podcasts institucionales.
Para dimensionar la militancia del PRI, puede compararse con un evento cultural como es la Pasión de Cristo que se realiza cada año en Iztapalapa.
En su más reciente edición de 2025, 1.5 millones de fieles acudieron a la representación en el Parque Jardín Cuitláhuac donde Jesucristo iba a ser azotado ante Poncio Pilatos y al Cerro de la Estrella, donde es crucificado.
Con información de Milenio.
CAC
Política
INE descarta imprimir boletas braille para elección judicial
Esta decisión afectará a alrededor de 416 mil ciudadanos en México, que según la Sociedad Mexicana de Oftalmología, sufren de ceguera en nuestro país

El Instituto Nacional Electoral descartó la impresión de boletas braille para las elecciones del próximo 1 de junio, esto debido a la falta de presupuesto y de tiempo para la producción de estos materiales.
Esta decisión afectará a alrededor de 416 mil ciudadanos en México, que según la Sociedad Mexicana de Oftalmología, sufren de ceguera en nuestro país.
“Considerando que habrá diversos tamaños de boleta, no solo a nivel federal, sino también en las 19 entidades con elección local del poder judicial, por lo que no se contaría con tiempo para producir y distribuir las boletas muestra en sistema braille necesario para su instrucción, puesto que dichos materiales deberán ser socializados con las y los funcionarios que integrarán las mesas directivas de casilla seccionales”, dijo la Consejera electoral del INE, Dania Ravel Cuevas, durante su intervención en la sesión del Consejo General del INE de este miércoles.
Las consejeras y consejeros que expusieron en este tema, coincidieron en que se trata de una regresión en materia electoral al no contar con las garantías suficientes para que las personas con discapacidad visual puedan ejercer su derecho al voto en estas elecciones judiciales, además lamentaron que no se haya podido hacer nada ante algo que no es nuevo para el Instituto que representan.
“El proyecto en este momento es inviable y lo es porque, ya no tenemos tiempo suficiente para implementarlo y porque el recorte presupuestal, se nos interpone en esta materia en especial. Sin embargo, lamento la imprevisión. El recorte referido no era inédito, ni de primera vez”, dijo Carla Humphrey.
La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año con un recorte de 13 mil 400 millones de pesos a los 40 mil 476 millones que el INE había solicitado para gastar ante la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
“Esto lo advertí cuando aprobamos el diseño inicial de las boletas, es decir, en las boletas para elección del Poder Judicial de la Federación no se marcarán recuadros, sino que se deberá anotar los números de las candidaturas que se elijan”, dijo Humphrey.
La mayoría de las consejeras y consejeros electorales expusieron la importancia de la elección judicial y la participación de la ciudadanía, se hicieron varias propuestas como que: una persona de confianza acompañe a la persona con ceguera o imprimir cuadernillos por aparte, sin embargo, no hay tiempo para organizarlo.
Se expuso en esta sesión extraordinaria que esta elección judicial es una área de oportunidad para que el Instituto mejore sus herramientas de participación electoral.
Con una mayoría de votos a favor, se aprobó un acuerdo para que, como límite septiembre de 2026, se cuente con un esquema y un plan de participación electoral para personas con discapacidad visual o ceguera.
Con información de El Sol de México.
Política
Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo
La Presidenta de México fue incluida en el conteo de personalidades relevantes, pero no es la primera vez que ocurre

La Revista Time incluyó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo, en su edición para 2025.
“A ella le gusta que le llamen Presidenta, con una a al final. Ella hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer que gobierna México”, explica la revista.
No es la primera vez que la mandataria está en un listado de este estilo, pues ya fue incluida entre las mujeres más poderosas, y fue candidata para la persona del año en 2024 por la misma publicación.
“Claudia Sheinbaum, de 62 años, política y científica ambiental, enfrenta dos retos mayores: violencia alimentada por los traficantes de drogas y las intenciones expansionistas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien impuso aranceles a México, citando tráfico de drogas y de migrantes en la frontera”, añade Time.
“Ella describe su estilo de liderazgo como ‘cabeza fría’, y su acercamiento a las negociaciones sobre los cruces en la frontera parecen haber ganado el respeto de su contraparte americana”, añade Time.
Time también destacó las acciones en materia de seguridad que la administración de Sheinbaum ha aprendido y entras las cuales destacan históricos aseguramientos de droga por parte del Gabinete de Seguridad.
Además, subraya el carácter feminista de la mandataria, quien llegó a romper el techo de cristal en una nación donde la cultura del machismo aún es fuerte, como ejemplo, la polémica tras el comentario misógino de un comediante.
“Con su frase ‘es tiempo de mujeres’, ella ganó la presidencia, y su partido, Morena, controla el Congreso y la mayoría de los estados. Pero está por verse todavía lo que la Presidenta hará en su mandato”, concluye la publicación.
Reconocimientos son para el pueblo de México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los “reconocimientos más que a mi persona es al pueblo de México”, luego de haber sido incluida por la revista Time.
Desde su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal señaló que no hay que “obnubilarse” con dichos reconocimientos y siempre “hay que tener los pies en la tierra”.
“Siempre lo digo porque no, hay quien se obnubila con estas cosas y no, siempre hay que tener los pies en la tierra y asumir que si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, porque el pueblo de México es lo que mejor que hay, es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con su historia y con el pueblo, no traicionar y ser honesto siempre, entonces, digamos que estos reconocimientos más que a mi persona es al pueblo de México”, señaló.
¿Qué otros actores políticos aparecen en la lista de los 100 más influyentes?
La mandataria está incluida entre líderes mundiales como:
Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela
Elon Musk, el hombre más rico del mundo
Muhammad Yunus, primer ministro de Bangladés
Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS
J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos
Friedrich Mertz, canciller de Alemania
Robert F. Kennedy, secretario de Salud de EU
Javier Milei, presidente de Argentina
Con información de Milenio.
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Méxicohace 14 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 15 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 14 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Méxicohace 15 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?