México

Se combate al narco pero sin enfrentamientos directos, afirma Sheinbaum 

Los comentarios de la presidenta electa se dan bajo el contexto de la violencia que se registra en Culiacán tras la captura de El ‘Mayo’.

Publicado

en

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ante los hechos de violencia en Sinaloa, generados por el narcotráfico, las fuerzas armadas combaten a los delincuentes con investigación y operaciones de inteligencia, no con enfrentamientos directos.

“Cuidan principalmente a la población. No queremos generar más violencia”, comentó la próxima mandataria en una conferencia de prensa.

Sheinbaum destacó que la estrategia de “abrazos y no balazos” que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su sexenio ha dado frutos, tanto que se ha detenido a distintos miembros de la mafia mexicana. 

“Continuaremos con tareas de investigación y de inteligencia. Pero se trata de dejar sin recursos al narco, por eso proponemos opciones a los jóvenes para que no elijan el camino de la delincuencia”, señaló.

De acuerdo con la presidenta electa, que tomará posesión el 1 de octubre, su plan estratégico de seguridad lo dará a conocer una vez que tome posesión presidencial. 

En las últimas semanas, Culiacán, Sinaloa, ha sido sede de una serie de enfrentamientos entre distintas fracciones del Cartel de Sinaloa. Esto como una consecuencia de la captura de Ismael “Mayo” Zambada, que actualmente enfrenta un juicio en Estados Unidos.

A raíz de los hechos, la capital sinaloense es testigo de bloqueos, balaceras y del pánico colectivo que dichos enfrentamientos han dejado a la población. 

Por su parte, el gobernador, Rubén Rocha, mencionó que la situación en el estado estaba bien y “bajo control”.

Días después, el gobernador canceló las festividades oficiales y privadas por el aniversario 214 de la Independencia de México. Las plazas públicas en Sinaloa se mostraron vacías. 

Con información de Forbes.

Tendencia

Salir de la versión móvil