México
Sheinbaum responde a Trump: Esperará al 2 de abril para ver si aplica aranceles al acero y aluminio de EU
Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum este miércoles.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 12 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional en compañía de Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y otros funcionarios de la dependencia, para hablar sobre el Plan Hídrico.
Sheinbaum responde a Trump sobre aranceles al acero y aluminio
La presidenta Sheinbaum habló sobre qué pasará tras la imposición de aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio que inició este 12 de marzo para México y el resto del mundo por orden del presidente de EU, Donald Trump.
“Seguirán las reuniones de aquí al 2 de abril para esperar cómo viene y a partir de ahí tomar decisiones sobre las acciones que se van a realizar”, apuntó la mandataria.
Sheinbaum explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y se acordó que continuarán las negociaciones sobre el tema.
“Las acciones que tomemos serán en el marco de reciprocidad como lo hace EU. Se tiene un plan y hay coordinación y buena comunicación también con los acereros y productores de aluminio”, reafirmó Claudia Sheinbaum.
#EnLaMañanera | “De aquí al 2 de abril se va a estar trabajando. Vamos a esperar y a partir de ahí la definición nuestra”: sobre los aranceles al acero y aluminio de Trump, Sheinbaum explicó que habrá reuniones de Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio de #EU Howard Lutnick pic.twitter.com/HQnpSWf0KZ
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) March 12, 2025
El secretario de Comercio de EU había adelantado que este tipo de aranceles no tendrían ningún tipo de prórroga, a pesar de que esta decisión afecta a los principales socios comerciales, entre ellos México.
“Un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio, sin excepciones ni exenciones, entrará en vigor para Canadá y todos nuestros demás socios comerciales a medianoche”, declaró la Casa Blanca.
FGR sí retomará caso de Teuchitlán: ‘Son imágenes dolorosas’, dice Sheinbaum
Claudia Sheinbaum adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí retomará la investigación sobre el campo de reclutamiento hallado en Teuchitlán, Jalisco.
“Le pedimos a la Fiscalía que atraiga el caso de Jalisco, lo primero que tenemos que hacer es investigar porque las imágenes son dolorosas y hay que saber primero qué pasó ahí, antes de cualquier cosa”, añadió la mandataria.
El fiscal, Alejandro Gertz, dijo que era inviable que el gobierno de Jalisco no supiera de este caso y aseguró que antes de atraer el caso, la FGR establecerá una investigación para determinar quiénes protegían el área.
“Lo que nosotros vamos a hacer es establecer una investigación sobre la historia de este caso. Es decir, no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por autoridades locales de ese municipio y del estado”, apuntó el titular de la FGR.
#EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la @FGRMexico sí retomará el caso del hallazgo de un presunto campo de adiestramiento y de calcinación del CJNG en Teuchitlán, #Jalisco pic.twitter.com/vtvpJtesAE
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) March 12, 2025
‘Que no sea un asunto político’: Sheinbaum sobre desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Al ser cuestionada sobre el inicio del proceso de desafuero a Cuauhtémoc Blanco, la mandataria hizo un llamado a que el asunto no se convierta en un tema político.
“Es una decisión de ellos (de los diputados) y tiene que sustentarse en si hay pruebas o no, que no sea un asunto político. Que la sección instructora decida”, añadió Sheinbaum.
La sección instructora de la Cámara de Diputados informó que tanto la parte denunciante, es decir, la Fiscalía de Morelos, como el legislador tienen 30 días para presentar pruebas del caso.
Mientras, la Sección Instructora tendrá 60 días para evaluar si existen indicios de culpabilidad de parte de Cuauhtémoc Blanco.
#EnLaMañanera | “Que no sea un asunto político, que sea de revisión”: la presidenta Sheinbaum habló sobre el proceso de desafuero a Cuauhtémoc Blanco, que inició en San Lázaro pic.twitter.com/61jyQ5oONQ
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) March 12, 2025
‘Es un reconocimiento al presidente López Obrador’: Sheinbaum sobre su libro ‘Diario de una transición histórica’
La presidenta Sheinbaum ‘presumió’ en sus redes sociales que ya terminó su libro Diario de una transición histórica, en donde habla sobre la gira nacional que encabezó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum aseguró que se trata de un reconocimiento al presidente López Obrador, con quien realizó esa gira histórica.
Claudia Sheinbaum habló sobre la primera visita que hizo con AMLO a Pasta de Conchos y aseguró que en el libro plasmará cómo lo vivió ella, así como el sentir de la gente con quienes se encontraron.
La mandataria agregó que ahora está en el proceso de escribir el prólogo mientras le hacen las correcciones necesarias y después buscará a una editorial interesada en publicarla.
#EnLaMañanera | La presidenta Sheinbaum confirmó que el próximo 18 de marzo publicará las reformas energéticas planteadas: “Vamos a revertir el daño y parte de la reforma de 2013 que tenía el objetivo de desaparecer Pemex y la CFE”, explicó pic.twitter.com/dQjRUXCKyp
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) March 12, 2025
‘Vamos a revertir el daño’: Sheinbaum sobre publicación de reformas energéticas el 18 de marzo
La presidenta Sheinbaum confirmó que será el próximo 18 de marzo cuando publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reformas energéticas.
“Vamos a revertir el daño y parte de la reforma de 2013 que tenía el objetivo de desaparecer Pemex y la CFE”, explicó la mandataria.
Sheinbaum explicó que con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo que ocurrió es que cada vez producía menos electricidad y la mayoría eran privados. Con respecto a Petróleos Mexicanos (Pemex) hubo un endeudamiento y cada vez se hacía menos producción de petróleo.
“Ese fue resultado de la corrupción que, vinculado con la desarticulación de CFE provocaron una pérdida de la soberanía”, añadió.
Plan vs. escasez de agua: Así será el proyecto estratégico para CDMX y Edomex
Como parte del Plan Nacional Hídrico se desarrollarán al menos 17 proyectos estratégicos contra la escasez de agua y para garantizar el acceso a todos los habitantes, detalló Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua.
Para el Valle de México hay al menos dos proyectos que beneficiarán a la CDMX, Edomex y la zona oriente de este.
Según el plan integral, este proyecto beneficiaría a 21.6 millones de habitantes del Valle de México. La licitación se hará en septiembre para iniciar las obras en octubre, también con el fin de prevenir futuras inundaciones.
En la zona oriente de Edomex se beneficiará a 10 municipios y con ello a 6.4 millones de habitantes. En este caso, tanto la licitación como la obra están en proceso para terminarlo en 2028.
Hay un caso particular para evitar las inundaciones en Chalco y para ello se realizará el Colector Solidaridad que incluirá 9 acciones, entre ellas garantizar el acceso al agua y también mejorar el sistema de alcantarillado.
Otros municipios de la zona oriente del Edomex que serán beneficiados con el Colector Solidaridad, son:
- Chalco.
- Chicoloapan.
- Chimalhuacán.
- Ecatepec.
- Ixtapaluca.
- La Paz.
- Nezahualcóyotl.
- Texcoco.
- Tlalnepantla.
- Valle de Chalco.
#EnLaMañanera | Efraín Morales, director de Conagua, detalló el Plan Nacional Hídrico: se desarrollarán al menos 17 proyectos estratégicos contra la escasez de agua y para garantizar el acceso en todo el país pic.twitter.com/f3vjkscE3T
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) March 12, 2025
Con informacion de El Financiero.
CAC
México
Sheinbaum felicita al papa León XIV y reafirma compromiso con la paz mundial
Claudia Sheinbaum felicitó al papa León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado Vaticano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó al papa León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado Vaticano.
La mandataria también reafirmó el compromiso de México con los valores humanistas en favor de la paz y la prosperidad mundial.
Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 8, 2025
Con información de López-Dóriga Digital..
México
Madre dejó encargado a su bebé en puesto de hot dogs y no regresó
La mujer le dijo a la trabajadora del puesto que volvería pronto pero tras varias horas las autoridades fueron alertadas; ocurrió al exterior de un hospital en Nuevo León

Una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, abandonó a su bebé de nueve meses en un puesto de hot dogs ubicado afuera del Hospital Regional Materno Infantil, de Guadalupe, Nuevo León, este jueves, según las autoridades locales.
Testigos refieren que la madre se acercó al puesto de comida alrededor del mediodía y entregó a la menor a una trabajadora, asegurando que regresaría pronto. Sin embargo, pasaron varias horas sin que la mujer volviera, lo que llevó a la empleada a alertar a las autoridades.
Elementos de la Policía de Guadalupe acudieron al lugar y trasladaron a la bebé al Hospital Materno Infantil para una evaluación médica. La menor, que se encontraba en buen estado de salud, fue puesta bajo resguardo del DIF Capullos mientras se investiga el caso.
La Fiscalía de Nuevo León ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de abandono de persona. Las autoridades están revisando cámaras de seguridad en la zona y recopilando testimonios para identificar a la madre y determinar las circunstancias que la llevaron a tomar esta decisión.
Corresponderá al DIF estatal evaluar si la menor será entregada a un familiar o permanecerá bajo custodia institucional.
¿Cuál será la pena para la presunta responsable?
De acuerdo con el Código Penal para el Estado de Nuevo León, específicamente en el capítulo relacionado con el delito de abandono de personas (artículos 335 y siguientes), la mujer podría sufrir estas penas:
- Prisión de 1 mes a 4 años.
- Multa de 20 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el estado.
- Pérdida de la patria potestad o tutela, si la responsable es la madre o tutora legal del menor.
- Si el abandono resulta en lesiones graves o peligro significativo para la vida del menor, las penas podrían agravarse, aunque el Código Penal no especifica un aumento exacto en estos casos.
El abandono de un menor se persigue de oficio, lo que significa que la Fiscalía de Nuevo León está obligada a investigar sin necesidad de una denuncia formal. El Ministerio Público solicitará la condena correspondiente, y un juez determinará la sanción.
En abril de 2025, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para reformar los artículos 335, 336, 336 BIS y adicionar el 336 TER del Código Penal de Nuevo León y endurecer las sanciones por abandono de menores, con penas de hasta 12 años de cárcel en casos graves.
Sin embargo, hasta mayo de 2025, estas reformas no han sido aprobadas o publicadas en el Periódico Oficial del Estado.
Con información de El Heraldo.
México
Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México
Miles de mexicanos deportados por la administración Trump buscan reconstruir su vida en México con apoyo local

Heriberto Juárez es uno de los más de 33 mil mexicanos deportados de Estados Unidos en esta nueva era de Donald Trump.
A Beto, como le dicen sus amigos, el sueño americano sólo le duró un año con ocho meses.
Cuando despertó, ya estaba otra vez en México, sin dinero y sin trabajo, únicamente con lo que traía puesto.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, en los primeros 100 días de la administración Trump, fueron retornadas a nuestro país 38 mil 757 personas.
“De las cuales: 33 mil 311 son mexicanas y cinco mil 446 son extranjeras”, dio a conocer en la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.
Para pagarle al pollero, Heriberto tuvo que pedir prestado 10 mil dólares, algo así como 200 mil pesos mexicanos.
Con ese dinero consiguió viajar desde el Pueblo de Nativitas, en la Alcaldía Xochimilco, hasta Atlanta, Georgia.
“Desde la Ciudad de México contactamos a una persona a la que se le conoce como pollero. Cruzamos al otro lado por la ciudad de Reynosa Tamaulipas a través del Río Bravo”
La mitad del dinero lo pagamos cuando comenzamos el viaje y la otra mitad, ya cuando estábamos en Estados Unidos; el pollero se comunicó con mi familia para que entregaran el resto”, explicó.
Heriberto vivía con 12 connacionales hacinados en un pequeño departamento de dos recámaras en el condado de Gwinnett.
Todos los días se paraba temprano a buscar trabajo para juntar dinero para pagar sus deudas, enviar dinero a su esposa y sus dos hijos, y tratar de sobrevivir en Estados Unidos, hasta que las redadas y operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo sorprendieron una mañana del mes de abril.
“Estábamos haciendo mantenimiento en una yarda, poniendo pasto y plantas; cuando nos dimos cuenta ya estábamos rodeados”, relató.
Después de permanecer una semana en la cárcel, fue deportado a México por la garita de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“Uno va por necesidad y regresa peor de lo que se fue, debiendo dinero y con un gran pesar; por muy valiente que te sientas, el corazón se te hace pequeño cuando te das cuenta de que no lo pudiste lograr”, comentó Heriberto Juárez.
Lazos de apoyo
Ante esta dura realidad, desde el Congreso de la Ciudad de México, se aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a las 16 alcaldías a implementar acciones urgentes para proteger los derechos de los migrantes deportados.
La diputada local Judith Vanegas, integrante de la Comisión de Personas Migrantes originarias de la Ciudad de México, explicó que la idea es ofrecerles apoyo y financiamiento para que estén en posibilidad, por ejemplo, de comprar herramientas y emprender un negocio.
“Que puedan aplicar aquí todos los conocimientos que adquirieron en Estados Unidos, con impulso a proyectos productivos para emprendedores”, señaló.
Indicó que se debe garantizar que los connacionales tengan un entorno favorable para su reinserción en la sociedad y el mercado laboral.
“La idea es que sean reintegrados principalmente en las alcaldías rurales y semirrurales de la capital del país, donde hacen falta manos para trabajar el campo”, manifestó.
El Punto de Acuerdo presentado por la diputada Judith Vanegas contempla además la instalación de módulos móviles para regularizar su documentación oficial como la credencial del INE, CURP y RFC.
Otro aspecto importante, es que los connacionales tengan acompañamiento psicológico, para que puedan superar las secuelas después de pasar este trago amargo, así como campañas de sensibilización para prevenir actos de discriminación en las comunidades.
Con información de Excelsior.
-
Méxicohace 1 día
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Méxicohace 1 día
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana
-
Internacionalhace 2 días
Filtran momento en que Pastor persigue a su hijastra que trataba de escapar de abuso sexual | VIDEO
-
Méxicohace 1 día
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
-
Policíacahace 1 día
Video| Detienen a sujeto que habría asaltado con machete a conductor de Uber en Tijuana
-
Policíacahace 13 horas
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Méxicohace 1 día
México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a hombre en estacionamiento del Negro Durazo; hay dos detenidos