México
Salario mínimo en la CDMX es más bajo que en Haití: Chertorivski
México, 26 de mayo (Notimex).- El secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, reiteró el llamado del gobierno capitalino para que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) se reúna a fin de lograr un aumento sustancial y digno en 2016.
México, insistió, sigue siendo el país de América Latina que no ha incrementado el salario mínimo, lo cual calificó como inaceptable. “No es posible que Haití ofrezca una remuneración mayor a la mexicana. El salario mínimo en Haití es de 88 pesos, mientras que México paga 73 pesos. Esto es inexplicable e injustificable”, resaltó.
Así lo señaló en representación del jefe del gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la presentación del libro “Del salario mínimo al salario digno”, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Acompañado por el director de la Facultad de Economía, Eduardo Vega López; de los investigadores y académicos de la UNAM y de la Universidad Autónoma de México (UAM), Juan Carlos Moreno-Brid y Fernando J. Chávez Gutiérrez, respectivamente, Chertorivski expuso datos que muestran el empobrecimiento del trabajo en México y en la ciudad.
Así como la necesidad de construir una política económica que permita reducir las brechas sociales, la exclusión y la desigualdad en el país.
Por su parte, Eduardo Vega anunció que para el próximo ciclo escolar, se desarrollará el curso de especialización Teoría y Práctica Moderna del Salario Mínimo, impartido por académicos nacionales e internacionales.
“La Facultad de Economía quiere recuperar el debate teórico mundial acerca de la institución del Salario Mínimo. La teoría convencional no sirve para entender lo que realmente pasa en el mercado laboral ni en la economía moderna”, aseguró el catedrático de la UNAM.
Fuente: Mexican Times.