México
Sheinbaum reporta la detención de cinco mexicanos en redadas migratorias en Colorado
Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que el domingo la DEA anunciara la detención de más de 100 inmigrantes indocumentados en una redada en un club de Colorado Springs en la que se hallaron drogas y armas

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes la detención de cinco mexicanos en las redadas migratorias realizadas el fin de semana en Colorado, Estados Unidos, además de condenar estas acciones y prometer el apoyo a los connacionales en aquel país.
“Tengo el dato de una de ellas (las redadas), fueron cinco mexicanos (detenidos) y ya están en contacto con el Consulado y las familias”, expuso la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante, además, expresó su desacuerdo por este tipo de acciones.
“Por supuesto que no estamos de acuerdo y nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos corresponde siempre: apoyar a los mexicanos que están en Estados Unidos”, señaló.
Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que el domingo la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) anunciara la detención de más de 100 inmigrantes indocumentados en una redada en un “night club” de Colorado Springs (Colorado, EU), en la que también se hallaron drogas y armas.
La operación la celebró el presidente Donald Trump, quien en un mensaje publicado en sus redes sociales señaló que fue una “gran redada” y señaló que los detenidos eran personas que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos y eran “traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y formas”.
Redadas migratorias en Florida terminan con al menos 800 arrestos
El operativo en Colorado se sumó a los realizados la semana pasada en Florida, donde autoridades de inmigración estadounidenses arrestaron a unos 800 indocumentados que residen en ese estado en el sur del país.
De acuerdo con el diario Miami Herald, las redadas ocurrieron en los condados de Miami-Dade y Broward, en las ciudades de Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers, según documentos citados por el rotativo.
Las autoridades migratorias se enfocaneron en detener a “delincuentes o infractores de inmigración” con órdenes de deportación finales.
Florida, con el gobernador Ron DeSantis a la cabeza, se ha convertido en uno de los principales socios del Gobierno de Trump y su plan de deportaciones masivas.
En febrero pasado, DeSantis firmó dos amplias leyes que endurecen las condiciones de los inmigrantes irregulares y facilitan en este estado la aplicación de la agenda migratoria del mandatario estadounidense.
Las iniciativas establecen penas más severas para los inmigrantes indocumentados que cometen delitos, requisitos de aplicación de la ley más estrictos para los funcionarios locales y cambios en el controvertido programa estatal de transporte de migrantes.
Las detenciones ocurren en medio de un discurso antiinmigración del presidente Trump, quien prometió cerrar las puertas a quienes buscan emigrar o encontrar refugio en el país y de poner en marcha la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos.
Con información de EFE.
México
Descarta FGR crematorio clandestino en rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
El fiscal Alejandro Gertz Manero sostuvo que tras las pruebas periciales se llegó a la conclusión que no hubo un crematorio clandestino en el lugar

El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, descartó que haya habido un crematorio clandestino en el rancho Izaguirre localizado en Teuchitlán, Jalisco, después de diferentes pruebas periciales.
“¿Hubo un crematorio? No hay una sola prueba que acredite ese dicho, se encontraron zanjas y agujeros donde hacían fogatas, se encontró una vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos es importante, esa vasija estaba en un montículo que encontraron las autoridades, como había muchas dudas sobre estas zanjas en este terreno, los peritos de la fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción pero sobre todo de esas áreas donde podría haber habido una prueba de esa naturaleza y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, sostuvo el fiscal en conferencia de prensa.
Gertz Manero dijo que recurrió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para una segunda opinión y con ello confirmar si hubo o no crematorios clandestinos en dichos terrenos.
“La fiscalía pidió a la UNAM que sus laboratorios nos hicieran unos análisis de toda esa documentación que se había obtenido y el dictamen nos señala que (en esos terrenos) no había podido haber un calentamiento arriba de 200 grados y con ello no corresponde con la temperatura que se requiere para llevar a cabo una cremación, que son 800 grados”.
Señaló que ya se individualizó cada prenda que no se procesaron por autoridades locales y se realizarán peritajes en los cuales la FGR pedirá la participación de los familiares de las víctimas.
También que hay 13 procesos judiciales en marcha en contra del mismo número de personas, entre ellas integrantes de la policía municipal de Tala, Jalisco.
Con información de El Heraldo.
México
Salud registra 48 muertes de menores de un año por tosferina y 583 casos de sarampión
El titular de Salud , David Kershenobich, informó que se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en el país por el sarampión

David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que hasta la semana 16 se registran un total de 583 casos de sarampión y 80 casos de tosferina.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz afirmó que hasta el momento hay 50 muertes por tosferina en niños menores de un año.
“Como ustedes saben el sarampión actualmente está diseminándose en distintos países a nivel mundial (…) En 2025, en la semana 16, tenemos notificados dos mil 19 casos probables de sarampión y rubeola, de los cuales se han confirmado 583 casos, de esos casos en Chihuahua son 560 casos y se han reportado en otros estados en un número mucho menor”, informó.
“En relación a la tosferina hemos detectado 809 casos están distribuidos en todo el país fundamentalmente en Ciudad de México y Nuevo León y algunos estados más como Chihuahua”, sostuvo.
“De esos casos hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año, eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico”, recalcó.
El titular de Salud federal declaró que se está al pendiente de la notificación en todos los estados y reforzando la vigilancia epidemiológica y la búsqueda activa de casos.
El Gobierno de México realiza la primera ‘Semana Nacional de Vacunación 2025‘ con la meta de inmunizar a casi 2dos millones de personas ante el brote de enfermedades prevenibles como sarampión y tos ferina, con cerca de mil 400 casos acumulados de ambas en lo que va del año.
En la campaña se aplicarán gratis en todo el país las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otros.
Esto tras un acumulado de 583 casos confirmados de sarampión, incluyendo la muerte de un adulto, y 809 de tos ferina, con 48 decesos, según el último boletín de ‘Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México’ sobre las primeras 16 semanas del año.
Con información de López-Dóriga Digital
México
Sheinbaum advierte a Zedillo que ‘ventilará’ corrupción del Fobaproa: ‘No puede hablar tan impunemente’
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es importante recordar lo que pasó en nuestro país durante el sexenio de Ernesto Zedillo.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó la crisis económica que provocó Ernesto Zedillo durante su sexenio y aseguró que el 30 de abril expondrá la corrupción del Fobaproa.
“Millones de familias perdieron todo, se rescató a los empresarios y no al pueblo, convirtió las deudas privadas en deuda pública que aún se está pagando“, sentenció Sheinbaum.
Esto, luego de que Zedillo criticara una vez más la elección judicial, que se realizará el 1 de junio.
“A partir de mañana vamos a informar sobre el Fobaproba, es público. Qué fue, qué es ahora, cuánto está pagando cada mexicano, a quién se le dieron recursos que no tenían nada que ver con alguna afectación por algún incremento de su deuda, sino que más bien fue por influencias”, aseguró Sheinbaum
También fue cuestionada sobre una investigación del medio de comunicación Contralínea, que vincula a Zedillo con el narco y que incluso en el sexenio del priista, ya se estaba siguiendo, pero no hubo algún castigo.
“Estuvo plagado de corrupción, fueron tragedias familiares muy grandes”, aseguró Sheinbaum en referencia al sexenio de Zedillo y reiteró la importancia de dar a conocer lo que pasó en el Fobaproa.
“No se puede hablar tan impunemente, dice él que el Fobaproa fue revisado, ¿quién le cree? Él entra al Gobierno, avisa a un grupo de empresarios que se va a devaluar el peso, producto de esto sacan una cantidad de dinero y provoca una crisis aún mayor de la que iba a ocurrir”, recordó la mandataria sobre lo ocurrido en los 90′.
Dijo que en esa época muchos mexicanos migraron, además, había personas que vivían de pequeños negocios que pidieron préstamos, que se fueron al cielo y ya no podían pagar.
Por ello, la banca les quitó sus negocios, que se rescataron y no se les devolvieron.
#EnLaMañanera | Claudia Sheinbaum amenaza al expresidente Ernesto Zedillo con exponer ‘plaga de corrupción’ en el Fobaproa: “Hubo personas que lo perdieron todo; y en cambio hubo muchos empresarios que ganaron” pic.twitter.com/5Jmi7cuva5
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 29, 2025
Dijo que grandes empresarios fueron favorecidos y que el Fobaproa fue un plan de rescate plagado de corrupción.
“Por eso es importante dar a conocer quiénes se beneficiaron con el Fobaproa”, aseguró Sheinbaum.
También recordó las matanzas que hubo durante el Gobierno de Zedillo y aseguró que por ello no se puede comprar ese sexenio con el del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué dijo Ernesto Zedillo sobre las elecciones del Poder Judicial?
“La reforma no ofrece nada que mejore la capacidad del Estado para procurar e impartir justicia”, dijo Ernesto Zedillo.
En su reciente entrada para la revista Letras Libres, el exmandatario mexicano señaló que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha manipulado la selección de candidatos, quienes carecen de las calificaciones necesarias.
El exmandatario aseguró que la reforma judicial socava la democracia al eliminar contrapesos institucionales, como los organismos autónomos, y facilitar el control del ejecutivo sobre el poder judicial, las fuerzas armadas y las elecciones.
Con información de El Financiero
-
Méxicohace 1 día
Filtran ÚLTIMA FOTO de Alejandro y sus amigas en la playa, antes de que él fuera devorado por tiburones
-
Policíacahace 15 horas
Asesinan a propietarios de Grúas Arredondo en carretera Aeropuerto
-
Méxicohace 18 horas
Erick murió durante un campamento de una escuela militarizada al ser golpeado por cadetes
-
Méxicohace 24 horas
¿Quién era Aylin Gabriela?; creadora de contenido encontrada muerta en Tijuana
-
Policíacahace 2 días
Ataque armado deja un hombre sin vida en la colonia Nueva Tijuana
-
Tijuanahace 21 horas
Localizan a seis personas con reporte de búsqueda en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Buscan en Tijuana a Axel Misael Martínez Flores de 14 años de edad
-
Tijuanahace 2 días
Asisten más de 5 mil500 personas a celebración del Día de la Niña y el Niño con concierto de Tatiana organizado por el Gobierno de Tijuana