México

Primera onda de calor en México; se espera clima de caluroso a muy caluroso en estos estados

Se esperan temperaturas extremas y condiciones adversas en varios estados. Se recomienda tomar precauciones.

Publicado

en

Este sábado, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera traerá consigo la primera onda de calor del año a gran parte de México, con temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en estados como Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit y Sinaloa, informa el Servicio Meteorológico Nacional a través de la cuenta oficial de la Conagua.

Clima en la CDMX y el resto del país

Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en otras entidades como Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro se registrarán temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius.

Primera ola de calor en México. Foto. Cuartoscuro. 

En contraste, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además de las altas temperaturas, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Campeche, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Estado de México, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Sonora.

Fuertes vientos con rachas de 60 a 80 k/h

Estas condiciones climáticas también se verán acompañadas por vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, oleaje de 2 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y vientos con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California. Asimismo, se pronostican tolvaneras en varias zonas del país.

Estas lluvias y vientos son generados por el frente frío número 46, que ingresará sobre el noroeste del país durante la noche, asociado con una vaguada polar y la corriente en chorro polar; canales de baja presión en el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como por el flujo de la corriente en chorro subtropical.

Ante estas condiciones meteorológicas adversas, se recomienda a la población tomar precauciones necesarias y mantenerse informada.

Con información de MVS Noticias

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil