México
Reglamentar escuelas de manejo, piden diputados de Movimiento Ciudadano
Conducir bien implica contar con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios y eso puede salvar vidas, señala el coordinador de MC en San Lázaro, Jorge Álvarez.
La bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados pidió regular las escuelas de manejo.
A nombre de la fracción, el coordinador Jorge Álvarez señaló que la medida contribuirá a reducir siniestros y a contar con un tránsito vial más seguro.
La propuesta prevé precisar en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial el concepto de escuelas para conducir.
Esos establecimientos serán centros docentes certificados y facultados para impartir de manera profesional, enseñanzas teóricas y prácticas de conocimientos y habilidades, aptitudes y comportamientos necesarios para permitir una conducción segura y responsable de vehículos.
Las actividades de esas escuelas deberán resultar en la promoción de la seguridad vial, aunado a que coadyuvarán en la obtención o renovación de permisos o licencias de conducir emitidas por la autoridad competente.
Certificación de escuelas de manejo
Indica que el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial deberá emitir las reglas para la certificación homologada y uniforme de esas escuelas, así como de su personal de dirección, instrucción y evaluación.
Los nombres de los establecimientos en ese tipo, certificados, se inscribirán en las Bases de Datos sobre Movilidad y Seguridad Vial. La información deberá incluir datos sobre su personal, así como los resultados de los exámenes que aplique la autoridad competente.
El proyecto señala que los Criterios de Movilidad y Seguridad Vial deberán integrar normas para capacitar al personal de los planteles referidos.
Precisa que los gobiernos estatales se encargarán de la certificación, cada tres años, de las escuelas referidas.
Conducir bien puede salvar vidas
Álvarez Máynez señaló que reconocer legalmente y someter a reglas uniformes en todo el país a las instituciones que enseñan a manejar vehículos, contribuirá a preparar mejor a los usuarios, que deberán adquirir conocimientos teóricos y prácticos en la materia.
Para sustentar la iniciativa indicó que es necesario promover una movilidad segura y responsable, contribuyendo a que los conductores adquieran los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarias al estar frente al volante.
Conducir bien, respetando las leyes y con una formación teórica y práctica adecuadas, puede salvar vidas, manifestó.
Agregó que la enseñanza en la materia debe tener enfoque ético y de seguridad vial, con el fin de reducir el número de víctimas por “siniestros” de tránsito.
“Todos conocemos a una persona que murió a causa de un siniestro de tránsito, quizás porque no sabía conducir o porque alguien no sabía conducir”, recordó en el planteamiento que fue turnado a la Comisión de Movilidad del recinto, para su estudio y eventual aprobación.
Con información de MVS Noticias
JE