¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

SEP no cambiará el programa Vida Saludable tras reunión con Coca Cola, asegura Sheinbaum

La presidenta descartó que Mario Delgado contemple acuerdos que afecten al programa destinado a cuidar de la nutrición en las escuelas

Publicado

en

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública Foto: Cortesía

Tras la reunión del Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, con 27 empresas con presencia global, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hubo ningún acuerdo que afecte el programa de Vida Saludable.

“Han criticado mucho a Mario, de que cómo es posible si está promoviendo Vida Saludable, se reúna con la Coca Cola, no hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver en riesgo la vida de la gente y menos de las niñas y los niños (…) no hay nada que tenga que tenga que ver con algún acuerdo que haya hecho la Secretaría de Educación Pública con estas empresas para afectar el programa de Vida Saludable.

“Que quede muy claro que él no hace ningún acuerdo de ningún tipo y que el programa sigue su curso y que la reunión en todo caso era para explicar el porqué del programa”, aseguró en la Mañanera del 22 de abril.

El programa Vida Saludable tiene contemplado retirar la comida chatarra de las escuelas. La mandataria insistió, como ejemplo, que el consumo del refresco Coca Cola es dañino para la salud

Mario Delgado se reúne con empresarios

El 9 de abril, Delgado sostuvo una reunión con los directivos de 27 empresas con presencia global, agremiadas al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, donde acordaron sumar esfuerzos para impulsar y fortalecer la estrategia integral Vida Saludable.

“Las y los empresarios se suman a la estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, comprometiéndose a donar básculas, elaborar materiales para promover la actividad física, y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares.

“Con esta unión convertiremos a las escuelas en espacios de prevención y cuidado de la salud, ¡por el bienestar y desarrollo integral de las niñas y niños!”, escribió en X.

Con información de El Heraldo

México

Niño con autismo sufre presunto abuso el día de su cumpleaños en un kinder

La madre del menor relató lo sucedido hace unas semanas y dio a conocer emitió una denuncia ante la Fiscalía, pues el maestro siguió impartiendo clases pese al hecho

Publicado

en

Un menor de seis años de edad sufrió un presunto abuso por parte del maestro de música de un kínder ubicado en Monterrey, mientras que su madre no ha recibido respuesta por parte de las autoridades. 

Fue el pasado 6 de marzo cuando ocurrieron los hechos, tras festejar el cumpleaños de su pequeño, Paola de León lo bañó y se percató de que su hijo se encontraba lastimado. 

En entrevista, la madre contó lo sucedió hace unas semanas, además de dar a conocer que denunció ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, pues el maestro siguió impartiendo clases pese al hecho.

¿Qué pasó en el jardín de niños en Monterrey?
El pequeño festejó su cumpleaños en el kinder María del Carmen Garza Valdez ubicado en la colonia Barrio del Parque, para luego estar en casa con sus seres queridos. Por la noche, su madre decidió bañarlo tras haberse divertido todo el día, sin embargo, se dio cuenta de lo ocurrido.

Al llevarlo con una doctora, esta afirmó que estaba lastimado, por lo que la madre decidió denunciar ante las autoridades.

“Bañándolo me dice, ay, mamá, me duele. Lo termino de bañar rápido y lo llevo a un consultorio cerca de aquí y me confirma la doctora que está lastimado. Sutilmente le pregunté y dijo que fue en el baño del kinder”.

Paola refirió que grabó a su hijo mientras él le contaba lo que había pasado en el baño de su escuela, sin embargo, reprochó que la Fiscalía no tuviera avances por el síndrome que tiene su hijo.

“Es autista Asperger, es completamente funcional. La Fiscalía me pone trabas, tengo todas las pruebas, no le creen por ser autista, ¿ósea mi hijo no tiene ni voz ni voto solo por tener este síndrome? ¿los agresores pueden estar con los niños así porque no les van a creer?”.

Mamá de menor sigue esperando respuesta de Fiscalía de Nuevo León
La madre decidió no avisar a los padres de familia de la situación para evitar que el maestro huyera, pues seguía impartiendo clases en el plantel.

A su vez, presuntamente le realizaron un dictamen médico y psicológico al menor que determinaba que sí habría sido víctima de un abuso, pero hasta el momento sigue esperando avances de la Fiscalía.

“Su agresor sigue ahí. Seguridad escolar me contactó y según tendrían una reunión con la directora para revisar, no me han hablado supongo por las vacaciones, pero sigo esperando”.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

México

Rescate fallido en Oaxaca: mueren seis personas al quedar atrapadas en un pozo

Un adolescente de 16 años que intentaba ayudar quedó inconsciente por lo que fue trasladado a un hospital, donde reportan que presenta un daño cerebral

Publicado

en

El intento de rescate de un hombre que quedó atrapado en un pozo de 25 metros de profundidad en el municipio de Tezoatlan de Segura y Luna, Oaxaca, dejó seis personas muertas entre ellos dos policías municipales que fueron los primeros respondientes del incidente.

En conferencia de prensa, Manuel Maza, coordinador de Protección Civil estatal, informó que la tarde del lunes se reportó que un grupo de personas había quedado atrapado dentro de un pozo, sin que inicialmente se precisara si era tipo caverna o artesanal.

El dueño del lugar, Pedro Ortega de 53 años, había descendido a revisar una bomba de combustión interna, la cual creó una nube de gases tóxicos mortales “que causa muertes casi inmediatas”, afirmó Maza.

En los intentos de rescate hicieron los involucrados, en el sitio quedaron atrapadosOmar Ortega de 16 años; Alonso Castro, de 39 años; Josué Espinoza de 16 años, y dos policías municipales, identificados como Norberto Rivera y Víctor Martínez, quienes también descendieron al pozo, además de Pedro Ortega, quienes fallecieron en el lugar.

El adolescente de 16 años que sobrevivió fue debido a que, según reportaron las autoridades, había descendido al pozo amarrado de una cuerda en la cintura, pero al quedar inconsciente fue sacado por esta vía y llamaran a los servicios de emergencia que lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.

El coordinador de Protección Civil aseguró que el joven reporta un daño cerebral por lainhalación de los gases.

Ante los hechos, Protección Civil recibió el reporte y al llegar a pozo en Tezoatlan, el personal con uso de equipo especializado inició las labores de rescate de los cuerpos, en el cual participaron elementos del gobierno municipal y estatal que usaron equipos de ventilación para pozos e individuales.

La fiscalía estatal informó que cuatro de las personas de murieron por aspiración de monóxido de carbono y dos por sumersión al caer en el del pozo. 

Los cuerpos de las víctimas fueron entregados a sus familias, precisó el coordinador de Protección Civil, además precisó que “en estas épocas es común que las personas quieran limpiar sus pozos porque bajan los mantos friáticos y el error mas común es usar este tipo de bombas”. 

Aseguró que este incidente ocurrió por “una falta de precaución y desconocimiento total de las personas”.

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

México

Venezolanos aumentan sus protestas en el sur de México para exigir vuelos de repatriación

México recibió a 24,413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros

Publicado

en

Migrantes venezolanos aumentan sus protestas en la frontera sur de México con un plantón por la negativa, según denuncian, del Gobierno de Nicolás Maduro de gestionar vuelos de repatriación, aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya se reactivaron.

Los venezolanos, que representan una cuarta parte de la migración irregular en México, han intensificado sus reclamos fuera de la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, la mayor ciudad del límite con Centroamérica, donde exclaman: “¡Queremos volver!”.

Thais Aguilar, manifestante, comentó a EFE que a partir de esta semana se concentrarán “día y noche” fuera de Siglo 21, uno de los mayores centros migratorios de México, hasta que tengan respuesta sobre los vuelos humanitarios.

“Le pido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que nos ayude y que por favor habilite más vuelos humanitarios y ella hable con el presidente, Nicolas Maduro, para que se tengan más vuelos humanitarios para Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, expuso.

Las manifestaciones arrecian después de que Sheinbaum aseguró el miércoles pasado que “se reanudaron” los retornos aéreos, al reconocer que “había poca disponibilidad delGobierno de Venezuela para recibir vuelos de repatriados a Venezuela, pero ya está abierta esta posibilidad, ha habido varios vuelos”.

Los migrantes quedaron varados tras las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, como deportaciones masivas y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

Dailani Aguilar, quien lleva tres meses en Tapachula esperando un vuelo de repatriación voluntaria, mencionó a EFE que se sienten atrapados en México, por lo que piden a ambos gobiernos coordinar los vuelos.

“Muchos nos dicen: ‘devuélvanse como vinieron’. Venirme como me vine, pasé una mala experiencia (en la Selva del Darién), una mala situación, me quemé y mis hijos casi se ahogan conmigo y nadie sabe de la mala experiencia que pasa uno para llegar aquí”, describió.

Los venezolanos también externaron su inconformidad porque no hay una coordinación de las autoridades de México y Venezuela para atender los listados de personas que deben salir en los vuelos humanitarios, según la migrante Greta Guevara.

“No sabemos qué está pasando porque Migración (de México) nos da la información que ellos reciben de Venezuela, primero dijeron que eran ellos (los mexicanos) quienes llevaban el listado e iban a tomar en cuenta los listados de los documentos que entregamos desde febrero”, señaló Guevara.

México recibió a 24,413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias