¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

¿Qué revelan las conclusiones preliminares de la Comisión Independiente de Covid-19 en México?

“Este es un primer avance, conclusiones preliminares, de un informe que va a ser presentado en su totalidad a finales de este mes”, dijo el Dr. Jaime Sepúlveda, coordinador de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México.

Publicado

en

En entrevista para MVS Noticias con Óscar Palacios, en ausencia de Ana Francisca Vega, el Dr. Jaime Sepúlveda, coordinador de esta comisión, habló sobre ¿Qué revelan las conclusiones preliminares de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México?

“Este es un primer avance, conclusiones preliminares, de un informe que va a ser presentado en su totalidad a finales de este mes“, dijo. 

Comentó que las conclusiones preliminares se enfocan en algunos indicadores, métricas de salud, mientras que el informe incluirá impacto económico, educativo y salud mental; siendo mucho más amplio. 

Reiteró que las conclusiones preliminares se enfocan en daños directos a la salud, el exceso de mortalidad de forma directa o indirecta a la pandemia de Covid-19 en México.

¿Hubo exceso de muertes por la pandemia de Covid-19?

Afirmó que de acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que indican que de abril de 2020 a mayo de 2023, se registraron con certificados de defunción un exceso de más de 800 mil defunciones en México, algunas de ellas  atribuidas al Covid-19, siendo 510 mil y el resto por otras causas por falta de acceso a servicios de salud.

Agregó que hubieron fallas de distinto tipo y naturaleza, además de que no hay un sólo responsable, sino que la situación es parte de una falla sistémica del gobierno a nivel federal, gobiernos estatales, así como existe una responsabilidad por parte de grupos en el sector privado y en la sociedad civil.

Sin embargo, apuntó que se dedican sólo a señalar las fallas del gobierno, de comunicación, del sistema de Salud y en las derivadas de desigualdades que hay en el país. 

“Una recomendación a nivel muy general es aprender para no repetir. Es decir, tenemos que entender qué fue lo que nos pasó y por qué, para evitar que una catástrofe de esta naturaleza se vuelva a repetir”, expresó.

El Dr. Jaime Sepúlveda añadió que es la evidencia científica que la comisión de 17 miembros, con distintos niveles de disciplina, y expertise aportan de manera voluntaria y gratuita a la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México. 

Con información de MVS Noticias

JE

México

‘Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate’: Sheinbaum por declaración de Trump sobre que ‘teme’ a cárteles

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

Publicado

en

SHEINBAUM La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia 'mañanera del pueblo' desde Palacio Nacional. (EFE)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 5 de mayo de 2025 en compañía de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Luz Elena González, secretaria de Energía y Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

‘Hay muy buena comunicación con Trump’: Sheinbaum responde a declaraciones del presidente de EU sobre temor a cárteles

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Claudia Sheinbaum tiene temor a los cárteles del narcotráfico, la presidenta reaccionó a estas declaraciones.

“Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate a través de los medios. No vale la pena hacer un debate entre los medios de comunicación con el presidente de Estados Unidos”, dijo la mandataria.

Claudia Sheinbaum reiteró que hay “muy buena comunicación” con Trump y remarcó que ha tenido hasta 5 llamadas telefónicas con él desde que asumió la Presidencia de EU.

“A veces no estamos de acuerdo, pero ha habido respeto. No quisiera que la comunicación entre presidentes fuera con declaraciones a los medios, estamos dialogando permanentemente”, añadió Sheinbaum.

El fin de semana, Sheinbaum confirmó que Trump propuso enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, pero el mandatario estadounidense aseguró que ella “no piensa con claridad por el temor” a los grupos del crimen organizado.

‘Nada que ver’: Sheinbaum niega que acuerdo de agua con EU sea por temor a aranceles de Trump

La presidenta Sheinbaum negó que el acuerdo de agua con EU se haya realizado por temor aranceles de Donald Trump.

“Están diciendo que es por miedo a los aranceles, pero nada que ver, es por el Tratado de Aguas de 1944″, añadió.

Sheinbaum explicó que se había cumplido con ese tratado, pero a partir de la sequía había sido imposible lograrlo.

La mandataria destacó que para lograr el acuerdo se reunieron ambos gobiernos para elaborar un trabajo ‘muy técnico’ para definir cuánta agua se entregará, qué impacto tendrá en México, a partir de cuándo se hará la entrega y desde dónde.

Sheinbaum pide analizar arancel de Trump a películas hechas en el extranjero

Claudia Sheinbaum reaccionó al nuevo arancel de Donald Trump que consiste en impuestos de 100 por ciento a películas hechas en el extranjero.

 “Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para imponer un arancel del 100% a cualquier película que entre en nuestro país y que haya sido producida en tierras extranjeras”, publicó Trump en Truth Social.

Sheinbaum aseguró que sería necesario analizar el impacto que tendrá dicho arancel a la industria cinematográfica y en las plataformas digitales, además, destacó el apoyo para el cine nacional.

“La manera de producir ahora en la industria cinematográfica es muy variada, ya no es como antes que todo se producía dentro de un estudio, ahora se ha globalizado mucho esa industria”, explicó la presidenta.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre detención del alcalde de Teuchitlán por rancho Izaguirre?

Tras la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, por el caso del rancho Izaguirre, Sheinbaum fue cuestionada al respecto.

La mandataria explicó que el caso lo revisa la Fiscalía General de la República (FGR) y será la encargada de dar a conocer los avances en las investigaciones.

“Tiene que informar (la FGR) cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, agregó Sheinbaum.

La presidenta agregó que continúan las comunicaciones entre la FGR, la Secretaría de Gobernación y los colectivos de búsqueda que entraron al rancho.

¿Qué son los precios de referencia y en cuáles productos se aplicarán?

Otra de las medidas será la aplicación de precios de referencia que evitan la evasión de impuestos y protegen a las empresas que sí cumplen y hacen el comercio más justo.

La Secretaría de Economía ampliará los precios de referencia a más productos, entre ellos estarán:

Muebles y aparatos de alumbrado, cuya publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) será el 12 de mayo.
Juguetes, juegos y guitarras, que se publicarán en el DOF el próximo 26 de mayo.
Artículos para recreo o deporte, se publicarán en el DOF el 16 de junio.
Papel y cartón, se publicarán en el DOF el 16 de julio.

¿Para eliminar aranceles de Trump? México cancela importación de acero por irregularidades

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un plan para fortalecer a la industria del acero y consiste en cancelar importaciones de distintos productores.

La Secretaría de Economía canceló al menos 1, 062 molinos de acero por irregularidades en el registro que permite importar acero para importadoras de productos siderúrgicos.

Como parte de dicho registro, las empresas tienen la obligación de informar los datos de los molinos de acero del cual proviene el material.

Ebrard informó que en los próximos días se iniciará el proceso de cancelación y desincorporación de los molinos con irregularidades.

¿Por qué Profeco reprobó a HEB en los precios de la canasta básica?

En cuanto a los precios de la canasta básica, el promedio se mantiene en 910 pesos y Profeco ‘exhibió’ a las tiendas HEB por rebasar dichos costos.

La tienda tiene el precio más alto del monitoreo y en particular es la sede de San Luis Potosí, donde la canasta básica se vende hasta en 1, 012.56 pesos.

Mientras que el precio más bajo lo tiene Chedraui Poliforum en León, Guanajuato con 699.30 pesos.

Además, la Ciudad de México tiene también un supermercado donde se vende más barata la canasta básica y se trata de Soriana Hiper La Viga, en la alcaldía Iztapalapa.

¿Cuál es la gasolinera de Edomex donde se vende más barato el combustible? Esto dice Profeco

Iván Escalante, titular de Profeco, informó que hay una gasolinera en el Estado de México que tiene uno de los precios más bajos del combustible al respetar el precio ‘tope’ que se fijó hace unos meses.

Se trata de la estación Pemex, ubicada en el Circuito Exterior Metropolitano en San Mateo Atenco, Edomex, vende la gasolina en 23.19 pesos.

Otras gasolineras donde el combustible se vende a menos de 24 pesos son:

Punto + Norte, en Tamazula, Gómez Palacio, Durango, vende la gasolina en 23.19 pesos.
Punto + Noroeste, en Carretera Torreón-San Pedro, en Torreón, Coahuila, vende el combustible en 23.19 pesos.
Servifácil en Avenida Viveros, Boca del Río, Veracruz, vende la gasolina en 23.19 pesos.
Red Energy, en Mérida, Yucatán, vende el combustible en 23.19 pesos.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

México

No hay vínculos de Morena con la delincuencia, afirma Claudia Sheinbaum

La presindenta de México aseguró que Morena no es lo mismo que el PRI. Ahondó que los otros puntos en su carta tienen que ver con la historia de México y lo que fue el PRI durante tantos años en nuestro país

Publicado

en

Claudia Sheinbaum habló sobre el papel que tiene Morena. Foto: Cuartoscuro

Tras el sexto Consejo Nacional de Morena, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en ese partido no hay vínculos con la delincuencia. 

En la conferencia de prensa de la Mañanera del Pueblo, la mandataria nacional habló de la carta que envió a los morenistas con 10 puntos que, entre algunos otros temas, pide que Morena no se convierta en un partido de Estado. 

“No hay nada que pueda vincular al partido Morena a ninguna situación de vínculo con la delincuencia, si no, sencillamente es un elemento sustantivo que debemos de tomar en cuenta siempre”, Claudia Sheinbaum. 

Recordó que en su misiva a los morenistas les indicó que el poder es humildad y “nosotros debemos comportarnos con rectitud, siempre, con humildad, con honestidad, sin parafernalia vinculadas con el poder de antes, todo eso está en los 10 puntos”. 

Claudia Sheinbaum pide no caer en la historia negativa del país

Además ahondó que los otros puntos en su carta tienen que ver con la historia de México y lo que fue el PRI durante tantos años en nuestro país. 

Dejó en claro que no hay nada que se parezca de Morena a aquello, toda vez que el PRI era un partido Corporativo, es decir, con las organizaciones obreras,  las organizaciones empresariales, campesinas participaban como tales en el partido de Estado. 

“En este caso no, Morena tiene una afiliación individual, pero de todas maneras es importante por la historia de México, ponerlo en los puntos y decir no caigamos en lo que fue una historia nuestro país que no fue buena”, Claudia Sheinbaum.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Política

Morena prohibe a sus militantes lujos y aviones privados; sancionará con destitución de militancia y bajar candidaturas

Publicado

en

La dirigente Luisa María Alcalde reforzó que continuarían con su retórica de austeridad republicana como parte de uno de los principios del movimiento

La dirigencia de Morena prohibió este domingo a su militancia lujos como joyas y el uso de aviones privados, además de otras acciones que podrían considerarse ostentosas. 

De hacer ello, podrían ser acreedores a la destitución de militancias y se eliminaran sus candidaturas para cargos en procesos electorales, dijo la Secretaria del Partido, Camilla Martínez.

En el congreso nacional del partido que se llevo a cabo en el World Trade Center de la capital, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján dijo a medios de comunicación que se reforzarán los candados para seguir con la retórica de austeridad republicana que réplica Regeneración Nacional.

“Austeridad republicana, donde se habla de la sobriedad la humildad, la honestidad y se establece en conductas contrarias a estos principios”, dijo. 

Agregó que también queda prohibido el uso indebido de recursos públicos, la renta de aviones privados, de vehículos, blindados, el turismo político, injustificado, de ostentación, de joyas, ropa de marca, autos, restaurantes de lujo y tratos exclusivos, prepotencias o humillación de eventos Oficiales o privados Ostentosos.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias