¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Prohibido que comercios tiren alimentos que aún puedan consumir los humanos

Avalan en la Cámara de Diputados, la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Publicado

en

El proyecto pasará al Ejecutivo Federal para su entrada en vigor. Créditos: Pixabay

La Cámara de Diputados aprobó con votación unánime de 420 a favor, la emisión de una Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

El proyecto que será enviado al Ejecutivo Federal, tuvo algunos cambios con respecto a lo aprobado por el Senado de la República.

Entre otras medidas, contempla que los establecimientos comerciales tendrán prohibido desechar alimentos que se encuentren en condiciones de ser consumidos por seres humanos.

Define como “desperdicio de alimentos”, los productos de ese tipo descartados aunque sigan siendo comestibles y adecuados para el consumo humano y que terminan siendo eliminados como “residuos”, cuando no hay otras alternativas para su uso.

Nueva Ley de Alimentación

La norma aprobada establece los principios y bases para la promoción, protección y garantía del ejercicio del derecho a la alimentación adecuada.

Prevé mecanismos de planeación, coordinación y competencia entre autoridades de los tres órdenes de gobierno para cumplir el cometido de que toda la población tenga una alimentación adecuada.

Indica que la autoridad promoverá la producción, abasto, distribución justa y equitativa, así como el consumo de alimentos nutritivos, de calidad, inocuos y adecuados.

Contempla medidas para evitar el desperdicio de alimentos, e impedir que particulares priven a las personas del acceso a la alimentación adecuada.

En el artículo 55, se señala que los comercios procurarán evitar que se desechen alimentos en condiciones de ser consumidos por los seres humanos.

Promoverá la autosuficiencia, la soberanía y la seguridad alimentarias.

Establece que toda persona en lo individual y lo colectivo tienen derecho a la alimentación adecuada, a tener a su disposición alimentos a diario, en cantidad suficiente y conforme a las necesidades específicas.

Sistema Nacional de Alimentación

Crea el Sistema Intersectorial Nacional de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad, SINSAMAC, por sus siglas.

Dicho organismo será la instancia de colaboración entre gobiernos, ciudadanos y comités de alimentación, para promover políticas y medidas que impulsen la promoción, respeto, protección y garantía del derecho a la alimentación adecuada.

El Sistema podrá “opinar” sobre la fijación de precios de alimentos nutritivos, en especial de los que formen parte de las “canastas normativas regionales”.

El titular del Sistema será el Presidente de la República; el director o directora será quien encabece la Secretaría de Salud. Contará con un Consejo Nacional, Consejos Estatales, Consejos Municipales y de las Demarcaciones Territoriales; así como Comités de Alimentación.

México, en riesgo de crisis alimentaria

Al presentar el dictamen, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nélida Ivonne Sabrina Díaz, expuso que de acuerdo a organismos internacionales, México está al borde de una crisis alimentaria.

“De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, México se dirige a una crisis alimentaria sin precedentes, pues de 2016 a 2020, la carencia alimenticia creció en más de 28 millones. La situación es tan grave que más de 14 causas de mortalidad y de hospitalización más común se relacionan con una mala alimentación”, alertó.

De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, más del 60 por ciento de los hogares mexicanos tiene algún tipo de inseguridad alimentaria.

La reforma, remarcó, establece la responsabilidad del Estado de poner en marcha políticas públicas que aseguren acceso equitativo de alimentos nutritivos, su disponibilidad física y su accesibilidad económica.

Deberá asegurar condiciones para una producción suficiente de alimentos y fomentar las formas de producción a pequeña escala.

Cambios al dictamen

La minuta proveniente del Senado tuvo cambios, para establecer que los productores y distribuidores de alimentos procesados, deberán tener en consideración la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados, cuando sus productos estén hechos con ingredientes que de forma directa provengan del uso de organismos genéticamente modificados, también llamados “transgénicos”.

No obstante, en el Pleno se aprobó eliminar la denominación de la Ley de Bioseguridad.

También, bajar de 30 a 15 el porcentaje, respecto a la obligación de los entes de gobierno, de incorporar a sus compras oficiales, alimentos e insumos primarios directamente a productores de pequeña y mediana escala, cuando estos cumplan los requisitos previstos en la ley, todo ello, con límite en el presupuesto aprobado para las entidades públicas.

Aunque las modificaciones señaladas habrían obligado a los legisladores a regresar al Senado la minuta, se decidió enviarla en forma de proyecto de decreto al Ejecutivo Federal. 

Con información de MVS

México

Mujer acaba detenida en Oaxaca por no pagar pensión alimentaria a sus hijos

La mujer fue vinculada a proceso tras incumplir con el pago establecido por un juez familiar el 18 de enero de 2024

Publicado

en

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la vinculación a proceso de R.S.R.R., una mujer acusada del delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias en perjuicio de sus dos hijos menores de edad. 

Según el expediente penal, la mujer incumplió con el pago de la pensión alimentariaestablecida por un Juez Familiar el 18 de enero de 2024, destinada al sostenimiento de sus hijos, cuyas identidades están protegidas por la ley. 

La Vicefiscalía Regional de la Costa llevó a cabo las investigaciones correspondientes, obteniendo una orden de aprehensión que culminó con la detención de la imputada.

Durante la audiencia, el Juez analizó las pruebas presentadas por la FGEO y dictó auto de vinculación a proceso contra R.S.R.R., imponiendo medidas cautelares y otorgando un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cae mujer implicada en red de pornografía infantil

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Chiapas, logró la detención de una mujer identificada como C.L.G., acusada del delito de pornografía infantil

La imputada está señalada por facilitar, a través de una red criminal que operaba en Chiapas, que menores de edad realizaran actos de exhibicionismo corporal y sexual con el propósito de fotografiarlos, con o sin fines de lucro.

La captura fue efectuada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y personal de la Vicefiscalía Regional del Istmo en calles de Matías Romero Avendaño, donde se ejecutó una orden de aprehensión en su contra. 

Tras su detención, la FGEO inició los trámites legales para trasladarla al estado de Chiapas, donde quedará a disposición de la autoridad ministerial que determinará su situación jurídica.

La Fiscalía de Oaxaca destacó que la colaboración interinstitucional con otras entidades federativas fortalece las acciones para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y sancionar a los responsables de conductas delictivas. 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

México

Mujer embarazada muere en puesto de tacos tras ser prensada por auto

Una mujer embarazada fue atropellada mientras compraba tacos en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Publicado

en

Cuando se encontraba como clienta en una taquería, una mujer falleció al ser arrollada por un taxi y una camioneta que salieron proyectados tras chocar entre sí, en Escobedo.

El conductor de la unidad marca Ford Explorer presuntamente se encontraba bajo los efectos de las bebidas alcohólicas, y estuvo a punto de ser linchado por un grupo de personas enardecidas que empezó a golpearlo.

Accidente deja una mujer fallecida

La tragedia tuvo lugar momentos antes de las 22:00 horas del domingo en la avenida Del Trópico y la calle Atila, en la colonia Villas de San Francisco.

Martha Salmerón Orozco, de 36 años de edad, fue identificada la mujer fallecida, quien habitaba en un sector cercano al sitio de los hechos, quien fue revisada por paramédicos de la Cruz Roja, pero ya nada se pudo hacer.

A quien sí trasladaron los socorristas fue al conductor de la camioneta, de nombre Jorge Luis Lara Rivera, de 24 años, y quien fue llevado al hospital Universitario, debido a que presentaba golpes y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo.

Al lugar llegaron policías municipales y agentes ministeriales para realizar la investigación, dentro de la cual entrevistaron a testigos.

Trascendió que, aparentemente, Lara Rivera le invadió carril al taxi y provocó el choque de crucero, después del cual ambos vehículos salieron proyectados hacia el negocio de tacos.

Encuentran a hombre esposado y con huellas de tortura en Escobedo

En un hecho distinto, un hombre fue encontrado esposado, cubierto con una cobija y con huellas visibles de tortura, quien presuntamente fue arrojado desde una camioneta en movimiento sobre la lateral del Anillo Periférico, en el municipio de Escobedo.

La movilización ocurrió la mañana de este lunes 5 de mayo a pocos metros del cuartel de Fuerza Civil, sobre el callejón de los Tijerina en la colonia Agropecuaria.

El hombre, vestido completamente de negro, fue localizado maniatado, con señales de violencia extrema, por arma blanca en cuello y brazos y estaba envuelto en una cobija café.

Primero llegaron elementos de Protección Civil municipal, quienes le dieron los primeros auxilios.

Más tarde, paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron a un hospital para su valoración médica.

Hasta ahora, no se ha revelado su identidad; sin embargo, las autoridades ya investigan el caso.

Con información de Telediario.

Continuar leyendo

México

Imputan por apología del delito a Los Alegres del Barranco, a su promotor y representante

El lunes 12 de mayo se determinará si son o no vinculados a proceso

Publicado

en

Un juez imputó a Los Alegres de Barranco por apología del delito luego de que tocaran dos narcocorridos a líderes del narcotráfico: Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y Joaquín El Chapo Guzmán, cofundador del Cártel de Sinaloa.

La agrupación musical acudió la mañana de este martes al juzgado 16 del penal de Puente Grande para declarar sobre lo sucedido en el concierto realizado el 29 de marzo en el Auditorio Telmex.

Durante su presentación, la agrupación interpretó El del Palenque y 701, narcocorridos dedicados a El Mencho y a El Chapo, respectivamente.

Información de desarrollo…

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias