México
Qué es el gabinete ampliado y qué dependencias lo conforman; Sheinbaum sumará a un miembro hoy
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciará este jueves 25 de julio a un integrante de su gobierno

En punto de las 11:00 horas de este jueves 25 de julio, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dará a conocer a su nuevo integrante del gabinete presidencial para con ello, tomar protesta junto con ella el próximo 1 de octubre. Si bien la morenista ya confirmó 20 miembros, se sabe que aún quedan dependencias pendientes, por lo que semanalmente y hasta que se convierta en titular del Poder Ejecutivo, irá anunciando a los futuros secretarios de estado, pero ¿será de su gabinete o del gabinete ampliado?
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México convocó para este ‘jueves de gabinete’ a los integrantes de la prensa en su casa de transición ubicada al oriente de la capital mexicana para anunciar a quién será la persona que la acompañe durante el periodo 2024-2030. Bajo esa tónica, se adelantó que será solo un nombre para con ello, conocer después que se trata del primer miembro del gabinete ampliado.
¿Cuál es la diferencia entre gabinetes?
Cada presidente de México está acompañado por un gabinete el cual se encarga dedirigir las diferentes dependencias y así, mantenerlo al tanto de los avances, necesidades y acciones que se llevan a cabo. Dicho gabinete presidencial está conformado por al menos 19 secretarías -más las recién creadas por la presidenta electa–, además de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Consejería Jurídica del Ejecutivo.
El gabinete presidencial cuyos titulares son asignados por el mismo titular del Ejecutivo, está dividido en dos estructuras: el gabinete legal y el ampliado, por lo que es necesario remarcar que el último antes mencionado, deberá entenderse como el que incluye a todas las dependencias de estado además de la FGR y claro está, a los que sean nombrados como directores generales o encargados de entidades paraestatales.
Sobre las dependencias que forman parte del denominado gabinete ampliado, se podrían considerar las siguientes:
- Comisión Federal de Electricidad (CFE)
- Petróleos Mexicanos (Pemex)
- Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS)
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)
- Instituto Mexicano de la Radio (IMER)
- Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)
- Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
- Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)
- Guardia Nacional (GN)
- Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
- Instituto de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
- Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)
- Entre otros
Así va el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum
Desde el pasado 20 de junio del presente año, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México comenzó a dar a conocer los nombres de los integrantes de su gabinete presidencial, fecha en la que ya se sabía que Rogelio Ramírez de la O se quedaría al frente de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Paulatinamente, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció a los siguientes políticos para tomar protesta el 1 de octubre y, a partir de la fecha, dirigir estas dependencias:
- Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones Exteriores
- Marcelo Ebrard Casaubón, Secretaría de Economía.
- Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia
- Alicia Bárcena, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Rosaura Ruiz, Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
- Julio Berdegué, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
- Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía
- David Kershenobich, Secretaría de Salud
- Raquel Buenrostro, Secretaría de la Función Pública
- Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaría de Gobernación
- Mario Delgado, Secretaría de Educación Pública
- Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
- Omar García Harfuch, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
- Claudia Curiel de Icaza, Secretaría de Cultura
- Marath Baruch Bolaños, Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Josefina Rodríguez Zamora, Secretaría de Turismo
Con información de Infobae.
México
Hombre huye de motel tras llamadas de su esposa y vuelca su auto
Un hombre de aproximadamente 45 años volcó su camioneta en Saltillo luego de salir en estado de ebriedad y a toda velocidad de un motel, tras recibir múltiples llamadas de su esposa

¿La escena parecía sacada de una telenovela, pero ocurrió en la vida real: un hombre de aproximadamente 45 años protagonizó un accidente vial la noche del domingo en Saltillo, luego de abandonar intempestivamente un motel del sur de la ciudad al recibir múltiples llamadas de su esposa.
Según los primeros reportes, el sujeto, visiblemente alterado y con aliento alcohólico, abandonó el establecimiento a toda velocidad a bordo de una camioneta tipo Avalanche. Aún llevaba consigo “diversos insumos” de su estancia, entre ellos latas de cerveza y objetos personales que quedaron esparcidos tras el siniestro.
La curva de la verdad: volcadura en Lomas de Lourdes
El escape no duró mucho. Al llegar a una curva sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, frente a la colonia Lomas de Lourdes, el conductor perdió el control y se estrelló contra una estructura de concreto que, a modo de rampa improvisada, catapultó la camioneta hasta volcarla por completo.
A pesar del impacto, el hombre salió ileso. Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que no presentaba lesiones de gravedad, aunque fue asegurado por elementos de Tránsito Municipal por conducir bajo los efectos del alcohol.
Un automovilista, que presuntamente conducía bajo los influjos del alcohol, chocó su camioneta Avalanche contra una estructura de concreto del puente de Emilio Arizpe de la Maza, frente a la colonia Lomas de Lourdes, el cual utilizó como rampa, ocasionando que la pick up volcara.… pic.twitter.com/6ptnWvVk3o
— Noticias Saltillo (@nSaltillo) May 5, 2025
Cervezas, objetos personales y multas pendientes
Dentro de la unidad volcada se encontraron latas de cerveza, botellas vacías y otros objetos relacionados con su estancia en el motel, lo que refuerza la versión de que el incidente fue provocado por una combinación de alcohol, prisa y nerviosismo.
La camioneta fue retirada por una grúa y trasladada a un corralón. El propietario deberá cubrir las multas correspondientes, además de los daños ocasionados a la infraestructura vial del municipio.
Aunque no se reportaron heridos, el accidente ha causado revuelo en redes sociales por las circunstancias que lo rodean. No faltaron los comentarios irónicos sobre la “fuga fallida” y las teorías sobre lo que ocurrió dentro del motel antes del accidente.
Con información de Quinto Poder.
México
Dan 35 años de prisión a pedófilo que abusaba de menores y se grababa
El juez del caso decretó infundados los alegatos de la defensa del acusado identificado como Lino “N”

A 35 años de prisión fue sentenciado un hombre por los delitos de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil y equiparable a la violación en contra de dos menores de edad de quienes abusaba y grababa con su teléfono celular, en Nuevo León.
La Fiscalía General de Justicia del estado informó del resultado de la audiencia de juicio oral penal con sentencia condenatoria en contra de Lino “N”.
Las víctimas son una niña y un niño, de 8 y 9 años de edad, al momento de los sucesos, ocurridos en 2024 en un municipio metropolitano.
El juez del caso decretó infundados los alegatos de la defensa del acusado y concedió la razón al representante social que demostró la responsabilidad penal de Lino “N”.

Pruebas confirman la conducta criminal
Las evidencias integradas a la carpeta de investigación demuestran la conducta criminal ejercida por el acusado en contra de los dos menores de edad a los que impuso actos sexuales y de exhibicionismo corporal con fines sexuales reales en material producido y almacenado en su teléfono celular.
La sentencia condenatoria es por los delitos mencionados y consiste en 35 años de prisión en un Centro de Reinserción Social estatal, así como el pago por reparación de daño por concepto de tratamiento psicológico a las víctimas.
Además, el juez ordenó la destrucción del material audiovisual producido por el acusado.
Con información de Excelsior.
México
Sheinbaum pide a FGR explicar el caso del alcalde de Teuchitlán vinculado al crimen organizado
La mandataria también solicitó a la Secretaría de Gobernación que se facilite un acercamiento directo entre el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y la fiscalía para atender sus demandas y trabajar con sus evidencias

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso del presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, quien fue detenido el fin de semana y presuntamente estaría vinculado con grupos del crimen organizado; y sostuvo que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien se encargue de ofrecer detalles sobre la investigación.
“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Como ustedes saben, nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso, y es el fiscal quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, señaló.
Sheinbaum precisó sobre el caso que, José Asunción Murguía, fue reelecto y ya llevaba tiempo al frente de la administración local al momento de su detención.
“Él lleva ya la presidencia, o llevaba ya en la Presidencia Municipal, fue reelecto. Lleva más de este año, que es cuando entraron los presidentes municipales de Jalisco. Entonces ya lleva tiempo ahí en la Presidencia Municipal”
Respecto al caso del rancho en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió el sitio y realizó una intervención, Sheinbaum destacó la importancia demantener comunicación con ellas, luego de que recibió una carta del grupo.
“Quiero mencionarlo, el grupo de buscadoras que entró por primera vez al rancho Izaguirre en Teuchitlán, me escribió una carta después de la conferencia de prensa del fiscal”, indicó.
Por ello, dijo que solicitó a la Secretaría de Gobernación que se facilitara un acercamiento directo entre el colectivo y la fiscalía.
Le pedí a la Secretaría de Gobernación que pudiera haber por lo menos un llamado del fiscal con este grupo de buscadoras, Guerreros Buscadores. Y una llamada de teléfono del fiscal, con la presencia de la fiscal de víctimas, Irene Herrerías, con ellas para poder seguir teniendo comunicación y que ellas puedan expresar libremente lo que encontraron en el rancho”.
Añadió que el gobierno federal está atento a las solicitudes del colectivo y que se mantendrán abiertas las vías de diálogo.
“Y que puedan ser, pues, atendidos en toda la magnitud las solicitudes que tengan, además de las reuniones que se están teniendo con la Secretaría de Gobernación”
Con información de Aristegui.
-
Policíacahace 20 horas
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Policíacahace 20 horas
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Tijuanahace 2 días
VIDEO| Tres personas atropelladas tras riña; policías detienen al presunto responsable
-
Policíacahace 1 día
Hombre es asesinado en Terrazas del Valle
-
Policíacahace 7 horas
Detienen a sujeto con arma larga oculta en estuche de guitarra en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Mustang termina dentro de la canalización en el parque Industrial El Florido; conductor abandona el vehículo
-
Policíacahace 4 horas
Dejan cuerpo en bolsas negras con narcomensaje que amenaza a policías
-
Tijuanahace 24 horas
Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajos de limpieza en la canalización del río Tijuana