¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Reportan el hallazgo de 10 cuerpos sin vida en Culiacán, Sinaloa

Siete cuerpos fueron hallados apilados y con huellas de violencia en el kilómetro 119 de la maxipista Mazatlán – Culiacán.

Publicado

en

Este miércoles, se reportó el hallazgo de diez cuerpos en distintos puntos de Culiacán, derivado de la violencia atribuida a conflictos internos que se han desatado entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapos” en el Cártel de Sinaloa, iniciada desde el 9 de septiembre pasado.

Siete cadáveres mutilados fueron hallados, apilados a la orilla de la maxipista Culiacán-Mazatlán, a la altura del kilómetro 119, cerca de la Laguna de Canachi.

Además, otros dos cuerpos fueron encontrados en la comunidad El Carrizalejo en la sindicatura de Sanalona, y uno más en El Trébol, sindicatura de Costa Rica.

Cerca de las 6:30 de la mañana se recibió el primer reporte sobre el hallazgo de siete personas sin vida, con evidentes huellas de violencia y tortura. Junto a los cuerpos, se encontraron mensajes con cartulinas atribuidos a uno de los grupos criminales en conflicto.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional para realizar el acordonamiento; posteriormente, llegaron elementos de la Fiscalía de Sinaloa para llevar a cabo la recolección de indicios y trasladar los restos al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Más tarde, llamadas al 911 dieron a conocer que había dos cuerpos sin vida en un panteón de El Carrizalejo, en la sindicatura de Sanalona, al parecer de dos jóvenes.

El décimo cuerpo fue hallado en el puente de El Trébol, en la sindicatura de Costa Rica.

La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegaron operativos para investigar los homicidios.

Con información de Aristegui Noticias.

México

‘Cómo puede comparar al Tren Maya con el Fobaproa’, Sheinbaum al ‘reto’ de Zedillo de auditar obras de AMLO

La presidenta Sheinbaum recordó a Zedillo que ya existe un organismo independiente, la Auditoría Superior de la Federación, que revisa las cuentas de las obras del Gobierno

Publicado

en

Pues la confrontación entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo no quedó cerrada: La presidenta de México respondió al ‘reto’ del priista de nombrar a un auditor para que revise las megaobras impulsadas por Andrés Manuel López Obrador. 

“No se necesita, pero además ¿cómo lo puedes comparar? Lo que pasa es que a ellos no les gusta que haya regresado la obra pública en México“, dijo en su ‘mañanera’ de este miércoles 7 de mayo. 

La presidenta remarcó que los gobiernos neoliberales del PRI y PAN se dedicaron a privatizar infraestructura pública, como las carreteras.

Sheinbaum defendió especialmente al Tren Maya de las críticas de Ernesto Zedillo pues, remarcó, el sistema de transporte en el sur de México “pone en alto a la gran nación maya”.

“Ellos no están de acuerdo con que haya Tren Maya, dicen que no sirve para nada. Bueno, la atracción del turismo por el Tren Maya en el sureste de México es impresionante, el Tren Maya va lleno”, apuntó.

Sheinbaum subrayó la ‘hipocresía’ de Zedillo al criticar los trenes de pasajeros “cuando fue él quién los privatizó y luego los desapareció. ¿Cómo va a estar de acuerdo con que regresen?“.

La presidenta de México recordó a Ernesto Zedillo que las obras como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas sí son revisadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que es un organismo independiente cuyo titular David Colmenares fue designado antes de la llegada de la 4T a la Presidencia. 

“¿Para qué quiere una auditoría independiente? Tiene todo el derecho a no estar de acuerdo (…) pero es muy distinto al Fobaproa, que fue convertir la deuda privada de unos cuantos en deuda pública”, señaló

¿Qué dijo Zedillo sobre auditar las obras de AMLO?

En el ‘reto’ dirigido a Claudia Sheinbaum, el expresidente Zedillo propuso que se nombre a un auditor de “impecable reputación profesional” para revisar los proyectos ‘estrella’ de la administración de López Obrador. 

Zedillo sugirió que ese auditor internacional revise “la destrucción del Aeropuerto de Texcoco (NAIM)” (un proyecto cancelado por López Obrador con una consulta ciudadana) así como la refinería de Dos Bocas (cuya producción no termina de despegar) y el Tren Maya.

Zedillo destacó que el pueblo de México tiene derecho a saber cuánto costaron realmente las obras de López Obrador (que enfrentaron retrasos y aumentos de presupuesto) y “qué beneficios se perdieron con esas gravísimas tropelías” por las decisiones del expresidente.

¿Qué ha dicho la Auditoría Superior de la Federación sobre el Tren Maya?

En febrero de 2024, la ASF publicó un reporte en el que señaló irregularidades por 785 millones de pesos en daños al erario por el Tren Maya. 

De acuerdo con el reporte, la Auditoría ubicó pagos indebidos por 256 millones de pesos por concepto de bienes distintos a la tierra, que se realizaron sin contar con avalúos individuales con los que se comprobara qué elementos se pagaron y cómo se determinaron las cantidades de cada uno de ellos.

La Auditoría también encontró que en los tramos 5 Sur, 6 y 7 se realizaron pagos en exceso por 11.8 millones de pesos debido a que no se realizaron los ajustes a contratos.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

México

Secretaría de Salud confirma nuevos casos humanos de gusano barrenador en México

Los casos de gusano barrenador en humanos tienen síntomas similares a los contagios en animales; autoridades siguen con protocolos en Chiapas, Oaxaca y otros estados de México

Publicado

en

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó dos casos de miasis humana causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax, su nombre científico) en Chiapas.

Se trata de una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, sumado al primer caso que se dio en un hombre de 50 años, del municipio de Tuzantán.

Ambos pacientes presentaron heridas infestadas por larvas de esta mosca, que se alimenta de tejido vivo.

Aumento de casos de gusano barrenador en animales y riesgo para humanos

Entre noviembre de 2024 y abril de 2025, Senasica ha confirmado 869 casos de miasis en animales en el sureste de México, siendo Chiapas el estado más afectado con 487 casos, seguido de Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Oaxaca.

La presencia de animales infectados incrementa el riesgo de transmisión a humanos,especialmente en comunidades rurales donde el contacto con el ganado es frecuente.

Dos casos de gusano barrenador en Chiapas

La mujer de 77 años fue trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, donde se reporta estable. Presentaba una herida de 3×3 centímetros en la región parietal derecha, con exposición ósea y presencia de larvas que no pudieron ser recuperadas. Se ha iniciado tratamiento antibiótico y medidas de desinfección.

El hombre de 50 años desarrolló síntomas tras ser mordido por un perro en la pierna izquierda. Cuatro días después, notó la salida de larvas de la herida, acompañada de dolor intenso, enrojecimiento y fiebre.

Fue atendido en el Centro de Salud de Huixtla, donde se le extrajeron seis larvas. El diagnóstico fue confirmado mediante telediagnóstico taxonómico por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Nuevo caso en un equino de Oaxaca

Por otro lado, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sedafer) de Oaxaca, Víctor López Leyva, confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en animales en la entidad.

Aunque no dieron más detalles se sabe que el contagio fue en el municipio de Matías RomeroAvendaño.

¿Qué es la miasis y cómo se transmite?

La miasis es una infestación parasitaria provocada por larvas de moscas que depositan sus huevos en heridas abiertas o mucosas de mamíferos. En el caso del gusano barrenador, las larvas emergen entre 12 y 24 horas después de la oviposición y se alimentan del tejido vivo durante varios días, causando daño considerable.

Aunque es más común en animales, los humanos también pueden verse afectados, especialmente en zonas rurales con alta densidad de moscas y presencia de ganado infectado.

Con información de ADN 40.

Continuar leyendo

México

Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana

Publicado

en

Fotos: Luis Bautista/Border Zoom

La familia de Lizeth Yoana Henao Orjuela viajo miles de kilómetros desde su natal Colombia hasta Tijuana para buscar a Lizeth con el apoyo del colectivo de personas desaparecidas, Fuerzas Unidas, tras no saber del paradero de su familiar desde hace casi un año.

Lizeth Yoana de 34 años de edad y de nacionalidad colombiana, fue vista por última vez el 3 de julio del 2024 en la colonia Obrera, lugar en donde vivía.

Karen Vega, Líder del Colectivo Fuerzas Unidas mencionó que la información que han obtenido indica que Lizeth Yoana podría encontrarse con vida, por lo que el día de hoy harán un recorrido por los puntos donde han obtenido información, tales como la colonia Obrera y Zona Centro, lugares en los que también harán la pega de carteles.

“La familia está muy angustiada, vienen con miedo, es lamentable, pero tienen miedo de estar en Tijuana, porque les arrebató a su hija, quién venía en búsqueda de un futuro y de progresar”, señaló.

Wendy Henao, hermana Lizeth Yoana mencionó que el apoyo por parte de la Comisión de Víctimas para el traslado se requirió desde hace mucho tiempo atrás, pero nunca se tuvo una respuesta positiva, lo que volvió la situación más difícil y generó obstáculos para encontrar a su hermana con vida.

Compartió que en cuanto a la organización por parte de la Comisión de Víctimas tienen varias inconformidades, debido a que llegaron a Tijuana en un día inhábil y a que se les asignó el regreso el día viernes por la mañana, limitado el tiempo a solamente 3 días para realizar las diligencias correspondientes.

“Si me estás viendo, por favor haznos saber donde te encuentras, para que este tormento acabe, no hay vida, no hay paz, no hay sueño, no hay hambre, no existe nada, solo miro a la ventana y digo: hija ¿Dónde estás?, por favor mi amor vuelve a casa con tu familia y tu país”, expresó Maribella Orjuela, madre de Lizeth Yoana

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias