México
Suprema Corte avala que Semar controle puertos del país
Los legisladores alegaron que la reforma, por un lado, transfirió las facultades de marina mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Semar

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó las reformas que permitieron el traslado de facultades de control y administración de los puertos del país, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de Marina (Marina).
Con ocho votos a favor, el pleno declaró infundados los argumentos de senadores de oposición que demandaron la invalidez de diversas disposiciones de las Leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercio Marítimo, y de Puertos.
La cual fue publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de diciembre de 2020, cuando Andrés Manuel López Obrador aún era presidente de la República.
Resaltan facultades de la reforma
Los legisladores alegaron que la reforma, por un lado, transfirió las facultades de marina mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de Marina, y por otro, pasó las facultades en materia de seguridad de puertos de la autoridad civil a la autoridad castrense.
Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro ponente, dijo que el decreto impugnado tuvo como objetivo el establecer a la Secretaría de Marina como la principal autoridad administrativa en el ámbito marítimo.
Además de las vías generales de comunicación por agua, a fin de evitar duplicidad de funciones y poder responder con mayor prontitud a la necesidad y eficiencia del servicio.
“El procedimiento legislativo del decreto permite dilucidar que no se pretendió regular las materias de seguridad pública o seguridad nacional, sino reorganizar, de manera administrativa en materia marítima, como parte de la libre configuración de la administración pública federal”, explicó.
Los senadores impugnaron que el Congreso Federal otorgó atribuciones ordinarias a las fuerzas armadas que no se ajustan a los límites constitucionales, y agregaron que se vulneró la facultad exclusiva del Poder Ejecutivo Federal para disponer de las autoridades federales.
Acusan que no se regula a las fuerzas armadas
“Por un lado, no se advierte que el decreto impugnado regule o mande disponer de las fuerzas armadas para ninguna de las atribuciones transferidas a la Secretaría de Comunicaciones a la Secretaría de Marina, de este aspecto, el Congreso de la Unión no vulneró la facultad exclusiva del Poder Ejecutivo para disponer de las fuerzas armadas, toda vez que el decreto impugnado no ordena ni directa, ni indirectamente, disponer de elementos castrenses para llevar a cabo las facultades que fueron asignadas a la Secretaría de Marina”, señaló el togado.
El ministro señaló que el Congreso de la Unión se limitó a redistribuir facultades entre las dependencias de la administración pública federal en ejercicio de la libertad configurativa, sin que las notificaciones incidan en las materias de seguridad interior, seguridad pública o seguridad nacional, ni autorice la actuación de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz.
Por otro lado, se propone declarar infundado el argumento relativo a que el decreto impugnado representa una indebida atribución a las fuerzas armadas fuera de los límites constitucionales por dos razones:
-La primera es que los accionantes parten de una premisa equivocada al equiparar a la Secretaría de Marina con la Armada de México y, por lo tanto, concluir que cualquier actividad llevada a cabo por la Secretaría tiene un carácter militar.
-La segunda es que los límites previstos en el artículo 129 constitucional han sido modificados drásticamente y la Secretaría de Marina puede válidamente involucrarse en otro tipo de actividades distintas a la disciplina militar”, añadió González Carrancá.
El ministro dejó claro que en el desempeño de sus funciones de carácter administrativo, la Secretaría de Marina y sus servidores públicos se encuentran ceñidos a los principios que rigen a las autoridades administrativas.
Con información de Milenio.
México
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
Los familiares de los músicos perdieron contacto con ellos desde el pasado domingo

La mañana de este martes 27 de mayo la agrupación “Grupo Fugitivo” apareció en las principales tendencias de búsqueda después de que se viralizara la desaparición de sus integrantes. Medios locales indican que fueron vistos por última vez la noche del domingo 25 de mayo.
Desde hace unas horas trascendió que los cinco integrantes de “Grupo Fugitivo” están desaparecidos. Los músicos habrían acudido a una presentación en Reynosa, Tamaulipas, la noche del domingo y desde aquel momento se desconoce su paradero.
Desaparecen los integrantes de “Grupo Fugitivo”
La noche del domingo 25 de mayo los integrante de la banda “Grupo Fugitivo” acudieron a una presentación en la colonia Riberas de Rancho Grande en Reynosa, Tamaulipas. Al parecer esa fue la última ocasión en la que tuvieron contacto con sus familiares.
Medios locales detallan que desde la noche del domingo 25 de mayo los integrantes de “Grupo Fugitivo” no tienen contacto con sus familiares. Apuntaron que elementos de seguridad iniciaron la búsqueda para localizar a los músicos, pero hasta el momento no se sabe su paradero.
¿Quiénes son Grupo Fugitivo?
En sus redes sociales “Grupo Fugitivo” cuenta con más de 300 seguidores. En la plataforma digital suelen compartir contenido relacionado a sus futuras presentaciones. También promocionan sus sencillos musicales, recibiendo el apoyo de sus seguidores.
La última publicación que subieron en redes sociales fue el día de su desaparición. Los integrantes de “Grupo Fugitivo” expresaron su deseo de que su música llegara a Estados Unidos. “Esperamos un día extendernos a Estados Unidos”, se lee en el mensaje.
Hasta el momento se desconoce el paradero de los integrantes de “Grupo Fugitivo”. Lo que se sabe es que acudieron a una presentación privada en Reynosa, Tamaulipas, y posteriormente fueron reportados como desaparecidos.

Con informacion de El Heraldo
México
Detectan 38 por ciento de alumnos con debilidad visual en escuelas mexicanas
El 39 por ciento de los niños evaluados en escuelas públicas presenta condiciones de sobrepeso y obesidad

Luego de que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informara que el38 por ciento de los niños revisados en escuelas en el país padecen diabetes, horas después corrigió dicha cifra.
En una tarjeta informativa, el funcionario federal precisó que el “dato correcto indica que el 39 por ciento de los niños evaluados en escuelas públicas presenta condiciones de sobrepeso y obesidad, mientras que el 38 por ciento presenta debilidad visual y no así diabetes como lo manifestó durante la conferencia de prensa de esta mañana”.

En la Mañanera de este 27 de mayo, en Palacio Nacional, David Kershenobich Stalnikowitz, reveló que, como parte de la revisión de la estrategia nacional Vida Saludable, se ha detectado un alto porcentaje de menores con obesidad y diabetes, señalando el alto consumo de azúcar.
¿Por qué se produce la adicción al azúcar?
El Secretario explicó cuáles son los motivos por los cuales los menores insisten en el consumo de dulces.
“¿Por qué se produce la adicción al consumo de azúcar?, se ha demostrado que el azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, uno va a desarrollando adicción al consumo de azúcar, además va a desarrollar una cosa que llamamos tolerancia, cada vez necesitamos consumir más azúcar”, detalló.
Tomó como ejemplo una de las principales afectaciones por el azúcar: en los niños actualmente 59 por ciento tienen caries dental, provocada directamente por el azúcar, la cual va eliminando el esmalte de los dientes y permite que desarrollen bacterias en las encías.
Con información de El Heraldo.
México
Sheinbaum anuncia instalación de las Farmacias del Bienestar en agosto
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prevé la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar a partir de agosto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la instalación a partir de agosto de las Farmacias del Bienestar, esto como parte del programa de abasto de medicamentos en el país.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo prevé que se instalan unas 15 mil Farmacias del Bienestar a lo largo y ancho del país.
“Inicia su instalación en agosto, en el mes de agosto, van a estar en cinco mil localidades que están más alejadas de los centros de salud en las Tiendas del Bienestar, las antiguas tiendas de Diconsa, ahí se va a hacer o se está haciendo un ejercicio muy importante para que Birmex entregue los medicamentos a Alimentación para el Bienestar, ahí se van a etiquetar para saber a qué paciente van de acuerdo con la consulta que se hizo de las enfermeras y enfermeros y se va a llevar hasta la Tienda del Bienestar, entonces son cinco mil”, apuntó.
“Y en el caso de los centros de salud, estarán afuera de los centros de salud de las tres instituciones, la mayoría, IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE, estamos hablando de por lo menos 10 mil más, por lo menos, entonces estamos hablando de 15 mil farmacias del bienestar”, puntualizó.
La mandataria mexicana destacó que en estas farmacias se tendrán principalmente medicamentos para enfermedades crónicas.
“¿Qué medicamentos van a tener? Los que son parte del programa ‘Salud Casa por Casa’, es decir, medicamentos principalmente para las enfermedades crónicas, diabetes, hipertensión y algunas otras que determina la Secretaría de Salud y que las enfermeras dan el seguimiento en su domicilio a todas y todos los adultos mayores y a las personas con discapacidad”, expuso.
“Entonces, se va a iniciar con los medicamentos para ese programa y probablemente después seguiremos ampliándolo”, agregó.
Sheinbaum Pardo no dio una inversión estimada de las Farmacias del Bienestar, aunque apuntó que se encuentra dentro del mismo presupuesto para la compra de medicinas en 2025 y 2026.
“Es parte de la misma inversión de medicamentos que se tiene para este año y el próximo año, son las mismas compras que se están haciendo de medicamentos”, recalcó.
Con información de López-Dóriga Digital.
-
Méxicohace 20 horas
Revelan que “El Perris” entregó al Mayo Zambada: fue ejecutado por traición
-
Policíacahace 2 días
Detienen a dos presuntos responsables de actos de terrorismo en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Detienen a 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicol en Guanajuato
-
Internacionalhace 22 horas
¿Macron fue cacheteado en público por su esposa? Presidente de Francia aclara: ‘Estábamos bromeando’
-
Políticahace 21 horas
Diputado de Morena compra lujosa propiedad en California por casi 5 mdd
-
Méxicohace 23 horas
“México va a dar un ejemplo al mundo”: Sheinbaum invita a votar en elección del Poder Judicial
-
Méxicohace 1 hora
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
-
Deporteshace 1 día
Selección Mexicana: ‘Memo’ Ochoa regresa a convocatoria del Tri