¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Sheinbaum anuncia 18 programas para fortalecer el Plan México ante aranceles de Trump

La Presidenta dio a conocer las acciones de su administración para fortalecer la economía nacional ante la guerra comercial de EU con la imposición de aranceles, entre ellas está la fabricación de autos en el país

Publicado

en

En el Museo Nacional de Antropología e Historia, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México fortaleciendo la Economía y el Bienestar, un día después del anuncio de los aranceles recíprocos mundiales del mandatario estadounidense, Donald Trump.

Ahí, acompañada de su gabinete, empresarios y legisladores, la jefa del Ejecutivo federal dio a conocer la estrategia de su admininistración para fortalecer y acelerar el Plan México ante la agresiva política arancelaria del vecino país.

En el inicio de su discurso, Sheinbaum reconoció el trato preferencial que tuvo México en la política arancelaria de Estados Unidos para el mundo, pero dijo que se sigue dialogando para mejorar lasexportaciones del acero y aluminio e industria automotriz.

Resaltó que la economía de México está fortalecida y prueba de ello, dijo, es que tanto el empleo registrado en marzo como la recaudación fiscal en el primer trimestre del año registraron cifras históricas.

Los 18 programas de acciones del Plan México 

La Presidenta dio a conocer los 18 programas de acciones que su gobierno emprenderá para acelerar el Plan México:

  1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria.
  2. Autosuficiencia energética.
  3. Acelerar la obra pública.
  4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
  5. Fortalecer y ampliar fabricación de bienes de consumos que generan empleos: textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
  6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación ,investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
  7. Aumentar la producción nacional farmacéutica y de equipos médicos a través de simplificación administrativa en Cofepris.
  8. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos.
  9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones.
  10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos voluntarios.
  11. Portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones.
  12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distinto estados de la República con sus beneficios fiscales de diverso tipo, incluido el parque de economía circular en Hidalgo.
  13. Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de ferias y bolsas de trabajo.
  14. Mayor investigación para inversión científica y tecnológica y simplificación de tiempos para registro de patentes.
  15. Incremento en el presupuesto de Ciencia y Tecnología.
  16. Renovar permanentemente el Paquete contra la Inflación y Carestia de la Canasta Básica (PACIC)
  17. Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar 2.5 canastas básicas y otras prestaciones sociales.
  18. Garantizar y ampliar los programas del Bienestar.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Plan México “es el camino que nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”.

Con información de El Sol de México.

Política

Fideicomisos del PJF fueron transferidos a la Tesorería de la Federación

Pagos para juzgadores que serán cesados debían ser cubiertos con recursos de dichos fideicomisos

Publicado

en

Tras más de un año en pugna, los recursos relacionados con los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, alrededor de 11 mil millones de pesos, ya no pertenecen al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Según información oficial, Nacional Financiera (NAFIN) comunicó al CJF que transfirió a la Tesorería de la Federación la totalidad del dinero de los fideicomisos que el Consejo había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito. 

Lo anterior sin que el CJF, en su carácter de fideicomitente, de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a NAFIN para la transferencia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato.

Se informó que el CJF, que encabeza la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,Norma Lucía Piña Hernández ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente. 

Fuentes judiciales señalaron que Piña Hernández propuso a los consejeros de la Judicatura denunciar la situación ante la Fiscalía General de la República (FGR) con el objetivo de que se investigue la transferencia irregular del dinero.

Además se recordó a través de un comunicado que conforme a las leyes vigentes, las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

México

Caso Carlota ‘N’: Vinculan a proceso a la ‘abuelita’ de Chalco y a sus dos hijos por asesinato

La mujer de 74 años es la responsable de la muerte de dos personas que invadieron ilegalmente un inmueble de su propiedad

Publicado

en

Carlota ‘N’, la mujer de 74 años que presuntamente asesinó a dos personas en Chalco, Estado de México, por invadir ilegalmente un inmueble de su propiedad, fue vinculada a proceso este jueves 10 de abril, durante la segunda audiencia celebrada en su contra en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.

El juez determinó esta tarde que tanto Carlota ‘N’, como sus hijos, Mariana ‘N’ y Eduardo ‘N’, permanecerán en prisión mientras se resuelve el proceso  en su contra por los delitos de homicidio calificado y por homicidio calificado en grado de tentativa.

En la audiencia se determinó que a los tres responsables de este crimen cometido el pasado 1 de abril se les impondrá la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que permanecerán en el penal mientras continúa la investigación. 

Cabe señalar que la defensa de Carlota ‘N’ prevé promover un amparo que ayude a su clienta a llevar este proceso fuera de prisión, alegando que es una mujer de edad avanzada con problemas de salud.

Desestiman pruebas de irregularidades en la detención de hijos de Carlota ‘N’

La jueza encargada del caso ratificó la legalidad de la detención de Carlota ‘N’, Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, tras desestimar las pruebas presentadas por la defensa, que buscaban demostrar presuntas irregularidades en el proceso.  

La defensa presentó peritajes que señalaban inconsistencias en la versión inicial de la Fiscalía, que afirmó que los imputados habían sido asegurados en dos vehículos. Sin embargo, un video mostró que los tres fueron extraídos de un domicilio en Chicoloapan, es por ello que la jueza consideró que el proceso de detención se realizó conforme a la ley. 

Con información de MVS.

Continuar leyendo

México

Absuelven a Karla Fernanda, joven con autismo acusada de matar a su madre y su tío

Tras más de dos años en prisión y múltiples fallas del sistema, un juez absolvió a Karla Fernanda Hernández por falta de pruebas

Publicado

en

Después de más de dos años tras las rejas y una historia marcada por el abandono, el abuso y la enfermedad mentalKarla Fernanda Hernández Gorostieta, una joven diagnosticada con autismo y esquizofrenia, fue absuelta este 9 de abril por un Tribunal de Enjuiciamiento en la Ciudad de México.

La joven había sido acusada del feminicidio de su madre y del homicidio de su tío, hechos ocurridos en agosto de 2022 dentro de un departamento en la alcaldía Álvaro Obregón.

La decisión del juez Alfredo Cárdenas Delgado marcó un giro total en el caso: “no demostró su participación en el hecho que la acusó”, aseguró su abogado, Héctor Pérez Rivera, al salir de la audiencia.

A las 17:20 horas, el tribunal decretó su liberación inmediata. Karla Fernanda, de 21 años, abandonará el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan tras permanecer dos años y ocho meses recluida junto a la población general, donde intentó quitarse la vida en al menos dos ocasiones.

Un proceso judicial marcado por la ausencia de pruebas

El caso comenzó el 11 de agosto de 2022, cuando la policía capitalina localizó a Karla con la ropa ensangrentada, conviviendo con los cuerpos de su madre, Paola Georgina Gorostieta, y su tío, Juan Carlos Gorostieta. Ambos cadáveres llevaban varios días en el departamento, y fue el olor fétido lo que alertó a los vecinos.

Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Karla había permanecido en el lugar con los cuerpos en descomposición antes de su detención. Durante el proceso, las autoridades la acusaron de haber cometido los crímenes con un arma punzocortante y pidieron una “medida de seguridad” de 120 años en prisión.

Sin embargo, tras un debate judicial de más de cuatro horas, el tribunal demostró que la Fiscalía no logró acreditar su responsabilidad. La falta de pruebas contundentes debilitó por completo el caso. El mismo tribunal que en su momento la vinculó a proceso terminó por absolverla.

Entre la violencia y la negligencia institucional

Karla arrastraba desde la infancia una cadena de violencias. Fue entregada al DIF cuando tenía apenas cuatro años, luego de que su madre fuera denunciada por maltrato. Durante su paso por la institución, habría sido víctima de abuso sexual. Años más tarde, ya adolescente, fue diagnosticada con esquizofrenia y autismo, pero no recibió el tratamiento ni el acompañamiento necesario.

Su detención y posterior reclusión revivieron esa historia de abandono. Internada en Tepepansin acceder a un entorno especializado para su salud mental, su estado se deterioró rápidamente, al punto de intentar quitarse la vida en dos ocasiones. Su defensa denunció que Karla había sido víctima de una cadena de omisiones del Estado que terminó con su encierro injustificado.

“Anhela una nueva etapa sin violencia”

Tras su liberación, la defensa de Karla emitió un comunicado: “Ella está agradecida y feliz de recuperar su libertad, además de anhelar iniciar una nueva etapa sin violencia y en acompañamiento”. Solicitaron también apoyo social y médico para cubrir sus necesidades básicas y garantizar una transición digna hacia la vida fuera del reclusorio.

El abogado Héctor Pérez Rivera confirmó que Karla “quedó en libertad y se integrará a la sociedad con el apoyo de las personas que la han acompañado en este proceso”.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias