México
Reforma para la jornada laboral de 40 horas, se va a 2024: Diputado de Morena
La opinión de AMLO sobre más foros para debatir la reforma constitucional en materia laboral, sí influyó en la mayoría, acepta Robledo Ruiz.
México a 07 de diciembre de 2023.- En un giro de acontecimientos en la Cámara de Diputados, la presión ejercida por el Presidente de la República ha llevado a los congresistas a ceder en relación con la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. Esta propuesta será nuevamente discutida en foros de parlamento abierto.
Siguiendo la sugerencia del Primer Mandatario, la Comisión de Puntos Constitucionales acordó, durante una reunión de Junta Directiva, devolver el dictamen existente a la Mesa Directiva sin realizar cambios.
A pesar de que el documento será puesto en espera para su tratamiento en el Pleno, es poco probable que esto ocurra durante el presente periodo ordinario de sesiones, oficialmente programado hasta el 15 de diciembre. Los congresistas anticipan clausurar dos días antes, el miércoles 13 de diciembre.
Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión dictaminadora, admitió que el proyecto se discutirá en el Pleno hasta febrero de 2024.
“Todavía quedan ocho meses, nueve meses para que termine esta Legislatura, hay tiempo (…) ah, no, de este periodo, sí, es difícil”, expresó en entrevista en el recinto parlamentario.
Robledo Ruiz señaló que la Junta de Coordinación Política determinará y anunciará la próxima semana cuándo y cómo se llevarán a cabo los nuevos foros de debate que el Primer Mandatario sugirió abrir.
Al ser cuestionado sobre la influencia del Presidente en esa decisión, Robledo Ruiz aceptó abiertamente que el punto de vista del mandatario federal es muy importante y compartido por los diputados federales, al formar parte del mismo movimiento político.
En la reunión de la Junta Directiva, Robledo recordó que la Mesa Directiva les devolvió el dictamen hace algunos días, pidiendo tener en cuenta las conclusiones del parlamento abierto llevado a cabo en semanas pasadas.
Se resolvió informar que hacer modificaciones, incluso técnicas, sin cambiar los resolutivos del texto, causaría inconvenientes. Las conclusiones del parlamento servirán para que cada legislador forme una opinión, pero no cambiarán lo aprobado.
La Comisión de Puntos Constitucionales no será convocada a una nueva reunión para modificar el dictamen; por el contrario, devolverá el proyecto, sin cambios, a la Directiva. La Junta de Coordinación será la encargada de volver a abrir espacios de análisis.
Con información de MVS Noticias.
JC