¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Promete AMLO a maestros cancelar la Reforma Educativa

Publicado

en

El precandidato por la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ calificó a esta reforma como una farsa pues no se seguirá humillando al magisterio.

Andrés Manuel López Obrador se comprometió este miércoles ante maestros de Tabasco a cancelar la Reforma Educativa promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto.

El precandidato por la coalición Morena-PES-PT adelantó que de llegar a la Presidencia acordará con el magisterio la creación de una reforma que sí se enfoque en mejorar la calidad de la educación.

“A los maestros que están organizados en la CNTE, a los maestros organizados en el SNTE, a todas las maestras y maestros de México, quiero aquí, desde mi tierra, desde mi agua, hacer el compromiso con todo el magisterio nacional que al triunfo de nuestro movimiento se va a cancelar la mal llamada reforma educativa”, expresó el tabasqueño.

El ex líder nacional de Morena resaltó que no permitirá que se siga humillando al magisterio pues el sistema educativo sólo puede mejorarse con la participación de los maestros.

Desde la promulgación de esta reforma en 2013, Andrés Manuel López Obrador se ha posicionado en contra de su aplicación y sobre todo de la presión que el Gobierno Federal ha presuntamente realizado contra el magisterio.

Por su parte, Aurelio Nuño Mayer, ex secretario de Educación Pública y principal promotor de esta reforma, destacó recientemente que “AMLO prefiere cancelar el futuro de las niñas y niños de México” al buscar desaparecer esta ley.

López Obrador se defendió ahondando en que él no tiene ninguna relación con Gordillo y que no está a favor de la venta de plazas, sin embargo, él buscará la implantación de una verdadera Reforma Educativa. (PUBLIMETRO)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Avión de Aeroméxico aterriza de emergencia por humo en cabina

Los 86 pasajeros fueron revisados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana; la empresa aclara lo ocurrido

Publicado

en

Foto José Luis Tapia

Un avión de la empresa Aeroméxico tuvo un aterrizaje forzoso este martes en Tampico, al registrarse un reporte de incendio en la cabina. Posteriormente la empresa indicó que se registró la presencia de humo, sin indicios de fuego. 

Por fortuna, los 86 pasajeros resultaron ilesos, para despúes abordar otra aeronave y seguir su rumbo a la frontera. 

De acuerdo con fuentes del aeropuerto Francisco Javier Mina de Tampico, el vuelo AM2496, que cubría la ruta Ciudad de México–Reynosa, tuvo que desviarse de su trayecto original para realizar un aterrizaje no programado en esta terminal aérea de la zona sur de Tamaulipas. El incidente ocurrió alrededor de las 07:00 horas.

Implementan protocolos de seguridad debido a aterrizaje de emergencia en Tampico

La aeronave, operada por Aeroméxico Connect, transportaba a 86 pasajeros cuando se activaron las alertas por fuego en la cabina de mando.

De inmediato, la tripulación solicitó prioridad de aterrizaje, por lo que fue canalizada al aeropuerto tampiqueño, donde se activó el protocolo de seguridad aérea y respuesta a emergencias.

Elementos del Cuerpo de Bomberos Aeroportuarios, Protección Civil y personal de seguridad desplegaron un operativo al interior del complejo aeroportuario para garantizar el aterrizaje seguro y atender cualquier situación derivada del incidente. Afortunadamente, el descenso se realizó sin mayores contratiempos y no se reportaron personas lesionadas.

Al llegar a tierra la aeronave únicamente presentaba un denso humo, por la activación del agente extintor. Será la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) la encargada de determinar las causas exactas del incidente.

Los 86 pasajeros fueron resguardados en la terminal aérea y algunos recibieron atención de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para descartar complicaciones mientras se realizaban revisiones técnicas a la aeronave.

Aeroméxico envió otra aeronave que, tras ser inspeccionada por las instancias correspondientes y recibir la aprobación, continuó con la ruta hacia Reynosa, Tamaulipas.

Malestar entre usuarios en redes por vuelo de Aeroméxico

El incidente generó expectación entre usuarios del aeropuerto y en redes sociales, donde se compartieron imágenes del operativo de emergencia.

Karen San Martín publicó en X: “Y aquí en Tampico aterrizando de emergencia, vuelo AM2496. Lo peor es que no nos dan información clara”.

Rolando Chavarría relató en la misma red: “URGENTE: Vuelo de @Aeromexico aterrizó de emergencia en Tampico tras una situación que se presentó en la aeronave. El vuelo cubriría la ruta entre CDMX y Reynosa. La aeronave es un Embraer E190 con matrícula XA-GAG, vuelo AM2496”.

Este suceso se suma a una serie de eventos que subrayan la importancia de la seguridad aérea y de contar con protocolos efectivos ante situaciones críticas durante el vuelo.

Apenas el pasado 2 de abril a las 16:00, el vuelo 3519 de la compañía Volaris procedente del Aeropuerto Internacional de Querétaro (IAQ) rumbo a Cancún, sobrevoló el sur de Tamaulipas. La torre de tráfico aéreo recibió un código 7700, señal de emergencia. Se tenía previsto que el avión aterrizara en el Aeropuerto Internacional de Tampico, sin embargo, desvió el rumbo de regreso a Querétaro.

“Tras alcanzar la altura crucero de 10 mil pies, el avión registró una leve despresurización en la cabina, por lo que se activaron los protocolos de seguridad correspondientes”, dijo Volaris de ese incidente.

Aeromexico descarta fuego en cabina de avión

La empresa Aeroméxico emitió un boletín sobre este incidente, indicando que durante el vuelo AM2496que cubría la ruta Ciudad de México-Reynosa con un equipo Embraer 190, se registró humo en cabina, sin que se detectara fuego.

Con información de El Sol de Tampico.

Continuar leyendo

México

México ha recibido 5 mil 446 extranjeros deportados por Trump “por razones humanitarias”

La presidenta Sheinbaum afirmó que recibir a extranjeros deportados por parte de Estados Unidos responde a una política humanitaria

Publicado

en

El Gobierno de México ha recibido a cinco mil 446 extranjeros deportados desde Estados Unidos en los 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, pero la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, afirma que esto ha sido “por razones humanitarias“, no por un acuerdo.

“Hasta la fecha, quienes han sido retornados, en total, desde que entró el Gobierno del presidente Trump, 38 mil 757 personas, de las cuales 33 mil 311 son mexicanas y cinco mil 446 extranjeros”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana afirmó que recibir a los extranjeros deportados por parte de Estados Unidos responde a una política humanitaria.

“Nosotros no podemos decir: ‘No te recibimos’ (…) se les atiende, desde antes de que llegara el presidente Trump, se les atiende y se les pregunta si de manera voluntaria quieren regresar a su país y se hace la relación a través de Migración para que regresen”, explicó.

Cuestionada sobre si el recibimiento de migrantes tiene relación con la discusión sobre la imposición de aranceles entre el Gobierno de México y de Estados Unidos, Sheinbaum Pardo negó que esto sea parte de la negociación.

“Hay un término que se llama país seguro, tercer país, eso tiene que firmarse por los dos países y nosotros nunca firmamos nada, sino sencillamente (los recibimos) por razones humanitarias”, zanjó.

El Gobierno mexicano ha prometido otorgar trabajos a migrantes extranjeros en la frontera sur de México en megaobras como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y las industrias para mitigar la migración y atender las causas de este fenómeno.

De acuerdo con información del diario The Washington Post, Trump tendría como objetivo la deportación de al menos un millón de personas este año, lo que sería más del doble que el número récord de 400 mil deportaciones efectuadas en 2011 por el Gobierno del entonces presidente Barack Obama (2009-2017).

El endurecimiento de la política migratoria es una de las medidas en las que más énfasis está poniendo desde que llegó al poder en enero Trump, que en campaña prometió deportar a “millones” de personas.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

Descarta FGR crematorio clandestino en rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

El fiscal Alejandro Gertz Manero sostuvo que tras las pruebas periciales se llegó a la conclusión que no hubo un crematorio clandestino en el lugar

Publicado

en

El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, descartó que haya habido un crematorio clandestino en el rancho Izaguirre localizado en Teuchitlán, Jalisco, después de diferentes pruebas periciales. 

“¿Hubo un crematorio? No hay una sola prueba que acredite ese dicho, se encontraron zanjas y agujeros donde hacían fogatas, se encontró una vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos es importante, esa vasija estaba en un montículo que encontraron las autoridades, como había muchas dudas sobre estas zanjas en este terreno, los peritos de la fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción pero sobre todo de esas áreas donde podría haber habido una prueba de esa naturaleza y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, sostuvo el fiscal en conferencia de prensa. 

Gertz Manero dijo que recurrió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para una segunda opinión y con ello confirmar si hubo o no crematorios clandestinos en dichos terrenos.  

“La fiscalía pidió a la UNAM que sus laboratorios nos hicieran unos análisis de toda esa documentación que se había obtenido y el dictamen nos señala que (en esos terrenos) no había podido haber un calentamiento arriba de 200 grados y con ello no corresponde con la temperatura que se requiere para llevar a cabo una cremación, que son 800 grados”. 

Señaló que ya se individualizó cada prenda que no se procesaron por autoridades locales y se realizarán peritajes en los cuales la FGR pedirá la participación de los familiares de las víctimas. 

También que hay 13 procesos judiciales en marcha en contra del mismo número de personas, entre ellas integrantes de la policía municipal de Tala, Jalisco. 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias