¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

SEP y familia de Fátima chocan por declaraciones sobre la salud de la menor

La familia pide la destitución del secretario de Educación Pública por sus comentarios ‘inaceptables’ y que ‘revictimizan’ a la niña y a sus familiares.

Publicado

en

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que no hay “ningún indicio” de que la adolescente Fátima Maite, de 13 años, “fuese empujada para que cayera” del tercer piso de la secundaria diurna 236, en la alcaldía Iztapalapa, el pasado 4 de febrero.

“No hay ningún indicio que indique que ella fue empujada para que cayera. No hay ningún tipo de información que conduzca a eso”, dijo a medios de comunicación a su salida de Palacio Nacional sobre el caso que ha atrapado la atención nacional y en el que incluso la embajada de Corea del Sur condenó los hechos, en tanto que la joven es aficionada al género musical K-pop y a la cultura en torno a éste.

El funcionario aseguró que se trata de versiones “que van y vienen”, pero de las que no existe comprobación, por lo que no se puede “victimizar”. “Hay que esperar a conocer bien qué pasó”, dijo, al tiempo que señaló que la adolescente no ha querido dar declaraciones hasta el momento.

Delgado Carrillo negó que se hubiese ignorado la denuncia de bullying que hizo la niña a las autoridades del plantel el pasado 13 de diciembre, y dijo como consecuencia de la misma, se realizó una reunión con sus compañeros para que ya no la molestaran.

Detalló que la niña regresó a clases la última semana de enero, debido a que no quería volver debido por el bullying que sufría, y que fue canalizada a la clínica de la adolescencia del Hospital Materno Infantil de Inguarán, en donde se le diagnosticó depresión y que era víctima  acoso escolar.

Delgado comentó que el domingo visitó el hospital en el que se encuentra la niña y que pudo conversar con su mamá.

La familia de Fátima, así como colectivos de fans del K-pop, publicaron un comunicado en redes sociales en el que “desmintieron categóricamente” las afirmaciones de Mario Delgado “sobre el estado de salud de Fátima”.

“La niña se encuentra en proceso de recuperación tras una cirugía para corregir las fracturas en la columna, pelvis y diversas partes de su cuerpo. Sus declaraciones carecen de empatía y demuestran una falta de seriedad ante una situación tan delicada”, señaló.

“Rechazamos enérgicamente la actitud del Sr. Delgado, quien ha intentado deslindarse de lo ocurrido sin contar con pruebas que lo respalden. Sus declaraciones son irresponsables y revictimizan a Fátima y a su familia”, dijo, al tiempo que pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum la destitución del funcionario.

Por su parte, Juan ‘Z’, el padre de Fátima Maite, aseguró al diario El Universal que Mario Delgado miente sobre la versión que dio a medios de comunicación. “No sé porque declaró eso, está mal, Fátima sigue en el hospital y hay papeles que avalan que ella fue víctima de bullying, de ciberacoso, de golpes y se los puedo mostrar cuando quiera”, dijo.

Señaló que la niña “no ha podido hablar bien” debido a que sigue sedada y con dolores en el cuerpo y dijo tener registros del bullying del que fue víctima su hija. “Tenemos los registros de todo lo que le hacían a mi hija y nunca se atendió, nunca nos hicieron caso, nos abandonaron y hasta apenas ahora que está en todos lados la noticia nos hacen caso”, dijo Juan al diario.

En ese sentido, comentó que “es mentira” que el gobierno ha ayudado a la familia y señaló que Fátima ya se sometió a una operación y que requerirá más intervenciones y tratamientos para reconstruirle la pelvis porque “tiene múltiples fracturas”, por lo que su estado de salud aún es grave.

La fiscalía capitalina informó que el pasado 7 de febrero, el padre de la menor presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes por lo ocurrido, “por lo que de inmediato se abrió la carpeta de investigación correspondiente con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso”.

“Desde ese momento, el personal adscrito a la Fiscalía ha estado en contacto con los padres de la menor, así como con las autoridades escolares, para seguir avanzando en las indagatorias tendientes al esclarecimiento del suceso. El día de hoy se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar”, enfatizó.

Además, señaló que para la fiscalía capitalina “es muy relevante el fenómeno de acoso en todas sus modalidades, y en lo particular el escolar por sus posibles consecuencias, por lo que reitera su compromiso con la atención y seguimiento puntual a éste y todos los casos que se presentan, con el objetivo de agotar las investigaciones para esclarecer los hechos”.

Por su parte, la secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández, lamentó y condenó “enérgicamente la agresión cometida en contra de Fátima, estudiante de secundaria”.

“Estaremos al pendiente de lo que arrojen las investigaciones, sin embargo es imperativo seguir construyendo una sociedad SIN exclusiones ni discriminaciones”, dijo en un mensaje en su cuenta de X.

“Estamos trabajando de la mano de la SEP y de su titular Mario Delgado para implementar protocolos en contra del maltrato, la violencia sexual y construir espacios libres de violencia dentro de las escuelas”,  señaló, al tiempo que dijo que seguirá atenta al desarrollo de este caso “para auxiliar en lo que sea necesario”.

A continuación, el comunicado íntegro de la familia de Fátima y colectivos de K-pop:

En respuesta a las recientes declaraciones del Sr. Mario Delgado, la familia de Fátima, expresamos lo siguiente:

Desmentimos categóricamente las afirmaciones del Sr. Mario Delgado sobre el estado de salud de Fátima. La niña se encuentra en proceso de recuperación tras una cirugía para corregir las fracturas en la columna, pelvis y diversas partes de su cuerpo. Sus declaraciones carecen de empatía y demuestran una falta de seriedad ante una situación tan delicada.

Lamentamos profundamente la falta de sensibilidad del Sr. Mario Delgado ante el difícil momento que atraviesa nuestra familia. Sus comentarios son inaceptables, especialmente viniendo de un funcionario público cuya labor debería centrarse en garantizar la seguridad y el bienestar de la infancia.

Exigimos una investigación exhaustiva y transparente por parte de la Fiscalía, representada por el Sr. Alejandro Gertz Manero. Solicitamos su apoyo para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes. No aceptaremos que este caso quede impune.

Rechazamos enérgicamente la actitud del Sr. Delgado, quien ha intentado deslindarse de lo ocurrido sin contar con pruebas que lo respalden. Sus declaraciones son irresponsables y revictimizan a Fátima y a su familia.

Consideramos inaceptable que un funcionario con la falta de empatía y sensibilidad como la del Sr. Mario Delgado esté a cargo de una Secretaría tan importante como la de Educación. Su comportamiento no refleja los valores que deberían promover la educación y la seguridad en México.

Por todo lo anterior, solicitamos a la Dra. Claudia Sheinbaum, Presidente de México, la destitución inmediata del Sr. Mario Delgado como titular de la Secretaría de Educación. No permitiremos que su insensibilidad y falta de compromiso sigan poniendo en riesgo el bienestar de los niños mexicanos.

#JUSTICIAPARAFATIMA

Atentamente,

Familia de Fátima

Sociedad Civil

Colectivos K-Pop

Con información de Aristegui Noticias.

México

Banco HSBC obliga a mujer de la tercera edad con problemas de salud a desplazarse a sucursal

El banco HSBC obligó a una mujer de la tercera edad con problemas de salud a trasladarse a una de sus sucursales para atenderla

Publicado

en

Recientemente, dos casos de trato insensible por parte de bancos hacia adultos mayores en México han generado indignación en la opinión pública. En ambas situaciones, personas con problemas de salud se vieron obligadas a trasladarse físicamente a sucursales bancarias para resolver problemas relacionados con sus cuentas, a pesar de sus limitaciones.

El caso de HSBC

Uno de estos casos ocurrió en San Luis Potosí el 7 de marzo, cuando un joven denunció que HSBC obligó a su abuela, Josette, una adulta mayor con problemas de salud, a acudir a una sucursal para solucionar el bloqueo de su cuenta.

La cuenta de Josette, de la cual depende para cubrir necesidades básicas como medicamentos y servicios de fisioterapia, fue bloqueada sin previo aviso, lo que generó gran preocupación en su familia. Aunque intentaron resolver el problema a través del chat de la aplicación móvil del banco, la única opción que les ofrecieron fue acudir en persona a la sucursal de Plaza Fundadores, en San Luis Potosí.

Conscientes de las dificultades físicas de Josette y las barreras del idioma, su nieto intentó obtener ayuda a través del centro de atención telefónica del banco. 

Sin embargo, después de más de dos horas de conversaciones con varios operadores, no lograron encontrar una solución efectiva ni recibieron muestra de empatía por parte del personal.

“Nos vimos obligados a pedir un préstamo para contratar un servicio de ambulancia que pudiera trasladar a mi abuela a la sucursal de HSBC, ya que el dinero de la cuenta estaba bloqueado y no teníamos los recursos para pagar”, relató el nieto de Josette, visiblemente afectado por la situación.

A pesar de los esfuerzos y los costos adicionales, la resolución del trámite fue rápida una vez que Josette llegó a la sucursal. Sin embargo, el joven expresó su frustración con el trato recibido

“Es indignante que obliguen a una persona mayor con problemas de salud a desplazarse, cuando claramente no puede hacerlo. Es una vergüenza que HSBC no tenga mecanismos para atender a estos casos de manera adecuada”, comentó. A pesar de que la gerente de la sucursal ayudó a agilizar la solución, el joven condenó la falta de empatía mostrada en los canales digitales y telefónicos del banco, calificándolos como “indignos”.

El caso de BBVA

Este no es un caso aislado. En Tamaulipas, ocurrió una situación similar que también ha generado repudio. Leocadia López González, una mujer de 101 años, tuvo que ser trasladada en camilla a una sucursal de BBVA en Matamoros para realizar un trámite de actualización de firma.

A pesar de que la familia había solicitado previamente una videollamada para verificar su identidad, el banco insistió en que Leocadia debía presentarse físicamente en la sucursal para realizar la reposición de su tarjeta, la cual necesitaba para poder cobrar su pensión.

La familia de Leocadia solicitó una ambulancia para trasladarla debido a una dolencia en su pierna que le impedía moverse por sí misma. Durante el traslado, los paramédicos enfrentaron varios obstáculos, como la falta de una rampa accesible en la sucursal. “Batallamos al momento de bajarla y meterla al banco por el hecho de que no contaban con una rampa”, denunció Gabriela Orduña, directora de Ambulancias Orduña.

Aunque finalmente se completó el trámite, el proceso fue lento y arduo. Leocadia ingresó al banco a las 12:06 p.m. y salió casi una hora después, a las 12:57 p.m. Pese a la atención que se le brindó en el lugar, la familia considera que fue injusto que una persona de su edad tuviera que enfrentar tales dificultades para cumplir con un trámite básico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

México

Hallan a menor guatemalteca en Monterrey; migraba sola a EU

Miembros de la policía municipal de Monterrey se percataron de la presencia de Joseline ‘N’ cuando realizaban recorridos de prevención por calles del barrio Bella Vista

Publicado

en

Las autoridades mexicanas encontraron este viernes en Monterrey, Nuevo León, a unamenor de Guatemala de 16 años que tenía un reporte de desaparición en su país desde hace casi un año y que buscaba migrar sola a Estados Unidos.

Miembros de la policía municipal de Monterrey se percataron de la presencia de Joseline ‘N’ cuando realizaban recorridos de prevención por calles del barrio Bella Vista.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad municipal, al entrevistar a la joven reveló que salió de Guatemala con el sueño de llegar a Estados Unidos, pero que no había podido lograrlo.

Detalló que tenía una semana en la ciudad y al no conocer a nadie salió a deambular por las calles.

Los policías municipales verificaron la información disponible sobre la joven y encontraron que tenía un reporte de búsqueda desde el 26 de junio del año pasado, cuando salió de su pueblo Chichipate, en el municipio Puerto Barrio, en Guatemala.

Las autoridades llevaron a la adolescente a las instalaciones de la Policía de Monterrey para su valoración médica y para que recibiera atención en la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género.

Posteriormente, la entregaron a personal del Instituto Nacional de Migración para los trámites correspondientes para retornarla a Guatemala.

México reportó 84.927 migrantes menores de edad no acompañados en el primer semestre de 2024, de los que 81.955 son de América, un incremento mayor al 129 % interanual.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

Joven animadora se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellada por un turista canadiense

Jeffrey Weldon está prófugo de la justicia

Publicado

en

 Estefany Aguayo, una alegre animadora del hotel Luna Palace, se debate entre la vida y la muerte en una cama del IMSS de Culiacán. La noche del martes 11 de marzo la joven trabajadora terminó como de costumbre de realizar las actividades propias de su quehacer en la fábrica “sin chimeneas” y que, tras esperar a su novio a las afueras del hotel donde trabajaba, -sobre avenida Camarón Sábalo-  abordó la motocicleta para dirigirse a su casa.

Cuando la pareja a bordo de la motocicleta, tomaban el retorno fueron colisionados por un vehículo conducido por Jeffrey Weldon, con domicilio en calle Canterbury PI SW número 311 de Calgary, Alberta, Canadá, según la licencia de conducir del mencionado. Tras el accidente la pareja terminó derribada sobre el pavimento de la avenida Camarón Sábalo.

Al lugar arribaron paramédicos para atender a los lesionados y agentes de tránsito municipal, arrestaron a Jeffrey Weldon, bajos los influjos del alcohol, para trasladarlo a la comandancia. En tanto, la joven mujer fue llevada al Seguro Social donde la atendieron de las lesiones que presentó, pero a decir de los familiares; los médicos les informaron que tenía que ser trasladada de inmediato a la capital sinaloense debido a la gravedad de la salud de Estefany Aguayo.

Familiares de la joven animadora, dijeron que jamás fueron visitados por el agente del Ministerio Público, pues al parecer el agente de Tránsito Municipal que tomo nota del percance vial incurrió en la omisión de nunca notificar al Ministerio Publico de guardia de una persona lesionada por accidente vial en la avenida Camarón Sábalo. Cuando el padre de la joven Estefany, acude a la subdirección de Tránsito Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Jeffrey Weldon, -turista de Canadá, alcoholizado-  había quedado en libertad y retirado del lugar tras pagar una multa de 50 mil pesos, dijeron los familiares de la joven lesionada. Se dijo que el novio de la joven Estefany fue a buscar al extranjero quien se encontraba hospedado en un hotel cercano donde se presentaron los hechos de tránsito, pero le dijeron que ya se había dio a su país.

Hoy está prófugo de la justicia, un turista canadiense de nombre: Jeffrey Weldon, pero ni la agencia de Ministerio Público, ni la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, han hecho nada por esclarecer el percance vial tras la omisión de un agente de Tránsito Municipal. Ante la impunidad de la agencia del Ministerio Público, Transito Municipal y la misma Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, la familia de la víctima acudirá ante el Consulado de Canadá en Mazatlán para interponer una denuncia contra Jeffrey Weldon.

Por el momento amigos y familiares programan actividades para recaudar dinero en el afán de solventar los gastos económicos de salud de Estefany.

Con información de Qué pasa en Mazatlán.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias