México
Se gradúa en Ayotzinapa la generación de los 43
Egresan como profesores rurales los que huyeron del ataque; familiares de víctimas esperan a sus hijos aún y exigen justicia
Ayotzinapa, Tixtla.— Los que este viernes llegaron a la graduación es porque esa noche, la del 26 septiembre de 2014, pudieron correr, esconderse, porque esquivaron una bala. Se gradúan porque son sobrevivientes, porque no los mataron, no los desaparecieron, no están en coma.
Pero 42 de esta generación están desaparecidos (más uno de una generación que ya salió), tres están muertos y uno en coma.
Este viernes, la explanada de la normal de Ayotzinapa fue un hervidero de emociones, de sentimientos, todo estuvo revuelto: sobre la tristeza estaba la alegría y sobre la alegría estaba la tristeza. Por momentos hubo sonrisas y en otros lágrimas.
Son 74 estudiantes que cumplieron sus metas: se convirtieron en profesores y, tal vez, en la esperanza de sus familiares. A otros 46, policías y hombres armados se lo impidieron. Este viernes se graduó esa generación de jóvenes que fueron atacados la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Policías municipales, federales y presuntos sicarios de la banda Guerreros Unidos los balacearon, los detuvieron, los desaparecieron, los mataron. ¿Por qué? Aún no se sabe. Dicen que los jóvenes tomaron el autobús equivocado. Lo cierto es que este viernes no llegaron a su graduación.
Tampoco llegaron las madres y los padres de los normalistas desaparecidos. Esas mujeres y hombres que han puesto por delante su vida para ver de regreso a sus hijos. Uno de los pocos dirigentes sociales que llegaron a la ceremonia explica que los padres no quisieron toparse con una escena donde sus hijos estuvieran ausentes. No lo soportarían.
Se aferró a su sueño. Entre los 74 que se graduaron estaba Enrique Diego García, de 29 años, con dos hijos, se aferró a su sueño: ser profesor rural en la normal de Ayotzinapa. Él fue de los 150 jóvenes que fueron atacados aquella noche en Iguala, se salvó por la suerte y porque en medio de los ataques corrió. Esa noche, recuerda, en la terminal de autobuses Estrella Blanca, en Iguala, sus compañeros le cerraron la puerta de los dos autobuses Costaline que habían tomado y no le quedó otra que subirse en la unidad Estrella Roja, la que después se identificó como el “quinto autobús”.
Este camión tomó rumbo hacia el Periférico Sur y cuando casi salían, policías federales los detuvieron. Los amenazaron con asesinarlos si no lo abandonaban. Salieron corriendo, antes vieron cómo delante estaba balaceado el camión Estrella de Oro del que se llevaron a por lo menos 13 de sus compañeros.
Recuerda que corrieron y se escondieron en el monte, pero los policías los vieron y los comenzaron a seguir. Volvieron a correr. Después de un tiempo, patrullas de la policía de Iguala llenas de agentes y civiles armados les hicieron el alto. Volvieron a correr mientras les disparaban. Esquivaron las balas. Se pudieron esconder hasta que una mujer les abrió la puerta de su casa. Ella estaba atenta porque esperaba a su hijo, que formaba parte del equipo de Iguala que se había enfrentado esa noche contra Los Avispones. Salieron hasta las seis de la mañana y se fueron al Ministerio Público.
Enrique Diego dimensionó lo que estaba sucediendo cuando vio entrar a la normal de Ayotzinapa los féretros de sus tres compañeros asesinados; él pudo haber sido unos de ellos, reflexionó. El miedo lo invadió; decidió renunciar 15 días después, cuando veía en la televisión las protestas y las mentiras que lanzaba el gobierno. Decidió regresar para ayudar a encontrar a sus compañeros desaparecidos.
Ahora Enrique egresa de la normal, pero todo es incompleto: la mitad de la carrera la pasó en la lucha y la otra en las aulas. Dice que no se siente totalmente preparado por eso estudiará una maestría. En unos días conocerá el resultado del examen para lograr su plaza que hizo en Irapuato, porque él ya quiere dar clases, por eso —dice— resistió tanto.
El peso nos hace doblarnos. “Tenemos un cúmulo de sentimientos encontrados, si nos ven tristes mirando el piso no piensen mal, el peso nos hace doblarnos, por suerte nuestros pies y dignidad están bien firmes”, afirma Octavio Castillo, el estudiante egresado encargado de dar las palabras de la generación.
Ese mantener los pies y la dignidad firme, ha sido desde hace mucho el reto de Ayotzinapa. En Guerrero tiene una larga historia de represiones en su contra. Han sido muchos jóvenes los muertos, aún la desaparición de los 43 es el golpe más letal que ha recibido. En 2011, cuando asesinaron a dos en la autopista del Sol, se pensó que nada lo podría superar.
Este viernes se cerró un ciclo: la generación que ha materializado la tragedia en México egresó, lo hizo incompleta, 46 jóvenes no lo lograron y, peor aun, de 43 no se sabe nada.
Se cerró un ciclo, pero no la historia, padres y madres esperan a sus hijos, la verdad y la justicia. Esperan que algún día también se gradúen.
Con información de El Universal
México
¿Quieres ser nómada digital y hablas español? EU lanza vacante home office por 40 dólares la hora
Actualmente, en todo el mundo habitan alrededor de 35 millones de personas que se han adaptado a este estilo de vida.

A raíz de la pandemia, el concepto de “nómada digital” tomó una mayor fuerza, convirtiéndose al día de hoy en una profesión que cada vez es más solicitada, sobre todo, por las nuevas generaciones. Para ellos, Estados Unidos está ofreciendo una vacante de trabajo remoto o home office en la que pagan hasta 40 dólares la hora y uno de los requisitos es que hablen español. Si quieres saber más, continúa leyendo.
Un nómada digital es, en palabras simples, aquella persona que se dedica totalmente al trabajo remoto, una ocupación que puede otorgar grandes ventajas: trabajas a tu ritmo, puedes trabajar desde diversas partes en todo el mundo, lo cual, a su vez, te brinda la oportunidad de conocer diversas culturas, entre otros más.
Para algunos, es un sueño ser nómada digital y trabajar desde cualquier región del planeta, claro, siempre y cuando cuentes con una buena conexión, y te encuentres en un contexto apto para realizar tus labores.
Si este es tu caso, entonces, te contamos de una vacante bastante interesante que se ofrece en Estados Unidos. Uno de los requisitos es que hables español.
La empresa CVS Health, ubicada en Austin, Texas, es la que solicita nómadas digitales para trabajar de tiempo completo y de manera remota (home office). Entre las actividades que tendrías que realizar, si decides aplicar, se encuentra el brindar atención médica a pacientes que hablan español.
Por otro lado, en este caso sí hay un horario a cumplir, el cual es de 08:00 a 17:00 horas (hora local) con un sueldo de entre 20 y 40 dólares la hora, es decir, desde $396.89 pesos mexicanos hasta $694.13 pesos.
Para aplicar a esta vacante, entra a este enlace; no obstante, toma en cuenta que, para este trabajo, además de hablar español, es necesario que cuentes con tres años de experiencia en cualquier rama de la salud, certificación CRC, CDMS, CRRN, COHN o CCM. Otros de los requisitos que solicitan es contar con licenciatura, haber trabajado discapacitada, entre otros más.
Tal como ha sucedido, últimamente, con Canadá, Estados Unidos parece estar abriéndose más en busca de un nómada digital. Así que, si te gusta trabajar en modalidad home office, esta es la oportunidad que estabas esperando.
Con información de MVS Noticias.
JC
Policíaca
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
Ocho personas, supuestamente vinculadas al crimen organizado, murieron junto con tres pobladores.

México a 08 de diciembre de 2023.- Once personas perdieron la vida, durante la tarde del viernes, luego de que pobladores se enfrentaron a un supuesto grupo del crimen organizado en Texcaltitlán, Estado de México, según confirmaron autoridades.
Andrés Andrade Téllez, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, envió un mensaje a través de su cuenta de “X” en donde mencionó que ante los hechos violentos que se registraron en el municipio “perdieron la vida ocho personas, presuntamente vinculadas a actividades criminales, así como tres más vecinas de la comunidad”.
“La situación es atendida por la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y las autoridades ministeriales, a fin de esclarecer por completo lo ocurrido”, dijo.
Al momento la Secretaría de Seguridad, del Edomex, ya está en la zona para mantener control.
Al respecto, Azucena Uresti, colaboradora de Grupo Fórmula, escribió en su cuenta de “X” que el enfrentamiento se hizo por “los cobros por derecho de piso”.
En el video que se difundió en redes sociales, se puede ver a los grupos de comerciantes y productores cuando empiezan a enfrentarse contra este grupo criminal.
Primero se observa que un grupo de personas está alrededor de automóviles en donde no sucede nada, pero después del segundo 44 se escuchan detonaciones: algunos corren, pero otras personas, de la zona sur de Texcaltitlán, se quedan y golpean con palos.
Pobladores y presuntos miembros del crimen organizado se habrían enfrentado presuntamente por los cobros por "derecho de piso" a comerciantes y productores, disputa que habría dejado a varias personas sin vida, en Texcaltitlán, #EdoMéx pic.twitter.com/2guK2UXMEL
— Azucena Uresti (@azucenau) December 8, 2023
Entre las balas, los pobladores no se dejan y en una imagen se puede ver cómo agarran a un hombre y empiezan a golpearlo entre todos.
Por ahora, autoridades piden a la población que se mantenga al tanto de fuentes oficiales, para no caer en rumores, ya que en cuanto se pueda se brindará información oficial.
Con información de RadioFórmula.mx
JC
México
Por una discusión, Marco Antonio atropelló intencionalmente a mujer que murió en Sonora
El señalado fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Nayeli Guadalupe ‘N’, quien fue privada de la vida en días recientes, en la comunidad de Agua Prieta, Sonora.

Sonora a 08 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó este viernes sobre el arresto y vinculación a proceso de un hombre llamado Marco Antonio ‘N’, de 33 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio cometido en agravio de Nayeli Guadalupe ‘N’, de 31 años. Esta mujer fue atropellada de manera intencional el 3 de diciembre de 2023, en Agua Prieta, Sonora.
El imputado permanecerá en prisión preventiva justificada mientras se cumple el plazo de 4 meses para concluir con la indagatoria complementaria, el cual vence el 7 de abril del próximo año. Dentro de la carpeta de investigación establece que Marco Antonio ‘N’ embistió con un vehículo de manera deliberada a la víctima, cuando la afectada estaba cerrando la reja de un domicilio, después de que ambos sostuvieron una discusión.
El cuerpo sin vida de Nayeli Guadalupe ‘N’ fue encontrado en el interior de un automóvil en la colonia Bachicuy, de Agua Prieta. En un principio, el sujeto alegó que la mujer había sufrido un accidente de tránsito, pero se localizó a un testigo quien reveló que ella fue atropellada de manera intencional. La Fiscalía de Sonora aseguró que continúa con las pesquisas para el proceso legal que se lleva contra el probable responsable de este crimen.
Cabe recordar que el pasado martes, 28 de noviembre, un juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, sentenció a prisión a Jesús Ernesto Dessens Romero, de 27 años, quien es originario de Agua Prieta, Sonora, por el delito de tráfico de personas, así como de introducir a extranjeros de manera ilegal a tierras estadounidenses; asimismo, el masculino fue señalado por dejar morir a una joven, de 23 años, y poner en peligro la vida de otras personas durante su trayectoria como pollero.
El juez que dictaminó la sentencia de Ernesto fue John C. Hinderaker y se espera que emita la sentencia final para el próximo 22 de febrero de 2024, aunque según algunos reportes, cada delito cometido por Dessens podría sumarle entre 20 a 5 años de cárcel, lo que podría sumarle arriba de cuatro décadas de pena, aunque este dato aún no ha sido confirmado, por lo que habrá que esperar a que las autoridades de Estados Unidos emitan una sentencia formal en los próximos dos meses y medio.
Con información de Tribuna.
JC
-
Tijuanahace 3 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 3 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 15 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Policíacahace 3 días
El narcotraficante ‘La Barbie’ compró un equipo de futbol y lo llevó a la quiebra
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Tijuanahace 21 horas
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo