México
Sheinbaum puede más ‘pragmática’ que AMLO: Citi
Algunos retos que enfrentará Sheinbaum incluirán el debate de una nueva política fiscal y la reducción del déficit fiscal, de acuerdo con la entidad financiera.
La virtual presidenta Claudia Sheinbaum puede ser más “pragmática” que el presidente Andrés Manuel López Obrador, según el grupo financiero Citi.
“Creemos que Sheinbaum puede resultar más pragmática que su predecesor”, destacó en su reporte económico de medio año.
Citi preveía una victoria de Sheinbaum sobre su rival Xóchitl Gálvez durante los comicios electorales del 2 de junio, según el informe.
De acuerdo con la entidad financiera, algunos retos que enfrentará la administración de Sheinbaum incluirán el debate de una nueva política fiscal y la reducción del déficit fiscal, que equivale al 5% del Producto Interno Bruto (PIB), uno de los más altos en los últimos años.
Además, Citi señaló que México y América Latina enfrentan desafíos que incluyen la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses de noviembre, la política fiscal interna, la fragmentación de la economía mundial, el comercio, cualquier desaceleración de la actividad económica, inflación, tasas de interés y el alza en los precios de las materias primas.
Citi también indicó que el peso mexicano está “cerca” del extremo superior de su rango de valoración histórico, y añadió que esto lo deja “más expuesto” a posibles caídas relacionadas con sus propias elecciones y las de Estados Unidos.
Polémicas reformas pueden frenar al nearshoring
Recientemente, especialistas que operan en la banca en México señalaron que el “carro completo” que se llevó Morena en las elecciones podría frenar el crecimiento del proceso de reinstalación de la industria global en Norteamérica, conocido como nearshoring, ya que los inversionistas “temen” un gobierno autoritario.
Alejandra Marcos, directora de Análisis y Estrategias de Intercam Banco, dijo que el nearshoring ya es una realidad, pero que las reformas propuestas por López Obrador en febrero, entre ellas la judicial, así como la concentración del poder, podrían ser un freno.
Además, el economista en Jefe para BBVA México, Carlos Serrano, comentó que México necesita una reforma fiscal, y que si no se aumenta la recaudación “no vamos” a tener bienestar ni infraestructura para atraer el nearshoring.
Para el analista, dicha reforma debe reducir la informalidad e incluir a Pemex porque hay que revisar qué se hace con su modelo de negocio.
Con información de Forbes
JE