¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Sheinbaum propone a banqueros mejorar la regulación financiera

La candidata de “Sigamos Haciendo Historia” explicó que el su gestión al frente de la Ciudad de México ya trabajó con la banca comercial y ahora ofrece hacerlo a nivel nacional.

Publicado

en

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se reunió este viernes con banqueros en la 87 edición de la Convención Bancaria, a quienes ofreció garantías, los llamó al diálogo cuando haya diferencias y les adelantó que en los próximos seis años les irá bien.

“Mejores esquemas que ofrezcan garantías a la banca comercial; en la Ciudad de México hicimos esto y lo pensamos hacer a nivel nacional”, expresó.

Durante su intervención, la abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México manifestó su reconocimiento porque Acapulco fuera la sede del encuentro entre integrantes de la banca mexicana.

“Agradecerles por la realización de esta Convención en Acapulco; creo que es una muestra de solidaridad, de fraternidad y de reconocimiento, y de trabajo conjunto para, frente a una situación como el huracán Otis, trabajar el gobierno, las empresas, los bancos para poder sacar adelante Acapulco. Eso es lo primero, muchas felicidades”, destacó.

Como lo ha hecho en otros foros con empresarios, Sheinbaum realizó una presentación sobre el estatus de la economía mexicana bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que destacó la inversión extranjera directa, allá solidez económica, un sistema financiero con una posición rendimiento.

“La solidez de la economía mexicana, ustedes la conocen: Finanzas públicas sanas, derivado de una política de Austeridad Republicana del presidente de la República; un ahorro de 2.4 billones de pesos dedicados, por un lado, a programa sociales convertidos en derechos muchos de ellos y también, a las grandes obras estratégicas; un bajo difícil de la cuenta corriente, que ahora podemos hablar de lo que está ocurriendo en el 2024; un mercado laboral fuerte; reservas internacionales en máximos históricos; México como la doceava economía del mundo; por primera vez, somos el principal socio comercial de los Estados Unidos; y una inflación que sigue bajando, que se encuentra cerca del rango objetivo del Banco de México”, señaló.

Explicó que en su gobierno, se va a respetar la autonomía del Banco de México, se mantendrá la estabilidad financiera y no habrá aumento al precio de combustibles.

Las pensiones no se van a tocar

Sobre la reforma al sistema de pensiones, Claudia Sheinbaum expuso que la intención es mejorar la pensión que recibirá un trabajador en su retiro, sin embargo, aclaró que el recurso saldrá de un Fondo de Bienestar, pero que las pensiones no se van a tocar.

“La reforma del 97 y del 2007 hacen que las pensiones sean muy pequeñas e incluso, no garantizan pues la posibilidad de una vida posterior. Lo que se está planteando es mejorar ese sistema, ¿de de dónde sale el recurso?, de un fondo de pensiones que está realizando el presidente y una parte de ese financiamiento viene de pensiones que no se han reclamado… y que van al fondo de pensiones, lo demás, las pensiones no se van a tocar”, destacó.

Sheinbaum rechazó que para obtener más recursos se vaya a impulsar una reforma fiscal, pues considera que aún hay margen para obtener recursos.

“Por lo pronto no estamos pensando en una reforma fiscal”, atajó.

Para obtener más recursos, Sheinbaum planteó la digitalización y simplificación para el pago de impuestos.

“¿Cómo hacer para que México siga creciendo?”, se preguntó la candidata. Como respuesta planteó impulsar 10 polos de bienestar, 100 parques industriales nuevos, y la consolidación de proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles.

En Guerrero, una de las 10 entidades más violentas del país, delineó los cinco ejes de su proyecto de seguridad pública, en el cual plantea atención a las causas, consolidar la Guardia Nacional y coordinación con policías y fiscalías.

A diferencia de la otra puntera en la contienda por la Presidencia, Xóchitl Gálvez, en su discurso no fue interrumpido por los aplausos de los asistentes a la Convención Bancaria.

Con información de Expansión

JE

México

Sheinbaum confirma que Trump propuso enviar militares de EU vs. cárteles: ‘No hace falta’

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente Trump ofreció que el Ejército de EU tuviera un papel activo en el combate al crimen organizado en México.

Publicado

en

Foto: Cuartoscuro / Bloomberg

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, intentó persuadirla para que las Fuerzas Armadas de aquel país ingresaran a territorio nacional para combatir a las organizaciones del crimen organizado.

Durante un evento público en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria confirmó lo revelado por el periódico The Wall Street Journal (WSJ) sobre la ‘presión’ que estaría ejerciendo el presidente Trump para que el Ejército de Estados Unidos tome un papel activo en México para enfrentar y desarticular a crimen organizado.

“El día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos que el presidente Trump en una de las llamadas me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco”, comenzó.

“Quiero decir que es verdad que en algunas llamadas, pero no así como lo mencionan, dijo en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarles”, dijo la presidenta Sheinbaum.

Aunque, aseguró que rechazó la oferta de su homólogo, pues a su parecer “no hace falta”. En su lugar, la mandataria le hizo una petición a Donald Trump y mantuvo firme su postura que hace pública en cada evento público o cuestionamiento sobre la relación bilateral México-Estados Unidos.

“¿Saben qué le dije? No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende. No hace falta, se puede colaborar, trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, precisó la mandataria sobre la llamada del 16 de abril.

Cuál fue la petición que hizo Sheinbaum a Trump y que parece actuar

La presidenta Sheinbaum agregó que le pidió a Donald Trump de su apoyo para evitar el tráfico de armas de fuego desde los Estados Unidos a México, las cuales terminan en los arsenales de los grupos delictivos mexicanos que usan para enfrentar a organizaciones antagónicas o a las fuerzas del orden.

Petición que aparentemente fue escuchada por el mandatario estadounidense, pues Brendan Iber, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT) dijo que había recibido una orden para combatir esta comportamiento delictivo.

“Le dije: si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México. Fíjense lo que son las cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, concluyó la mandataria mexicana.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

México

CFE Internet para todos: Estos son todos los planes y paquetes que tiene disponibles

Publicado

en

Foto: FB: CFEInternet

Una de las dudas más recurrentes que hay en torno al servicio de internet que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la de saber cuáles son los planes y paquetes que tiene disponibles, así como los múltiples beneficios que ofrecen, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

Para empezar a abordar el tema es importante señalar que CFE Internet para todos tiene el objetivo de mejorar la conectividad en todos y cada uno de los rincones del territorio nacional y se puede acceder a este beneficio a través de un dispositivo para internet móvil de banda ancha (MIFI) o en dispositivos móviles con eSIM, incluso, se puede realizar la portabilidad para gozar de sus beneficios.

Foto: FB: CFEInternet

¿Cuáles son los paquetes que ofrece CFE Internet Para Todos?

De acuerdo con lo que se indica en el portal oficial de CFE Internet para todos actualmente se ofrecen distintos paquetes para los usuarios que cuenten con eSIM, los cuales pueden ser contratados por días, de forma mensual, semestral o anual y algunos de los beneficios que se ofrecen son redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitadas entre líneas CFE Internet, compartir internet como hotspot, no obstante, esto dependerá del tipo de plan que se elija.

  • En el caso de los planes por días, el costo va de los 50 a los 100 pesos y se pueden obtener de 3 a 10 GB de datos.
  • En los planes mensuales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 99 a los 295 pesos y se pueden obtener de 3 a 40 GB de datos para navegar en internet.
  • En los planes semestrales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 490 a los 1,390 pesos y se pueden obtener de 5 a 20 GB de datos para navegar en internet.
  • En los planes semestrales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 900 a los 2,450 pesos y se pueden obtener de 5 a 20 GB de datos de navegación.
Foto: FB: CFEInternet

Para tener internet portátil en el Módem de la CFE, el cual tiene un costo de 1,145 pesos, se deben realizar recargas de manera periódica y existen distintos planes de internet que se adaptan a todos los presupuestos pues dichos paquetes van desde los 5 GB a los 100 GB por mes, por lo que deberás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, además, dicho servicio se puede pagar de forma mensual, semestral o anual, los precios oscilan entre los 95 pesos hasta los 10, 290 pesos.

Es importante señalar que las recargas se pueden realizar en línea o también se acepta efectivo en los establecimientos autorizados para el funcionamiento de este programa.

Para obtener información más detallada sobre los paquetes disponibles se recomienda visitar el portal de CFE: Internet para todos o comunicarse vía telefónica al 55 2834 4800 o desde tu línea CFE Internet al *444.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

México

EU arresta a 4 ‘coyotes’ mexicanos por tráfico de migrantes en la frontera con Canadá

Los detenidos supuestamente ​​instruían a los indocumentados para que grabaran videos testimoniales y así promocionar los servicios de la “empresa”.

Publicado

en

Cuatro ciudadanos mexicanos fueron acusados ​​por su supuesta participación en el tráfico de indocumentados hacia Estados Unidos a través de la frontera canadiense, informó este viernes el Departamento de Justicia.

Edgar Sánchez-Solís, de 23 años; Ignacio Díaz-Pérez, de 35 años; Samuel Díaz-Pérez, de 26 años; y Salvador Díaz-Díaz, de 32 años, fueron acusados ​​formalmente de unos 35 cargos, entre los que se incluyen conspiración para introducir extranjeros a Estados Unidos.

En un comunicado, el Departamento de Justicia explicó que todos los acusados se encontraban de forma indocumentada en Estados Unidos; además que Díaz-Pérez y Salvador Díaz-Díaz habían sido previamente deportados.

“Como se alega, estos acusados​ ​ingresaron ilegalmente a este país y luego intentaron contrabandear a cientos de extranjeros cada semana a Estados Unidos desde México, Centroamérica y Suramérica a través de la frontera con Canadá”, dijo en un comunicado Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.

Los cuatro mexicanos conspiraron con otros cómplices para contrabandear a cientos de inmigrantes hasta el norte del estado de Nueva York, en los condados de Franklin y Clinton, según la acusación.

Mexicanos grababan videos para promocionar sus servicios

Según las autoridades estadounidenses, los cuatro detenidos supuestamente ​​instruyeron a los indocumentados para que grabaran videos testimoniales que promocionaron los servicios de la “empresa”, a pesar de que -con esta exigencia- los acusados los ​​pusieron en peligro, “incluyendo múltiples fugas a alta velocidad de las fuerzas del orden”, agregó Galeotti.

Por ejemplo, en abril de 2023, traficantes de personas presuntamente ligados a este grupo huyeron, a gran velocidad, del sector de la Estación de Patrulla Fronteriza de Burke (Nueva York), tras activar una alarma fronteriza.

En esa ocasión, tras una persecución, las autoridades migratorias lograron detener el vehículo y capturar a un traficante y siete indocumentados, de ellos tres menores.

En otro incidente, en agosto de 2023, un vehículo que transportaba extranjeros y huía de la Patrulla Fronteriza se dirigió a Plattsburgh (Nueva York) chocó con otro en una intersección. El conductor y 6 indocumentados huyeron del lugar pero finalmente fueron aprehendidos.

El arresto de los mexicanos forma parte de la Operación “Recuperemos América”, una iniciativa nacional de la Casa Blanca para frenar la inmigración de indocumentados.

Los mexicanos fueron arrestados en los estados de Ohio, Georgia y Kansas.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias