México

Sheinbaum anuncia 18 programas para fortalecer el Plan México ante aranceles de Trump

La Presidenta dio a conocer las acciones de su administración para fortalecer la economía nacional ante la guerra comercial de EU con la imposición de aranceles, entre ellas está la fabricación de autos en el país

Publicado

en

En el Museo Nacional de Antropología e Historia, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México fortaleciendo la Economía y el Bienestar, un día después del anuncio de los aranceles recíprocos mundiales del mandatario estadounidense, Donald Trump.

Ahí, acompañada de su gabinete, empresarios y legisladores, la jefa del Ejecutivo federal dio a conocer la estrategia de su admininistración para fortalecer y acelerar el Plan México ante la agresiva política arancelaria del vecino país.

En el inicio de su discurso, Sheinbaum reconoció el trato preferencial que tuvo México en la política arancelaria de Estados Unidos para el mundo, pero dijo que se sigue dialogando para mejorar lasexportaciones del acero y aluminio e industria automotriz.

Resaltó que la economía de México está fortalecida y prueba de ello, dijo, es que tanto el empleo registrado en marzo como la recaudación fiscal en el primer trimestre del año registraron cifras históricas.

Los 18 programas de acciones del Plan México 

La Presidenta dio a conocer los 18 programas de acciones que su gobierno emprenderá para acelerar el Plan México:

  1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria.
  2. Autosuficiencia energética.
  3. Acelerar la obra pública.
  4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
  5. Fortalecer y ampliar fabricación de bienes de consumos que generan empleos: textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
  6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación ,investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
  7. Aumentar la producción nacional farmacéutica y de equipos médicos a través de simplificación administrativa en Cofepris.
  8. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos.
  9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones.
  10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos voluntarios.
  11. Portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones.
  12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distinto estados de la República con sus beneficios fiscales de diverso tipo, incluido el parque de economía circular en Hidalgo.
  13. Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de ferias y bolsas de trabajo.
  14. Mayor investigación para inversión científica y tecnológica y simplificación de tiempos para registro de patentes.
  15. Incremento en el presupuesto de Ciencia y Tecnología.
  16. Renovar permanentemente el Paquete contra la Inflación y Carestia de la Canasta Básica (PACIC)
  17. Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar 2.5 canastas básicas y otras prestaciones sociales.
  18. Garantizar y ampliar los programas del Bienestar.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Plan México “es el camino que nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”.

Con información de El Sol de México.

Tendencia

Salir de la versión móvil