México

¿Qué es una ola gélida? El fenómeno meteorológico que causará bajas temperaturas en México

Esto es todo lo que debes saber sobre el fenómeno que llegará a México, la ola gélida.

Publicado

en

Luego de que los habitantes de Estados Unidos sufrieran un verano bastante caluroso, se ha desencadenado una gran reacción climática en todo el mundo, por lo que se espera una gran ola gélida, pero ¿qué es esto?

Antes de que los escépticos del cambio climático aprovechen esta noticia para cuestionar el calentamiento global, es crucial entender las complejas conexiones entre el cambio climático y las olas de frío ártico que azotan actualmente a diversas regiones.

En las próximas semanas, México se enfrentará a un fenómeno meteorológico conocido como “ola gélida”.

Una ola gélida se refiere a un período de temperaturas extremadamente bajas que afectan una región específica.

Este fenómeno puede traer consigo heladas, hielo y, en algunos casos, nevadas, representando un desafío adicional para los habitantes y las infraestructuras.

A pesar de que México es un país conocido por su clima cálido y soleado, el invierno no deja de sorprender. Es por ello que se pronostica que una ola gélida impactará varias partes del país, desde el norte hasta el centro.

La explicación de este fenómeno se encuentra en la alteración de patrones atmosféricos y es que se da cuando las corrientes de aire frío se desplazan desde regiones más hacia el sur, se desencadena una ola gélida.

Este fenómeno puede ser influenciado por diversos factores, como cambios en la corriente y alteraciones en los sistemas de presión atmosférica.

Ante la llegada de este fenómeno, México debe prepararse, activando protocolos de emergencia para hacer frente a las bajas temperaturas.

Si vives en una localidad que se puede ver fuertemente afectada por eso, debes localizar algún albergue, además de que es necesario prepararse con cobijas y ropa ideal para tolerar las bajas temperaturas.

La llegada de este fenómeno, no solo implica días de abrigos gruesos y tazas de chocolate caliente, pues se podría esconder una amenaza mortal que exige la atención de los habitantes en México.

Cuando las temperaturas descienden drásticamente, el riesgo de hipotermia se convierte en una preocupación primordial. La hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde más calor del que puede generar, llevando a una disminución peligrosa de la temperatura corporal.

En estas condiciones, la exposición prolongada al frío puede provocar hipotermia, una condición que puede resultar fatal si no se trata adecuadamente.

Además, el frío extremo puede tener consecuencias graves para la salud respiratoria debido a la inhalación de aire frío que puede irritar las vías respiratorias y desencadenar problemas como broncoespasmos, especialmente en personas con afecciones respiratorias preexistentes.

Con información de Chic Magazine.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil