¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Siete jornaleros del aguacate son asesinados en Michoacán; eran integrantes de la misma familia

Publicado

en

Las primeras investigaciones refieren que el jefe de familia, tres de sus hijos y siete personas más llegaron la mañana de este jueves a la puerta de una huerta en el camino a la comunidad de La Españita y Cuanajillo, en el municipio de Salvador Escalante.

Ciudad de México.- Los siete hombres asesinados la mañana de este jueves en la puerta de una huerta de aguacate en la comunidad de La Cantera, eran miembros de una familia de la comunidad de San Gregorio, de acuerdo con testigos.

Las primeras investigaciones refieren que el jefe de familia, tres de sus hijos y siete personas más llegaron la mañana de este jueves a la puerta de una huerta en el camino a la comunidad de La Españita y Cuanajillo, en el municipio de Salvador Escalante. Según algunos lugareños escucharon varias detonaciones de armas de fuego alrededor de las 7:00 horas, pero esto se les hizo algo cotidiano en la zona. Fue hasta después de las 9:00 horas cuando los mismos habitantes del lugar descubrieron los cuerpos de siete personas tirados ya sin vida, uno de estos permanencia en la cabina de una camioneta marca Ford de color blanco.

De inmediato se dio parte a las autoridades y personal de la Policía de Salvador Escalante llegó para acordonar ella área en espera de la llegada de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen UEEC. Más tarde mientras los peritos trabajaban en la escena, llegaron varios familiares de las víctimas, quienes revelaron que sus familiares, sin precisar nombres, habían salido de sus casas para acudir a cortar aguacate en la huerta. Señalaron desconocer el móvil del crimen y solo dijeron que al parecer hay problemas entre los propietarios de las huertas de esta región. En el lugar los peritos encontraron decenas de cascajos percutidos de rifles AR-15 y calibre 7.62 para cuerno de chivo.

Por su parte la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a través de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, se realizan diligencias con relación al homicidio de las siete personas ocurrido esta mañana en los límites de los municipios de Ario y Salvador Escalante. Personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen continúa con las actuaciones en el lugar de los hechos y se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer este hecho. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), a la espera de que sean identificados y reclamados por sus familiares, mientras que los peritos ya iniciaron la investigación del crimen. Una de las líneas de investigación apunta a que el crimen se pudo haber derivado de un intento de extorsión del narcotráfico a propietarios de huertas de aguacate en la región.

En Michoacán operan los cárteles de los Caballeros Templarios, Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Nueva Familia Michoacana y los Viagras, entre otros, los cuales se disputan a sangre y fuego la producción y tráfico de drogas. Las bandas de narcotraficantes también luchan entre sí por el control de actividades criminales, como secuestros y extorsiones.

(Sin Embargo)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Iván Archivaldo escapó igual que “El Chapo”: utilizó un túnel para evitar su detención a inicios de año

Según una publicación del diario The Wall Street Journal, el hijo del narcotraficante evadió a las autoridades a través de un pasadizo ubicado en un baño

Publicado

en

Al igual que su padre, Iván Archivaldo Guzmán evadió a las autoridades a través de un túnel durante un operativo para su detención a inicios de año, publicó este lunes el diario The Wall Street Journal. 

El texto de los periodistas Steve Fisher y José de Córdoba cita a un funcionario mexicano con conocimiento del caso que señala que este operativo se realizó en Culiacán y el sujeto habría evitado ser detenido porque escapó por un túnel que se encontraba en el baño. 

Según la publicación, este pasadizo llegaba hasta otra residencia deshabitada, ubicada a tres cuadras de distancia, mientras que en la casa de seguridad habría dejado al menos 15 teléfonos de prepago, computadoras portátiles, fotos familiares y una habitación con recuerdos deportivos. 

El gobierno de Estados Unidos ofrece hasta 10 millones de dólares por la detención de Iván Archivaldo, acusa de liderar operaciones de tráfico de fentanilo. 

El caso remite al sistema de túneles que fueron hallados en residencias relacionadas con Joaquín “El Chapo” Guzmán; destaca una casa en Culiacán que tenía la entrada a un túnel debajo de una tina de baño. 

“Guzmán ha evadido a las fuerzas especiales de México con tácticas que su padre hizo famosas”, destaca The Wall Street Journal. 

Cabe recordar que “El Chapo” escapó en 2015 de su celda a través de un túnel y al año siguiente hizo lo mismo en Los Mochis, pero un elemento lo detuvo tras robar un automóvil. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

México

Dictan prisión preventiva contra presuntos responsables de muerte de Erick en academia militarizada; se les acusa de homicidio calificado

En los próximos días durante la audiencia de vinculación a proceso, se definirá su situación jurídica

Publicado

en

Un juez de Control Especializado validó las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) para dictar prisión preventiva en contra de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio del adolescente Erick L.T.T., fallecido en un campamento realizado por la Academia Militarizada “Ollin Cuauhtémoc”, en el municipio de Tlalnepantla, norte de Morelos.

En la primera etapa procesal, la Fiscalía Regional Oriente, a través del Ministerio Público (MP), logró que el juez de control validara la detención de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, a quienes les imputó el delito antes mencionado en agravio del adolescente Erick L.T.T.

De acuerdo con las pruebas aportadas por la fiscalía regional, los hechos se registraron el 25 de abril del año en curso cuando el adolescente acudió a un campamento realizado por la academia militarizada en la comunidad Felipe Neri, en los límites de Morelos y el Estado de México.

El pasado sábado 10 de mayo, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron órdenes de aprehensión contra los ahora imputados.

En la audiencia celebrada este domingo en un juzgado de control con sede en Cuautla, oriente de Morelos, ambos imputados se acogieron al término constitucional, por lo que será en los próximos días, durante la audiencia de vinculación a proceso, cuando se defina su situación jurídica. Mientras tanto, permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar

La presidenta Sheinbaum apuntó que se enteró del retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar por medio de redes sociales

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al Gobierno de Estados Unidos informar las razones por las que revocó las visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres Torres.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo supo de dicha situación por medio del comunicado que emitió la mandataria estatal en sus redes sociales.

“No tenemos ninguna notificación del Gobierno de Estados Unidos. Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar”, señaló.

“El Gobierno de los Estados Unidos tiene que informar, informar al Gobierno de México (…) se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas”, enfatizó.

La presidenta destacó que su gobierno tampoco ha sido notificado de si hay más casos de retiro de visas por parte de Estados Unidos a funcionarios mexicanos.

“No hemos sido notificados de ningún caso y es importante que haya la coordinación y colaboración que siempre ha habido. vamos a esperar a la información antes de emitir cualquier comunicación, vamos a esperar la información de por qué fueron retiradas estas visas”, enfatizó.

Estados Unidos revocó las visas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo Carlos Torres.

Lo anterior fue informado por la propia mandataria estatal por medio de redes sociales, donde dijo que confía en que la situación se va a aclarar.

“En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad. Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, dijo.

“Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”, puntualizó la gobernadora de Baja California.

Torres aseguró que el procedimiento no representaba “acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de ninguna autoridad ni de México ni de Estados Unidos y apuntó que se encontraba en contacto con un especialista en derecho migratorio internacional para buscar reabrir, reconsiderar la decisión o solicitar de nueva cuenta la visa.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias