Connect with us

México

Se derrumba parte de la plaza comercial en la CDMX

Publicado

en

El inmueble fue diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos y tuvo inversión de Fideicomiso Hipotecario (FHipo).

Un derrumbe se registró en la plaza comercial Artz Pedregal, ubicada en el sur de la Ciudad de México e inaugurada el 8 de marzo pasado.

La parte de la plaza que se derrumbó estaba volada y en los videos se observa que el sitio estaba acordonado.

El secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo, descartó vía Twitter que haya personas lesionadas, fallecidas ni atrapadas.

Asimismo, en entrevista televisiva, detalló que la gente en la plaza fue desalojada previamente luego de que se escucharon tronidos en el interior del lugar; unos 10 minutos después ocurrió el derrumbe.

El funcionario agregó que la plaza queda suspendida en su totalidad y se procederá a hacer una investigación para determinar si el incidente se debió a algún problema de diseño, estructural, de materiales o de suelo.

El centro comercial fue desarrollado por Sordo Madaleno Arquitectos y Fideicomiso Hipotecario (FHipo) fue inversionista.

En su página de internet, Sordo Madaleno augura que el proyecto “promete ser el nuevo ícono en el corazón del sur de la Ciudad de México”.

“El concepto central de Artz Pedregal se basa en la creación de un gran parque público de 5,000 m2 con forma de herradura creado como espacio primordial con abundante vegetación, paseos orgánicos, plazas y espejos de agua que logran una sensación de aislamiento y tranquilidad al aire libre”.

Además, detalla que, como la plaza está construida sobre roca volcánica característica de la zona, “las formas del proyecto expresan geometrías tectónicas haciendo referencia a las características geológicas del terreno”.

El inmueble se encuentra ubicado sobre Periférico, por lo que los carriles centrales de la vialidad fueron cerrados, así como la avenida Santa Teresa, en la colonia Jardines del Pedregal.

Las autoridades capitalinas sugirieron como alternativas viales Paseo del Pedregal y Boulevard de la Luz Insurgentes.

Con información de FORBES

Continuar leyendo

México

AMLO desestima resultados de la prueba PISA y culpabiliza al neoliberalismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los resultados de la prueba PISA.

Publicado

en

Ciudad de México a 06 de diciembre de 2023.- AMLO afirmó que su gobierno no considera los resultados de la prueba PISA, diseñada para evaluar el desempeño educativo en matemáticas, ciencias y lectura, ya que la considera un “parámetro” creado durante el periodo neoliberal. Alegó que, en lugar de impulsar la calidad de la enseñanza, la prueba busca desaparecer la educación pública al degradarla con resultados desfavorables.

El presidente señaló que nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como durante el periodo neoliberal. Desestimó los resultados de la prueba PISA al considerarlos parte de las mismas prácticas neoliberales, equiparándolos a opiniones del Fondo Monetario Internacional, encuestas de GEA-ISA, editoriales de Grupo Reforma o libros de Francisco Martín Moreno.

Los resultados más recientes de la prueba PISA, realizada por la OCDE, revelaron que México obtuvo sus peores resultados desde 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón. Los estudiantes mexicanos disminuyeron su rendimiento en áreas como matemáticas, ciencias y lectura de 2018 a 2022, según los datos publicados por la OCDE.

⦿ Matemáticas: 395 puntos (14 puntos menos que en 2018)

⦿ Ciencias: 410 puntos (nueve puntos menos que en 2018)

⦿ Comprensión Lectora: 415 puntos (cinco puntos menos que en 2018)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) justificó los resultados, argumentando que la prueba PISA no considera las condiciones del trabajo docente ni los procesos de aprendizaje, que varían entre países. Además, señalaron que la evaluación educativa ocurrió tras la emergencia sanitaria por COVID-19.

La postura de AMLO y la respuesta de la SEP generan debate sobre la interpretación y las medidas a tomar frente a los desafíos educativos en México.

Con información de SDPNoticias.

JC

Continuar leyendo

México

AMLO vincula homicidio de jóvenes en Celaya con consumo de drogas

Los cinco estudiantes de medicina fueron hallados sin vida el domingo en el corredor industrial.

Publicado

en

Durante su matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el homicidio de cinco estudiantes de la Universidad Latina de México en Celaya.

“Acaba de haber un problema lamentable en Guanajuato, hace dos días un asesinato de jóvenes y tuvo que ver con el consumo de drogas”.

¿Por qué los asesinaron?
El jefe del Ejecutivo explicó que los muchachos fueron a comprar a alguien que estaba vendiendo droga en un territorio que pertenecía a otra banda.

“El problema en Guanajuato es que por razones que deben de seguirse analizando, creció el consumo en jóvenes, y fíjense que estamos hablando no de todo el estado, sino del corredor industrial”, explicó el mandatario.

De acuerdo con autoridades los jóvenes asesinados fueron identificados como: José Eduardo Freire Ortega, Pedro Francisco Mateo Puente, Brayan Jesús Amoles Gasca, Jesús Vigilio Orozco Mateos, Fabián Orozco Mateos y un sexto, de quien hasta el momento no se sabe el nombre.

Con información de MVS Noticias

JE

Continuar leyendo

Política

Xóchitl Gálvez presenta a los responsables de los foros temáticos rumbo al 2024

Se encargará de realizar los eventos para dialogar con la ciudadanía sobre “la posibilidad de construir un mejor país”.

Publicado

en

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, presentó este miércoles al equipo que se encargará de realizar los eventos para dialogar con la ciudadanía sobre “la posibilidad de construir un mejor país”. Mediante los foros se busca dar el micrófono a los ciudadanos para conocer sus necesidades, los problemas que enfrentan en materia de seguridad, agua, medio ambiente, economía, mujeres y migración.

Además, habrá intervenciones de expertos para enriquecer las conversaciones y contar con un diagnóstico sobre lo que se requiere rumbo al 2024.

El equipo se conforma de 20 coordinadores, cada uno encargado de un tema. La lista está integrada por legisladores, exgobernadores, un exsecretario de Hacienda, extitulares de Cultura, especialistas, así como representantes de pueblos indígenas.

Los coordinadores integrarán un equipo de trabajo diverso con el que realizarán los eventos y evaluarán las conclusiones, las cuales se compartirán a la exalcaldesa de Miguel Hidalgo Gálvez Ruiz.José Luis Luege Tamargo, Agua. Consuelo Sáizar, Cultura. Angélica de la Peña, Derechos de las Mujeres y las Niñas. Emilio Álvarez Icaza, Derechos Humanos. Silvano Aureoles, Desarrollo Rural Sustentable. Elsa Ayala Gómez, Desregulación Isabela Coppel, Personas con Discapacidad Juan Carlos Romero Hicks, Educación, Ciencia y Tecnología Rosanety Barrios, Energía. Carlos Urzúa, Finanzas Públicas. Jesús Ortega, Gobiernos de coalición Guillermo Ruiz de Teresa, Infraestructura. Roberto Remes, Innovación y Ciudades del Futuro. Fernando Gómez Mont, Justicia. Jimena Villicaña, Jóvenes. Rodolfo Lacy, Medio Ambiente y Cambio Climático. Pablo Basáñez, México y su Gobernanza (Federalismo). Josefina Vázquez Mota, Niñas, niños y adolescentes. Verónica Juárez, Derechos de infancia Eufrosina Cruz Mendoza, Pueblos Indígenas y Afroamericanos. Soraya Pérez, Pymes. Ildefionso Guajardo, Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional. Éctor Jaime Ramírez, Salud. Mario Zamora, Sector Agropecuario y Pesca. Rubén Moreira, Seguridad. Alexia Michel Araujo, Telecomunicaciones y Mundo Digital. Rosalinda Benítez, Turismo. José Luis Romero Hicks, Vivienda. Edna Díaz, Deporte.

Con Información de Expansión.

IMV

Continuar leyendo

Tendencia