México
SAT: ¿Cómo deducir medicamentos en tu declaración anual?
Entérate cuáles son los gastos que entran en el rubro de deducciones personales.
México a 07 de diciembre de 2023.- Si eres una persona física, es crucial conocer los gastos médicos que puedes deducir en tu Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aquí te presentamos la información relevante para el ejercicio fiscal 2023, cuya declaración se presenta en abril de 2024.
La declaración de ingresos y gastos correspondiente a enero-diciembre 2023 debe realizarse antes de marzo 2024 para personas morales y hasta abril para personas físicas.
Deducciones médicas permitidas
- ☑ Honorarios médicos, dentales, psicología y nutrición.
- ☑ Gastos hospitalarios y medicinas (facturadas por hospitales).
- ☑ Honorarios a enfermeras.
- ☑ Análisis y estudios clínicos.
- ☑ Compra o alquiler de aparatos para la rehabilitación.
- ☑ Prótesis.
- ☑ Lentes ópticos graduados para corrección visual.
- ☑ Primas de seguros de gastos médicos.
Condiciones de deducción
Estos gastos son deducibles cuando se realizan para ti, cónyuge, concubino/a, padres, abuelos, hijos y nietos. Es importante destacar que los gastos por compra de medicamentos en farmacias no son deducibles, solo los facturados por instituciones de salud.
Otros gastos deducibles
- ● Educación: Colegiaturas en instituciones privadas con validez oficial.
- ● Funerales: Gastos funerarios para cónyuge, padres, abuelos, hijos y nietos.
- ● Intereses Hipotecarios: Pagados por créditos hipotecarios.
- ● Donativos: Otorgados a instituciones autorizadas.
- ● Aportaciones Voluntarias: En la subcuenta de retiro de Afore.
- ● Impuestos Locales: Por salarios, pagados de forma no efectiva.
Recuerda que el monto total de deducciones personales no puede exceder cinco Unidades de Medida y Actualización anuales o el 15% total de tus ingresos, lo que sea menor.
Con información de El Heraldo de México.
JC