México
Precio de la tortilla en México: por estas razones el kilo se vende hasta en 32 pesos
El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López, resaltó la complejidad de la cadena de suministro y factores como el crimen organizado.

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, abordó la compleja situación del precio de este alimento en México, el cual es determinado por factores ajenos a los insumos tradicionales.
López recordó que este producto no se elabora exclusivamente con maíz nixtamalizado o industrializado, subrayando que al inicio del sexenio enfrentaron amenazas y demandas sin razón aparente, ya que, según él, Maseca no había incrementado sus precios.
Aclaró que no son las harineras las que fijan el precio, sino las condiciones generales del entorno.
El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla resaltó la complejidad de la cadena de suministro, donde elementos como los energéticos, el maíz, el papel y el acero importado son componentes esenciales en el negocio.
Señaló que, a pesar de que los insumos están estabilizados, el precio de la tortilla se ve afectado por otras condiciones, haciendo hincapié en la inseguridad y el cobro de piso que afecta el transporte de insumos como maíz, gasolina y gas.
Lamentó las declaraciones del presidente de México en relación con la industria harinera, mencionando que la preferencia expresada hacia estas empresas es desalentadora.
Destacó la resiliencia de la industria de la masa y la tortilla, que, a pesar de las adversidades, ha continuado operando, siendo un negocio fundamental incluso en tiempos de pandemia.
Precio de la tortilla en México, afectado por el crimen
Homero López subrayó la influencia de la delincuencia local en la cadena de suministro, controlando la entrada de insumos como gas, harina y maíz.
También proporcionó datos sobre los precios de la tortilla, indicando que, sin considerar CDMX y Edomex, el precio promedio debería ser de 24.50 o 25.20 pesos, pero al incluir estas regiones, disminuye a 23 pesos aproximadamente.
En el interior de la República, mencionó que los precios de la tortilla oscilan entre 26 y 32 pesos, reflejando las variaciones regionales y la influencia de factores externos en el costo de este alimento básico.
Con información de MVS Noticias
JE
México
Rescatan a “Osito”, el cachorro que fue amarrado a un dron por jóvenes
Las autoridades del estado confirmaron que el perrito de la raza chihuahua ya está a salvo, y usuarios de redes se ofrecen para adoptarlo

Un pequeño perrito chihuahua de tres meses, conocido como “Osito”, fue rescatado por las autoridades de Quintana Roo tras un cruel acto de maltrato animal, en el que fue atado a un dron y elevado varios metros del suelo por un grupo de jóvenes.
El cachorro se encuentra ahora bajo el resguardo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), donde recibe atención médica, alimentación y cuidados para su recuperación emocional.
El incidente ocurrió el pasado 23 de abril en la comunidad de Xul-Ha, municipio de Othón P. Blanco, cerca de la Laguna de Bacalar. Según un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de jóvenes ataron al pequeño chihuahua a un dron y lo elevaron entre 3 y 5 metros de altura.
En las imágenes, se escucha a los responsables reír mientras el animal, visiblemente asustado, patalea en el aire durante más de 10 segundos antes de ser descendido. A pesar de no presentar lesiones físicas, “Osito” mostró claros signos de estrés debido al episodio.
Garantizan que no habrá impunidad en el caso
¿Se acuerdan de Osito? El perrito que amarraron a un dron.🐕
— Gobierno Quintana Roo (@GobQuintanaRoo) April 29, 2025
¡#NoMásCrueldadAnimal!❌️ pic.twitter.com/hDa8GqSLju
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se pronunció al respecto a través de la cuenta oficial de X del gobierno estatal el pasado 29 de abril, cuando compartió una imagen de Osito luciendo un chaleco azul. Lucio Cruz, director de Bienestar Animal de la PPA, confirmó que el caso no quedará impune y que los responsables enfrentarán las consecuencias legales.
La publicación generó múltiples respuestas de usuarios que celebraron el rescate, pero también exigieron castigo para los responsables. Algunos incluso se ofrecieron a adoptar al cachorro, mientras que otros cuestionaron la falta de avances en otros casos de maltrato animal en la región.
¿Qué sanción podrían enfrentar los responsables?

En Quintana Roo, el maltrato animal está tipificado como delito en el Código Penal. Según el artículo 179-Bis, actos de crueldad como este pueden ser castigados con penas de 1 a 5 años de prisión y multas de 50 a 100 días.
Hasta ahora no se han confirmado detenciones por el caso de “Osito”. Sin embargo, el propietario del perrito ya fue citado y compareció ante el agente del Ministerio Público para rendir su declaración, pero no se ha informado si enfrenta cargos formales hasta el momento.
Con información de El Heraldo.
México
México, el segundo país de América Latina con más casos de matrimonios infantiles
Es urgente una mayor cooperación interinstitucional para acabar con esta práctica “nociva y persistente”, dicen representantes de la ONU y del gobierno

En México es urgente una mayor cooperación interinstitucional para poner fin a los matrimonios infantiles, ya que es el segundo país de América Latina con más casos de esta práctica “nociva y persistente”, según advirtieron este miércoles representantes de la ONU y autoridades del gobierno en un foro por el Día de la Niñez.
Alanna Armitage, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), recalcó en la importancia de construir “acciones conjuntas, orientadas a un abordaje integral” de esta problemática que afecta a una de cada cinco mujeres en la región.
“Más allá de las estadísticas, existe una realidad de innumerables niñas y adolescentes en México, cuyas infancias son prematuramente interrumpidas por uniones forzadas que limitan su potencial y sus sueños”, expuso Armitage durante el foro ‘Acercamiento a los matrimonios y uniones infantiles tempranas y/o forzadas en México, entre números y voces’.
Por ello, la funcionaria de la ONU resaltó que este año, además de la publicación de un informe, el evento también incluye una muestra de dibujo y pintura infantil, realizado en colaboración con el Consejo Nacional de la Población (Conapo), para conocer la visión y testimonios de sobrevivientes a esta práctica.
“Estas pinturas son muy poderosas y realmente cuenten la historia profundamente de esta problemática”, comentó Armitage.
Maki Kato, representante adjunta de Unicef en México, apuntó que México es el segundo país en América Latina y el décimo en el mundo con el mayor número absoluto de adolescentes mujeres que se casaron o unieron antes de los 18 años, con 10.4 millones de casos, según las estimaciones del Gobierno.
“De ellas, un 4%, que son más de 400,000 niñas, lo hicieron antes de cumplir 15 años, una situación más grave todavía”, alertó Kato.
Así mismo, la funcionaria de Unicef avisó que la protección ante esta “práctica nociva de género y grave violación sistemática de los DDHH” es un derecho de las infancias establecido en tratados internacionales.
Kato, quien reconoció los esfuerzos gubernamentales en leyes y políticas públicas para erradicar esta práctica, consideró que aún queda mucho por hacer, ya que ahora la problemática se ha desplazado hacia las uniones informales, lo que dificulta su medición.
“Un buen sexenio para la niñez requiere de una política pública sólida para que articule los esfuerzos institucionales y que priorice el interés superior de niñas, niños y adolescentes en la ley y en la práctica”, indicó Kato.
Igualmente, Gabriela Rodríguez, secretaria técnica del Conapo, aseguró que la prevalencia del matrimonio infantil, que describió como una “práctica patriarcal y ancestral”, sigue siendo una de las prioridades del Gobierno.
Además, Rodríguez destacó como un avance la reducción de la maternidad en menores de 15 años, cifra que ha pasado de 10,500 en 2019 a 8,881 en 2024.
“Vuelve a ser una prioridad altísima este año (porque) 8,818 son muchísimas”, subrayó la funcionaria del Conapo y agradeció la suma de esfuerzos de la sociedad civil para erradicar de fondo esta problemática.
Con información de EFE.
México
Funcionarios de CFE, Pemex y SAT podrán portar armas, aprueba el Senado
El pleno del Senado aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos por unanimidad

El Senado de la República aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Si bien se modificará más de cien artículos, uno de los aspectos más destacados será la autorización para que funcionarios de empresas paraestatales, organismos autónomos y empresas de seguridad privada puedan contar con una licencia para su portación.
Con 105 votos de los senadores presentes en el salón de sesiones, el proyecto enviado al Congreso de la Unión por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió el visto bueno. Con ello, será turnado a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para que continúe con el trámite correspondiente.
Después de su promulgación, funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Banco de México (Banxico), podrán tener una licencia de portación de armas de fuego, siempre y cuando justifiquen la necesidad de hacerlo y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
Con información de Infobae.
-
Tijuanahace 22 horas
Aprueba Cabildo de Tijuana condonación de multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores
-
Méxicohace 1 día
Rescatan a niño de 12 años y su hermano de 8 meses: salieron a buscar a sus padres porque tenían hambre
-
Méxicohace 7 horas
“Tenía la boca seca y negra”, narra alumno que presenció la muerte del niño Erick en campamento escolar de colegio militar
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a propietarios de Grúas Arredondo en carretera Aeropuerto
-
Sin categoríahace 1 día
Despega Baja California con nueva ruta Volaris y mayor capacidad de transporte aéreo: gobernadora Marina del Pilar en Tianguis Turístico
-
Policíacahace 3 horas
Detienen a guardia de Plaza Península por poner 10 kilos de “cristal” en un auto
-
Policíacahace 1 día
Ejecutan a mujer dentro de un auto en Playas de Tijuana
-
Tijuanahace 8 horas
Paramédicos de la Cruz Roja resultan intoxicados al atender a pareja