¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Sheinbaum defiende su decisión de no ir al funeral del papa Francisco tras recibir críticas

Sheinbaum desestimó las críticas desatadas en redes sociales tras su decisión el martes de enviar a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves no ir al funeral del papa Francisco ante las críticas de analistas y opositores que cuestionan su ausencia a pesar de representar al segundo país con más católicos del mundo.

“No voy a ir a las ceremonias del papa Francisco y viene toda una crítica de por qué no voy. ¿Qué hubiera pasado si dijera que voy? Pues lo mismo, hubiera habido una crítica tremenda: ¿Dónde está la separación Iglesia-Estado? ¿Por qué está yendo a los funerales del papa Francisco?”, declaró la mandataria en su conferencia diaria.

La gobernante desestimó las críticas desatadas en redes sociales tras su decisión el martes de enviar a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo del gabinete, al funeral de Francisco el sábado en la plaza de San Pedro pese a que México tiene 98 millones de católicos, solo detrás de Brasil.

Su ausencia se volvió tendencia en X, donde analistas como Alberto Tavira lo consideraron un “mensaje de ingratitud innecesario para México”, mientras que la periodista Dolia Estévez lo vio como una “falta de sensibilidad y empatía”.

Sheinbaum asegura que ‘de todas maneras, va a haber crítica’

Otros críticos cuestionaron la decisión de Sheinbaum porque el pontífice la recibió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio.

“Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos, de todas maneras, va a haber crítica”, respondió la presidenta ante los señalamientos.

Sheinbaum evitó pronunciarse sobre el rumbo que debería tomar la Iglesia católica ahora y reivindicó la laicidad del Estado, aunque sí reconoció a Francisco por su “pensamiento humanista, muy progresista” y “su crítica al neoliberalismo y al consumismo”.

La inasistencia de la presidenta de México resalta también porque alrededor de 50 jefes de Estado o de Gobierno y 10 reyes asistirán el próximo sábado al funeral, según confirmó este jueves la Santa Sede. 

Entre los confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski.

Con información de EFE.

México

‘En México también hay estadounidenses sin documentos’ le dice Sheinbaum a Trump

La declaración de la presidenta Sheinbaum viene después de la molestia que provocaron en México los anuncios de Kristi Noem transmitidos en televisión nacional contra migrantes

Publicado

en

Que Donald Trump no ‘vende piñas’, dice: La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes 25 de abril que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”, de una población estimada en 1,5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño”.

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes, vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su ‘mañanera’ de este viernes 25 de abril.

Sheinbaum hizo estas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras el presidente Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México solían instalarse solo en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en barrios de la Ciudad de México, como las colonias Roma y Condesa.

“Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, dijo.

La presencia de los estadounidenses también causa polémica porque habitantes de Ciudad de México los acusan de agudizar la gentrificación, mientras que esta semana hubo una protesta en Mazatlán contra uno de ellos que no dejó comer a un trabajador en la acera frente a su casa.

En este contexto, la mandataria indicó que “quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”.

¿Cuánto aportan los migrantes a la economía de EU?

En el país preocupan las deportaciones masivas de Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi 4 por ciento del PIB de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 28 de abril presentará un nuevo informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), que en enero calculó que el valor aportado por los mexicanos en Estados Unidos, migrantes o nacidos ahí, asciende a 2.06 billones de dólares, cerca de 10 por ciento de la economía estadounidense.

“Sostienen en una buena parte la economía de Estados Unidos”, manifestó

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

México

¡Tómala, Trump! ‘En México también hay estadounidenses sin documentos’ le dice Sheinbaum

La declaración de la presidenta Sheinbaum viene después de la molestia que provocaron en México los anuncios de Kristi Noem transmitidos en televisión nacional contra migrantes.

Publicado

en

Que Donald Trump no ‘vende piñas’, dice: La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes 25 de abril que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”, de una población estimada en 1,5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño”.

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes, vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su ‘mañanera’ de este viernes 25 de abril.

Sheinbaum hizo estas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras el presidente Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México solían instalarse solo en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en barrios de la Ciudad de México, como las colonias Roma y Condesa

“Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, dijo.

La presencia de los estadounidenses también causa polémica porque habitantes de Ciudad de México los acusan de agudizar la gentrificación, mientras que esta semana hubo una protesta en Mazatlán contra uno de ellos que no dejó comer a un trabajador en la acera frente a su casa.

En este contexto, la mandataria indicó que “quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”.

¿Cuánto aportan los migrantes a la economía de EU?

En el país preocupan las deportaciones masivas de Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi 4 por ciento del PIB de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 28 de abril presentará un nuevo informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), que en enero calculó que el valor aportado por los mexicanos en Estados Unidos, migrantes o nacidos ahí, asciende a 2.06 billones de dólares, cerca de 10 por ciento de la economía estadounidense.

“Sostienen en una buena parte la economía de Estados Unidos”, manifestó

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

México

Abandonan dos cuerpos afuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa

Los cadáveres fueron abandonados la tarde del 24 de abril en el estacionamiento de la Iglesia de ‘La Lomita’, en Culiacán

Publicado

en

Dos cuerpos fueron abandonados en un automóvil la tarde del jueves 24 de abril en el estacionamiento de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, de CuliacánSinaloa.

Medios locales apuntaron que los cuerpos se encontraron en bolsas negras al interior de de la cajuela de un automóvil Honda Civic color tinto, con placas de la entidad.

El reporte se generó poco antes de las 18:00 h por medio de una llamada al número de emergencia 911 sobre un vehículo abandonado en el citado lugar de Culiacán.

Al llegar autoridades a revisar el auto, se encontraron con la cajuela abierta con tres bolsas negras y una cartulina con un mensaje.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de que sean identificados por algún familiar o conocido.

Por medio de un comunicado, la Diócesis de Culiacán condenó este hecho, el cual calificó como un ejemplo del clima de violencia que persiste en Sinaloa desde inicios de septiembre de 2024.

“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, indicó.

“Como Iglesia, elevamos nuestra voz con la autoridad del Dios de la vida para clamar: ¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia!”, lanzó.

“Como comunidad que busca la paz, no dejemos que el miedo ni la desesperanza venzan. La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, refirió en su mensaje.

La entidad vive una espiral de violencia desde inicios de septiembre de 2024, tras la pugna que protagonizan Los Chapitos y Los Mayos, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias