México
Suspensión definitiva de la reforma judicial, otorga juzgado a diputados de MC
El INE no podrá seguir adelante con la organización de la elección judicial, su presidenta ofreció que acataría suspensiones definitivas, recalca Laura Ballesteros.
Los amparos promovidos contra la reforma judicial y su aplicación en todo el país, presentados por integrantes del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados surtieron efecto y dieron lugar a una suspensión definitiva, destacó la diputada federal de esa fracción, Laura Ballesteros.
En redes sociales, aseguró que la orden judicial emitida al respecto, prevé parar en su totalidad, la aplicación de los cambios constitucionales señalados.
Ballesteros Mancilla dijo confiar en que, como lo anticipó la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se acaten las suspensiones definitivas que frenan la reforma.
Suspensión total de la reforma judicial
En un mensaje largo publicado en su cuenta en la Red social, X, antes Twitter, @LBallesrerosM, la parlamentaria informó del hecho.
“¡Buenas noticias! Nos otorgaron la suspensión definitiva contra la reforma judicial, en los amparos que presentamos legisladores@movciudadanomx. Esta suspensión ordena de tener prácticamente toda la aplicación de la Reforma”, enfatizó.
Efectos de la suspensión definitiva
Explicó que con la orden emitida por el Juzgado Quinto de Distrito en Querétaro, ningún juez o magistrado federal podrá ser destituido del puesto, para ser remplazado por “candidatos de Morena”.
Agregó que el Senado también tendría que estar imposibilitado para emitir la convocatoria de la elección judicial, aunque ese proceso ya se cumplió la noche del pasado martes 15 de octubre.
En tanto, la Cámara de Diputados no podrá recortar el presupuesto al Poder Judicial en 2025 ni eliminar los fondos que amparan derechos de los trabajadores, dijo.
En el caso del INE, no podrá seguir adelante con la elección de jueces y magistrados programada para el año próximo.
“Ayer, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que obedecería suspensiones definitivas contra la Reforma Judicial. Confiamos en que así lo haga con esta suspensión”, enfatizó.
A su vez las entidades federativas no podrán aplicar la polémica reforma a nivel local.
“Seguiremos luchando para que el Poder Judicial invalide esta reforma, que permite que un partido capture al Poder Judicial, pisoteando el derecho de acceso a la justicia de todas las personas y los derechos de las y los trabajadores judiciales”, remarcó la legisladora federal.
Con información de MVS Noticias
TR