México
Prevén éxodo de panistas y priistas a bancadas de Morena y MC
Expertos consideran que ante los resultados electorales que tuvieron el PAN y el PRI y por la división interna, legisladores de estos partidos se cambiarán a Morena.

En medio del debate de la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso, es decir, el reparto de lugares, otra amenaza se advierte para la oposición: la migración de legisladores.
Y es que ante los malos resultados que obtuvieron el PAN y el PRI en las pasadas elecciones y las divisiones internas que se han dado en los nombramientos de sus próximos dirigentes, especialistas consideran que se avecina un éxodo de senadores y diputados a las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano: “Vamos a ver cómo se da ese tipo de negociaciones y cómo se reconfiguran los grupos parlamentarios a partir de los ofrecimientos que haga Morena”, explica Xóchitl Pimienta, analista política.En los pasados comicios del 2 de junio, el PRI tuvo los resultados más bajos en su historia, por lo que pasó de ser la tercera a la cuarta fuerza política nacional, mientras el PAN perdió la gubernatura de uno de sus bastiones: Yucatán, y el PRD se quedó sin registro al no alcanzar 3% de los votos.
A esos resultados se agregan las divisiones al interior de ambos partidos. Por ejemplo, en el PRI hay una disputa para que Alejandro Moreno no se reelija, y en el PAN, panistas le han reclamado a Marko Cortés que sólo haya asegurado su escaño en el Senado.
Todo esto provocará, consideran analista políticos, que legisladores de oposición se cambien a la bancada de Morena; sobre todo, en el escenario de que si el partido del presidente no logra la mayoría calificada, por los ajustes de las reglas de sobrerrepresentación, entonces estará buscando sumar a diputados y senadores para alcanzar la votación necesaria y poder hacer las modificaciones constitucionales que requiere, al menos, la reforma judicial.
“Sí creo que habrá un éxodo sobre todo del PRI y del PAN a Morena o Movimiento Ciudadano, pero sí con el debilitamiento que hubo de estos partidos que están en la coalición, seguro habrá migración. Eso es indiscutible”, destaca la analista.
La experta recuerda que los cambios de grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión no son algo nuevo, pues eso se ha visto en otras legislaturas; sin embargo, considera que esta vez podrían registrarse más renuncias a sus partidos de origen para llegar a Morena o Movimiento Ciudadano.
“Creo que va a ser muy interesante y ver estos diputados, estos legisladores, que a lo mejor arrancan, pero a la primera o a la segunda semana pudiera darse la desbandada de acuerdo a la vía interna de los partidos”, menciona.
Señala que si se presenta un grupo de entre 10 o 20 legisladores los que dejen sus bancadas para irse a Morena, entonces quedará rebasado el tema de la sobrerrepresentación, y que las reformas constitucionales del presidente y de Claudia Sheinbaum pasarán sin problema, pues para ello es necesario alcanzar la mayoría calificada, que es al menos 334 votos en la Cámara de Diputados.El politólogo Patricio Morelos comenta que, después de una elección, es natural que se vean “salidas” de militantes hacia otros partidos, y más, dijo, cuando hay “derrotas contundes” como pasó con el PAN y el PRI en los comicios del 2 de junio.
“Vamos a ver la transferencia de muchos cuadros, de muchas personas. El problema para ellos es que pareciera que hoy solo hay dos opciones, que sería la 4T o Movimiento Ciudadano”, comenta.
El reacomodo del poder se da principalmente en los partidos derrotados, explica Ernesto Díaz Iturbide, experto en materia legislativa, indica que tras estos comicios hay un reacomodo de fuerzas al interior de los partidos.
“Estuvieron realmente avasallados por el triunfo electoral de Morena y sus aliados y esto tiene varias implicaciones. Algunas de ellas son fracturas internas adentro del PRI y el PAN y, a pesar de que sus dirigentes, tanto Marko Cortés como Alejandro Moreno, van a tener una posición plurinominal en el Senado de la República, sus liderazgos están seriamente cuestionados”, menciona.
Coincide con lo señalado sobre el escenario supuesto de si Morena y sus aliados no alcanzan las curules y escaños, entonces buscarán sumar a legisladores de la oposición.
“Si Morena y aliados no alcanzaran los escaños y las curules necesarias para tener una mayoría calificada, la presión o la posibilidad de comprar adeptos –dentro del Senado de la República y la Cámara de Diputados– para conseguir esa mayoría calificada va a ser muy grande y esto va a ser muy tentador para algunos senadores y diputados pasarse a Morena”, advierte.
Con información de Expansión
JE
México
Patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil migrantes en abril 2025
Durante abril, la patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil personas en situación irregular, más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes

Las cifras de encuentros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en la frontera con México, subieron de forma marginal al cierre del mes de abril de este 2025, con respecto al mes anterior.
Durante el cuarto mes del año, los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron a 12 mil 035 personas en situación irregular, mil 016 más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes, aun así, mucho menos que los 106 mil 321 encuentros de octubre de 2024 cuando inició el año fiscal 2025, o los 301 mil 981 de diciembre del 2023 aún con la administración Biden.
De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer este lunes, de los 12 mil 035 encuentros de los agentes fronterizos en el pasado mes de abril, 9 mil 542 correspondió a nacionales mexicanos, en su mayoría personas viajando solas.
Con el endurecimiento de medidas migratorias por parte de la administración Trump a partir de enero de 2025, comenzó el descenso de detenciones por parte de la patrulla fronteriza debido al menor número de personas en situación de migración. irregular que se aventuraban a cruzar a territorio estadounidense.
En este primer mes del año la cifra se sitúo en 61 mil 448, en febrero 11 mil 708 y en marzo 11 mil 019.
En tanto, el gobierno mexicano reportó 38 mil 065 deportaciones de connacionales a partir del 21 de enero hasta la semana pasada.
Con información de Excelsior.
México
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
Cruzaron voluntariamente a EE.UU. con maletas de lujo y miles de dólares en efectivo; la entrega estaría relacionada con un presunto acuerdo judicial del hijo del capo

Familiares de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, incluida la madre de Ovidio Guzmán, fueron recibidos por el Gobierno de Estados Unidos este fin de semana, tras un presunto acuerdo de protección, según trascendió este 12 de mayo.
La entrega ocurrió en el puente del Cross Border Xpress (CBX), que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, donde 17 miembros de la familia cruzaron con varias maletas. En un video en poder de Uno TV se les ve esperando ser recibidos por personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Familiares de Joaquín Guzmán Loera se entregaron al FBI este fin de semana. Entre ellos está la madre de Ovidio Guzmán; la entrega se registró en el puente internacional de San Ysidro en la frontera con Tijuana. pic.twitter.com/fI9BYTe9UH
— Uno TV (@UnoNoticias) May 12, 2025
El acuerdo estaría vinculado a testimonio contra el “Mayo” Zambada
De acuerdo con versiones extraoficiales, esta entrega se relaciona con un acuerdo judicial alcanzado por Ovidio Guzmán, quien podría declararse culpable en su proceso legal en Estados Unidos. El hijo del “Chapo” habría accedido a colaborar como testigo protegido, y se espera que testifique contra Ismael “Mayo” Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa.
A cambio, su familia habría recibido protección federal ante posibles represalias, ya que el “Mayo” es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno estadounidense en la lucha contra el narcotráfico.
Ovidio Guzmán enfrentará audiencia en julio en Chicago
La audiencia de Ovidio Guzmán, originalmente prevista para el 12 de mayo, fue reprogramada para el 9 de julio. El narcotraficante enfrenta 5 cargos federales en Chicago, relacionados principalmente con el tráfico de fentanilo, aunque en total pesan 12 acusaciones en su contra.
Con información de Uno tv.
México
México espera informe de EU sobre tratos con Ovidio y la familia Guzmán López
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que México envió a Ovidio Guzmán a Estados Unidos, por lo que autoridades de ese país están obligadas a informar sobre los acuerdos que alcancen.

El Gobierno de México espera que Estados Unidos entregue a la Fiscalía General de la República (FGR) la información que tenga sobre los tratos entre agentes estadounidenses y la familia Guzmán López, de la cual forman parte Ovidio y Joaquín Guzmán, hijos del ”Chapo” Guzmán.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la presunta entrega de más de una decena de familiares del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en la frontera entre México y Estados Unidos. Por el momento sólo cuenta con la información difundida en medios de comunicación, respondió.
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, de Pie de Nota, entre los personajes que fueron puestos bajo custodia de Estados Unidos están una hija de Guzmán Loera y su exesposa Griselda López, madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran presos.
Los familiares se habrían entregado en el puerto fronterizo de San Isidro, en Tijuana, Baja California. Sobrinos, un nieto y un yerno de Guzmán Loera están también en la lista, dice el periodista Luis Chaparro.
La presunta entrega ocurre mientras Ovidio Guzmán está a punto de llegar a un acuerdo para declararse culpable de los cargos de narcotráfico a los que se enfrentaba en el Distrito Norte de Illinois, de acuerdo con registros judiciales estadounidenses.
Ovidio, hijo del condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán, era considerado uno de los líderes del famoso Cártel de Sinaloa hasta que fue capturado y extraditado a Estados Unidos en 2023.
Según autoridades estadounidenses, Ovidio y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, dirigían una amplia operación de narcotráfico y “presuntamente obtuvieron cientos de millones de dólares en ganancias inundando Estados Unidos con fentanilo”.
Los opiáceos sintéticos, sobre todo el fentanilo, mataron a unas 50,000 personas en Estados Unidos el año pasado por sobredosis.
Los registros judiciales no dieron ningún detalle sobre los términos del posible acuerdo de culpabilidad.
Ovidio se declaró inicialmente inocente de los cargos de tráfico de fentanilo. Ahora está previsto que asista en persona a una audiencia de cambio de declaración de culpabilidad el 9 de julio, según los registros judiciales.
“El Gobierno proporcionará al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de declaración de culpabilidad al menos 3 días antes de la declaración”, mostraba el documento.
Sheinbaum pide que se informe
La presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido que el Gobierno de Estados Unidos informe a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los acuerdos con los Guzmán López.
México extraditó a Ovidió Guzmán en septiembre de 2023 a Estados Unidos. Su hermano, Joaquín, se entregó después de secuestrar a Ismael Zambada García, ”El Mayo”. El hecho desató una guerra entre facciones criminales en Sinaloa.
“Es importante decir, porque vale la pena y lo platicamos en su momento, el día que estuvo el fiscal aquí, que esta persona fue extraditada por México en el periodo del presidente López Obrador y el Gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, porque la Fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México”, dijo Sheinbaum sobre Ovidio Guzmán.
“Por haber sido extraditado, deben estar enviando información de manera permanente. Entonces entiendo que lo va a hacer el fiscal (solicitar información) y ya cuando tenga manera de informarles les estará informando”, añadió.
Sobre la presunta entrega de los familiares del ”Chapo” Guzmán, Sheinbaum dijo que preguntó esta misma mañana, pues solo contaba con la información que apareció en notas periodísticas.
”Se está solicitando a través de la Fiscalía, de acuerdo con lo que platicamos ese día la información”, dijo la mandataria en Palacio Nacional.
“Debe entregarla a la Fiscalía porque es el Departamento de Justicia de Estados Unidos y tiene que tener información coordinada con la Fiscalía General de la República”, agregó.
Con información de Expansión Política
-
Tijuanahace 7 horas
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 6 horas
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Tijuanahace 7 horas
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Méxicohace 13 horas
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Méxicohace 11 horas
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Tijuanahace 12 horas
Fuerte choque entre Mustang e Impala en la Tercera Etapa del Río
-
Baja Californiahace 5 horas
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Tijuanahace 1 día
Fatal accidente: Adolescente de 15 años choca taxi de ruta; muere una pasajera