México

¿Qué fenómenos climáticos traerá la primavera 2018?

Publicado

en

A las 10:15 horas de este martes 20 de marzo, ocurrió el equinoccio de primavera, momento en que el Sol formó un eje perpendicular con el Ecuador.

México.- La primavera inició para el hemisferio norte este 20 de marzo a las 10:15 horas, tiempo del centro de México. Durará 92 días y 18 horas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el inicio de esta estación coincide con una transición de La Niña débil (neutral-fría) a El Niño neutral (cálida), fenómeno que se presenta de manera irregular, con ciclos que van de dos a siete años y puede presentar fases muy distintas entre sí.

Esto significa que habrá una anomalía de precipitación para marzo por arriba de lo normal en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Los estados restantes estarán en condiciones que irán de neutras a normales, con una anomalía de temperatura que estará por arriba de lo normal.

El término equinoccio proviene de los vocablos griegos euqus —que significa igual— y nox —noche—. Sucede dos veces al año: el de primavera, cuando el Sol forma un eje perpendicular con el Ecuador de norte a sur, y el de otoño, al encontrarse de nuevo con el Ecuador de sur a norte.

Como ya es tradición, una gran parte del afluente turístico acude vestido de blanco con la esperanza de “recargar energía” al llegar al primer Equinoccio del año, en tanto que otros esperan disfrutar del tradicional fenómeno solar que se genera en pirámides como la del Sol en Chichen Itzá.(NTMX)

 

Tendencia

Salir de la versión móvil