México
Productos químicos de uso doméstico provocan daños permanentes y fatales a la salud
80 por ciento de los accidentes de las víctimas de intoxicación ocurren en los hogares.
México.- Por su disponibilidad, bajo costo y alta eficacia, los productos químicos que contienen los plaguicidas agrícolas son usados frecuentemente con fines suicidas, ya que causan daños fatales a quien se expone a ellos; en caso de no fallecer, llega a provocar secuelas permanentes.
La doctora María del Carmen Socorro Sánchez Villegas, jefa del Departamento de Toxicología Clínica del Centro Médico Nacional La Raza, del IMSS, señaló que 80 por ciento de los accidentes de las víctimas de intoxicación ocurren en su domicilio, por lo cual recomienda un control estricto en el uso de estas sustancias tóxicas en casa y que, de preferencia, sean siempre adultos quienes las manejen.
Enfatizó que por su alta toxicidad, la atención a personas por plaguicidas ocupa el cuarto lugar de atención en materia de envenenamientos agudos en este servicio. Resaltó la importancia de evitar el uso o consumo de productos que pueden ser tan letales como el fosfuro de zinc, que se utiliza para matar ratones y que en el mercado puede encontrarse a muy bajo costo. En el caso de los raticidas, agregó, éstos deben desaparecer de los domicilios.
Otra sustancia potencialmente nociva es la sosa cáustica, la cual ha impactado en gran manera el consumo en menores de edad; su compra es de fácil acceso y se vende a granel en altas concentraciones, añadió.
La doctora Sánchez Villegas comentó que el paciente más pequeño que ha sido atendido en este hospital por intento de suicidio tenía ocho años; el grupo pediátrico con mayor riesgo se ubica entre los 12 y 16 años; en el caso de los adultos, entre los 35 y 45 años y en adultos mayores, a partir de los 70.
Explicó que otro problema en casa es el uso indiscriminado de medicamentos potencialmente tóxicos y que pueden estar en el botiquín de cualquier familia; fármacos como paracetamol, carbamazepina; medicinas para el control de la diabetes o glucosa deben estar resguardados y bajo vigilancia, sobre todo si en casa hay niños pequeños o jóvenes.
Señaló que existen varias situaciones predisponentes para el intento de suicidio: hay quienes están cursando con enfermedades crónico degenerativas, para quienes están viviendo situaciones de disfunción familiar: el divorcio o la separación de los padres, problemas de comunicación, agresiones y violencia.
En el ámbito académico está el bajo rendimiento escolar, malas calificaciones, reprobar una materia o un año completo; la imposibilidad para acceder a una institución superior o el fracasar en un examen de admisión. También el bullying es una condicionante importante en el paciente adolescente para favorecer el intento de suicidio.
La especialista enfatizó que en caso de intoxicación, no se debe administrar ningún medicamento ni neutralizantes como agua con bicarbonato con jugo de limón, leche u otros remedios.
La administración de leche favorece la absorción más rápida de los productos e incluso perjudica el tubo digestivo de los pacientes cuando han ingerido un corrosivo y aumentan la evolución de una quemadura.Al momento de descubrir la ingesta de algún medicamento o sustancia tóxica, ya sea de manera incidental o por intento de suicidio, es vital que el afectado sea llevado de inmediato a los servicios de urgencias del IMSS para recibir valoración médica y atención oportuna que puede salvar la vida, concluyó.
México
Detienen a ex magistrada por destruir presuntamente vídeos del caso Ayotzinapa
La ex presidenta Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín fue detenida este miércoles en su domicilio

La ex presidenta Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín fue detenida este miércoles en su domicilio mediante un operativo de elementos federales realizado en la colonia Ruffo Figueroa al norte de Chilpancingo.
Elementos de la Comisión Nacional Antisecuestro, arribaron hasta la referida colonia a las 08:00 horas, dónde la ex magistrada tenia su domicilio, además al lugar arribó una ambulancia de Protección Civil (PC) del Estado.
Minutos más tarde fue trasladada en custodia por los elementos federales y a bordo de la ambulancia.
La ex titular del TSJ, fue señalada desde el 2014 por parte de las madres y padres de los 43 como la responsable de ordenar destruir los videos del Palacio de Justicia el municipio de Iguala, los que pudo ser captado el rumbo con el que fueron llevados un grupo de los 43 normalistas desaparecidos.
En dicho material de video, presuntamente, quedaría registrado el momento en que policías preventivos de Iguala y sicarios del cártel Guerreros Unidos interceptaron un autobús de pasajeros en el que viajaban los estudiantes.
Además, se afirma que mostrarían el traslado de los jóvenes hacia el municipio de Huitzuco, donde habrían sido entregados a un sujeto conocido como “El Patrón”.
Durante 2014, la ex magistrada declaró que las imágenes grabadas por las cámaras de vigilancia no tenían mucha utilidad, pues eran borrosas.
En el contexto de las detenciones relacionadas con el caso, en 2022 fue arrestado en Nayarit el militar retirado y entonces titular de Seguridad en Guerrero, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, acusado de delincuencia organizada por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43.
Vázquez Pérez fue señalado por autoridades por colaborar y brindar protección a integrantes del grupo criminal a cambio de recibir pagos mensuales de 50 mil pesos.
La detención de Lambertina Galeana forma parte de una nueva lista de objetivos dentro de la investigación sobre la desaparición de los estudiantes.
Operativo
El operativo fue realizado por elementos de la SSPC y FGR, junto con Defensa, Marina y GN, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión contra Lambertina Galeana Marín por los delitos de Desaparición Forzada de Personas y Contra de la Administración de Justicia, cometido por servidor público.
Ambos delitos relacionados con el papel de la ex titular del TSJ de Guerrero en los hechos ocurridos en Ayotzinapa en 2014.
Según las indagatorias del Gabinete de Seguridad, Galeana Marín está relacionada con la desaparición de las grabaciones de las cámaras 12 y 15 colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero, donde ocurrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Junto a esta ex magistrada estarían involucrados dos empleados más que estaban bajo el cargo de Galeana: Javier Uribe Iturbe empleado en el área de informática del TSJ del Estado de Guerrero y Luis Europa Solís Jiménez técnico en mantenimiento y soporte de cómputo del TSJ, adscrito al Distrito judicial de Hidalgo en Iguala, Guerrero.
Con información de El Sol de México.
México
Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación
La tradición de empujar al pastel vuelve a causar polémica tras un video viral donde una abuelita es agredida durante su cumpleaños. Usuarios exigen respeto

Una de las tradiciones mexicanas más comunes durante los cumpleaños es la famosa “mordida al pastel“, que muchas veces viene acompañada de un empujón que termina con la cara del festejado embarrada en la tarta.
Para muchos, esto puede resultar gracioso, sobre todo entre amigos o familiares cercanos. Sin embargo, cuando no se mide la fuerza o el contexto, esta costumbre puede transformarse en una agresión que sobrepasa los límites del respeto.
Este fue el caso que se viralizó recientemente en redes sociales, donde se muestra un video que ha causado la indignación de miles de internautas. En la grabación se observa a una abuelitacelebrando su cumpleaños, rodeada por familiares.
Lo que debía ser un momento emotivo terminó en una escena desagradable: un hombre, presuntamente su nieto, la empuja con fuerza desmedida contra el pastel, provocando indignación y preocupación por su bienestar.
El video que indignó a las redes: “Eso no da risa”
Durante la grabación, se puede ver que la mujer mayor está claramente nerviosa antes de acercarse a morder el pastel, quizá anticipando que la empujarían. Su instinto no le falló.
Justo cuando se inclina, el hombre a su lado toma su cabeza y la lanza sin consideración contra el pastel, haciendo que su rostro se hunda en él con violencia. Lejos de disculparse o preocuparse por ella, el agresor se ríe y aplaude como si se tratara de una broma exitosa.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Frases como “Es una falta de respeto“, “No tiene gracia“, “De mal gusto” y “Siempre hay un payaso desubicado en la familia” se repiten en los comentarios. Otros usuarios fueron más contundentes: “¿Y si le fractura el cuello?”, “Esto es abuso” o “¿Qué pasaría si fuera tu mamá o tu abuelita?”.
¿Tradición o violencia disfrazada de humor?
La práctica de empujar a alguien al pastel ha sido parte de muchas celebraciones, pero la falta de límites y la normalización de estas acciones ha derivado en casos como este. Cuando se trata de adultos mayores, niños o personas vulnerables, lo que muchos consideran una simple bromapuede terminar en humillación, lesiones o traumas emocionales.
Especialistas en psicología han señalado que este tipo de actos, aunque normalizados, pueden generar ansiedad y sentimientos de vergüenza en quienes los padecen. Lo que debía ser un momento feliz puede transformarse en uno de los peores recuerdos del festejado.
En este caso, la reacción de la abuelita lo dice todo: tras el empujón, solo logra mover la cabeza en señal de desaprobación, mientras los presentes ríen sin mostrar empatía. Un escenario que ha sido condenado ampliamente en internet.
Con información de Quinto Poder.
