Política
Xóchitl Gálvez expresa desconfianza en el TEPJF y critica nombramiento en la SCJN
La precandidata presidencial del Frente Va por México evalúa la situación del Tribunal Electoral y cuestiona la designación de ministra en la Suprema Corte.
México a 16 de diciembre de 2023.- En medio de los conflictos internos y cambios en la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial del Frente Va por México, revela su falta de confianza en la institución. La política espera observar el desempeño de las magistradas y magistrados antes de depositar su confianza en el tribunal, expresando sus reservas durante una entrevista.
Durante la misma entrevista, Gálvez aborda el relevo en la presidencia del TEPJF, donde Reyes Rodríguez Mondragón fue sustituido por la magistrada Mónica Soto. La precandidata comenta sobre los conflictos en las alturas del proceso electoral, destacando su desconfianza actual en la institución.
“A mí en lo que hoy no me tiene hoy es confianza, la verdad yo no tengo toda la confianza hasta no ver cómo van a actuar los magistrados”, subraya Gálvez antes de una reunión con productores del campo en Teziutlán, Puebla.
En otro ámbito, Xóchitl Gálvez reitera sus críticas al nombramiento de Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La precandidata del Frente Va por México sostiene que la designación fue impuesta por el Presidente, expresando su preocupación por la posible presión hacia los jueces para que resuelvan según los intereses del mandatario.
“Espero que no sea una manera de acosar a los jueces para que resuelvan como el Presidente quiere que resuelva”, enfatiza Gálvez. Además, asegura que el Presidente busca debilitar el Máximo Tribunal del país, comparando esta nominación con la de Claudia Sheinbaum, sugiriendo que ambas obedecen a los deseos de López Obrador.
La precandidata de “Fuerza y Corazón por México” lamenta que, por primera vez en la historia, el Presidente haya designado directamente a una ministra de la Suprema Corte, señalando su cercanía abierta a los intereses del gobierno actual.
Con información de El Universal.
JC