México
Indignante: Captan agresiones a adultos mayores en residencia | Videos
El gobernador de San Luis Potosí condenó los hechos; Fiscalía abre investigación

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí inició una investigación de oficio tras la difusión de una serie de videos en redes sociales que exhiben presuntas agresiones físicas y verbales contra adultos mayores al interior de una residencia geriátrica privada, identificada como Santa Sofía, ubicada en la colonia Fray Diego de la Magdalena, en la capital potosina.
La denuncia pública se viralizó el miércoles 14 de mayo, cuando diversos usuarios en Facebook compartieron material audiovisual que muestra a personal del asilo empujando, jaloneando, agrediendo verbalmente a residentes de la tercera edad.
Las grabaciones, cuya fecha de origen apunta al año 2023, exponen múltiples incidentes que han generado una fuerte reacción social y el llamado urgente a la intervención de autoridades de protección y justicia.
¿Qué se puede observar en los videos?
En los clips difundidos, se observa a cuidadoras del centro de asistencia subirse sobre los residentes, agitarlos con violencia, impedirles el paso, y agredirlos mientras se burlan de ellos.
En uno de los videos, una trabajadora increpa a una mujer de edad avanzada diciéndole “hueles a caca”, mientras la empuja contra la pared.
Las víctimas, en evidente estado de vulnerabilidad, apenas logran responder con débiles gritos o movimientos torpes, sin que ningún otro miembro del personal intervenga.
Estas imágenes provocaron múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios exigieron la intervención inmediata del DIF estatal y municipal, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras autoridades competentes.
Fiscalía asegura videos y coordina acciones
Tras hacerse pública la denuncia, la Fiscalía de San Luis Potosí confirmó el inicio de una carpeta de investigación de oficio.
En un comunicado oficial, detalló que elementos de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron los videos para su análisis técnico y verificación de autenticidad, con el fin de establecer responsabilidades penales.
La institución indicó que se trabaja en la identificación de las personas involucradas en los hechos y en la judicialización del caso, en coordinación con otras instancias para garantizar el resguardo y atención a las víctimas.
Sobre el caso de los adultos mayores maltratados en la Residencia Santa Sofía, me parece indignante lo que está ocurriendo, este asilo no pertenece a Gobierno del Estado, es particular. Pediré a la @FiscaliaSLP que tome cartas en el asunto y haga las investigaciones pertinentes… https://t.co/3gfTPHjq1k
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) May 15, 2025
“Cero tolerancia al maltrato”: Gallardo Cardona
Al respecto, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su indignación por los hechos. A través de sus redes sociales, subrayó que la Residencia Santa Sofía es un establecimiento de carácter privado y no forma parte del sistema estatal de asistencia social.
“Sobre el caso de los adultos mayores maltratados en la Residencia Santa Sofía, me parece indignante lo que está ocurriendo. Este asilo no pertenece al Gobierno del Estado, es particular. Pediré a la Fiscalía que tome cartas en el asunto y haga las investigaciones pertinentes y urgentes, porque necesitamos una vejez digna para nuestros adultos mayores. Cero tolerancia al maltrato”, escribió el mandatario.
Gallardo también invitó a los familiares de las víctimas a trasladar a los adultos mayores a la Casa de los Potosinos, un centro público de asistencia del estado, donde —aseguró— recibirán atención gratuita.
Clausuran asilo tras denuncia
La residencia Santa Sofía fue clausurada por autoridades estatales luego de que se difundieran videos que evidencian presuntos actos de maltrato en contra de personas adultas mayores.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementó un operativo en el lugar y determinó su cierre inmediato, tras constatar que operaba de forma irregular.
El director del organismo, Mauricio Ordaz Flores, informó que el inmueble no contaba con los permisos correspondientes para funcionar como casa de asistencia, y además presentaba múltiples omisiones en materia de salubridad, infraestructura y atención médica.
Entre las deficiencias detectadas, se encontró la ausencia de personal paramédico, falta de rampas de acceso y condiciones inadecuadas de higiene. Por estos motivos, calificó al sitio como “un lugar de asistencia clandestino”.
Durante el operativo, las autoridades realizaron el traslado de 13 personas adultas mayores que residían en el asilo, a fin de garantizar su seguridad y resguardo en espacios adecuados.
La Fiscalía General del Estado confirmó que ya fue interpuesta una denuncia penal contra la persona identificada como propietaria del establecimiento, la misma que aparece en las grabaciones difundidas en redes sociales.
La carpeta de investigación también incluirá a otros integrantes del personal que habrían participado en las agresiones.
Con información de Milenio.
-
Méxicohace 1 día
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 1 día
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 1 día
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Tijuanahace 2 días
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 23 horas
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Políticahace 2 días
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Tijuanahace 5 horas
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio