México
Telefónicas dejan de ofrecer redes sociales ilimitadas
Desde hace unas semanas Telcel y Movistar están eliminando esta característica de sus planes.
Ciudad de México— Uno de los factores que atraía a los usuarios de telefonía móvil en México para contratar un plan de datos, ya sea prepago o mensual, era el servicio de redes sociales ilimitadas, algo que está llegando a su fin.
Desde hace unas semanas Telcel y Movistar están eliminando esta característica de los planes que ofrecen a sus nuevos clientes.
Excélsior consultó al Centro de Atención de Telcel donde se especificó que los nuevos clientes o quienes renueven sus contratos tendrán un monto limitado de megabytes para usar en redes sociales sin que esto se descuente de la bolsa de datos contratada.
Si se alcanza dicho límite y se siguen usando las redes entonces comenzarán a descontarse y hay dos opciones: que al acabarse la bolsa contratada se queden sin acceso a internet o que el exceso se vea reflejado en su factura.
Por ejemplo, al contratar un paquete Max Sin Límite 5000 cuya mensualidad es de 499 pesos, se tiene acceso a 5 mil megabytes como bolsa principal y 2 mil megabytes para Facebook, Twitter y WhatsApp.
Además, el asesor precisó que al usar opciones en redes sociales como mandar ubicación, servicio de llamadas IP y la redirección a otra página se descuentan de la bolsa general y pueden generar un costo extra.
En el caso de prepago, se podrán tener 500 megabytes por cinco días con recargas de 30 pesos, un gigabyte por 10 días con 50 pesos y conforme aumenta el monto se aplazan los días del servicio.
En lo que respecta a Movistar, ésta limitó en el plan de renta mensual a 2 gigabytes el uso libre de redes sociales en todos sus paquetes, mientras que en prepago brinda 1 gigabyte por 30 días.
Destaca que quienes hayan contratado su plan de datos antes de este cambio de política seguirán disfrutando de redes sociales ilimitadas, si así lo decía su contrato, y será hasta que renueven o cambien de plan cuando sean afectados por esta situación.
En el caso de AT&T aún no elimina el modelo de redes sociales ilimitadas y sigue ofreciéndolo a sus nuevos usuarios. Habrá que esperar para conocer su estrategia.
Excélsior
México
Indignante: Captan agresiones a adultos mayores en residencia | Videos
El gobernador de San Luis Potosí condenó los hechos; Fiscalía abre investigación

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí inició una investigación de oficio tras la difusión de una serie de videos en redes sociales que exhiben presuntas agresiones físicas y verbales contra adultos mayores al interior de una residencia geriátrica privada, identificada como Santa Sofía, ubicada en la colonia Fray Diego de la Magdalena, en la capital potosina.
La denuncia pública se viralizó el miércoles 14 de mayo, cuando diversos usuarios en Facebook compartieron material audiovisual que muestra a personal del asilo empujando, jaloneando, agrediendo verbalmente a residentes de la tercera edad.
Las grabaciones, cuya fecha de origen apunta al año 2023, exponen múltiples incidentes que han generado una fuerte reacción social y el llamado urgente a la intervención de autoridades de protección y justicia.
¿Qué se puede observar en los videos?
En los clips difundidos, se observa a cuidadoras del centro de asistencia subirse sobre los residentes, agitarlos con violencia, impedirles el paso, y agredirlos mientras se burlan de ellos.
En uno de los videos, una trabajadora increpa a una mujer de edad avanzada diciéndole “hueles a caca”, mientras la empuja contra la pared.
Las víctimas, en evidente estado de vulnerabilidad, apenas logran responder con débiles gritos o movimientos torpes, sin que ningún otro miembro del personal intervenga.
Estas imágenes provocaron múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios exigieron la intervención inmediata del DIF estatal y municipal, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras autoridades competentes.
Fiscalía asegura videos y coordina acciones
Tras hacerse pública la denuncia, la Fiscalía de San Luis Potosí confirmó el inicio de una carpeta de investigación de oficio.
En un comunicado oficial, detalló que elementos de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron los videos para su análisis técnico y verificación de autenticidad, con el fin de establecer responsabilidades penales.
La institución indicó que se trabaja en la identificación de las personas involucradas en los hechos y en la judicialización del caso, en coordinación con otras instancias para garantizar el resguardo y atención a las víctimas.
Sobre el caso de los adultos mayores maltratados en la Residencia Santa Sofía, me parece indignante lo que está ocurriendo, este asilo no pertenece a Gobierno del Estado, es particular. Pediré a la @FiscaliaSLP que tome cartas en el asunto y haga las investigaciones pertinentes… https://t.co/3gfTPHjq1k
— Ricardo Gallardo Cardona(@RGC_Mx) May 15, 2025
“Cero tolerancia al maltrato”: Gallardo Cardona
Al respecto, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su indignación por los hechos. A través de sus redes sociales, subrayó que la Residencia Santa Sofía es un establecimiento de carácter privado y no forma parte del sistema estatal de asistencia social.
“Sobre el caso de los adultos mayores maltratados en la Residencia Santa Sofía, me parece indignante lo que está ocurriendo. Este asilo no pertenece al Gobierno del Estado, es particular. Pediré a la Fiscalía que tome cartas en el asunto y haga las investigaciones pertinentes y urgentes, porque necesitamos una vejez digna para nuestros adultos mayores. Cero tolerancia al maltrato”, escribió el mandatario.
Gallardo también invitó a los familiares de las víctimas a trasladar a los adultos mayores a la Casa de los Potosinos, un centro público de asistencia del estado, donde —aseguró— recibirán atención gratuita.
Clausuran asilo tras denuncia
La residencia Santa Sofía fue clausurada por autoridades estatales luego de que se difundieran videos que evidencian presuntos actos de maltrato en contra de personas adultas mayores.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementó un operativo en el lugar y determinó su cierre inmediato, tras constatar que operaba de forma irregular.
El director del organismo, Mauricio Ordaz Flores, informó que el inmueble no contaba con los permisos correspondientes para funcionar como casa de asistencia, y además presentaba múltiples omisiones en materia de salubridad, infraestructura y atención médica.
Entre las deficiencias detectadas, se encontró la ausencia de personal paramédico, falta de rampas de acceso y condiciones inadecuadas de higiene. Por estos motivos, calificó al sitio como “un lugar de asistencia clandestino”.
Durante el operativo, las autoridades realizaron el traslado de 13 personas adultas mayores que residían en el asilo, a fin de garantizar su seguridad y resguardo en espacios adecuados.
La Fiscalía General del Estado confirmó que ya fue interpuesta una denuncia penal contra la persona identificada como propietaria del establecimiento, la misma que aparece en las grabaciones difundidas en redes sociales.
La carpeta de investigación también incluirá a otros integrantes del personal que habrían participado en las agresiones.
Con información de Milenio.
México
“Ojalá pudiéramos dar más”: Sheinbaum anuncia incremento del 9% al salario de maestros y una semana adicional de vacaciones
La mandataria encabezó un evento en el que también dijo que se congelará la edad de jubilación para los que estén en el décimo transitorio

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que se aumentará 9% el salario de los maestros en el país y se les otorgará una semana adicional de vacaciones.
En el marco del Día del Maestro, la mandataria encabezó un evento en el que también dijo que se congelará la edad de jubilación para los que estén en el décimo transitorio.
Sheinbaum indicó que al incremento salarial del 9% se tendrá un adicional del 1% a partir de septiembre.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, dijo a los asistentes.
Sobre las vacaciones, la presidenta dijo que no es por petición de los sindicatos, sino una propuesta propia porque los maestros casi no tienen días de descanso durante el cambio del calendario escolar.
“Normalmente acaban las clases y todavía se quedan. Y antes de que inicie el calendario escolar entran antes”, señaló.
Al encuentro también asistió el secretario de Educación, Mario Delgado, y se realiza mientras en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, decenas de maestros han instalado un plantón.
Watch on TikTok
Con información de Latinus.
México
EE.UU niega que soldados estadounidenses desmantelen narcolaboratorios en México
La embajada estadounidense: ‘Está fuera de contexto’

La embajada de Estados Unidos negó que haya soldados estadounidenses realizando operaciones en México, en particular, dedicados al desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa.
Esta aclaración luego de que en redes sociales circuló una fotografía de presuntos operativos encabezados por soldados de EU.
A través de una tarjeta informativa enviada al programa de Ciro Gómez Leyva, la embajada estadounidense precisó que sí se realizó el desmantelamiento de narcolaboratorios, pero el operativo fue por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) dentro de la Fiscalía de la República (FGR) el cual está certificado por aduanas y por seguridad interna de Estados Unidos.
“La sugerencia de que las fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano, así como la aseveración de que el gobierno de EU informó que sus soldados, policías, agentes especiales están operando y desmantelando laboratorios en México, son incorrectas y están hechas fuera de contexto”, dijo la embajada estadounidense.
¿Qué sabemos sobre el desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa?
La embajada precisó que, en total, la AIC de la FGR desmanteló tres laboratorios de producción de droga sintética de gran escala en Sinaloa.
Durante estos operativos se incautaron estupefacientes y precursores químicos por un equipo certificado por aduanas y precursores químicos, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
En Cosalá, Sinaloa, donde aparentemente se producían drogas sintéticas, fueron incautados precursores químicos, bidones y contenedores metálicos.
Las autoridades mexicanas informaron sobre el aseguramiento de “material diverso” para la elaboración de metanfetamina, lo que representa un ‘golpe’ al Cártel de Sinaloa por un valor de 29 millones de pesos.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre las supuestas operaciones de soldados de EU en México?
Al ser cuestionada sobre estas supuestas operaciones de soldados de EU en México, la presidenta Claudia Sheinbaum negó la veracidad de dichas fotografías tras haberlo consultado con el fiscal, Alejandro Gertz, quien le dijo que ‘no corresponden’.
Además, la mandataria aseguró que a las agencias estadounidenses no les gusta que se niegue la entrada al país como lo hacían antes.
“Quisieran operar como lo hicieron en el periodo de Calderón. Hay agencias de EU que ponen denuncias permanentemente en la FGR y opera bajo esa información con elementos de la policía ministerial, desde hace muchos años no participan elementos de alguna agencia en operativos dentro de nuestro territorio”, puntualizó la mandataria.
Según Sheinbaum, se hizo un llamado a los medios de comunicación que publicaron la fotografía de los agentes estadounidenses para mostrar una nota aclaratoria sobre la imagen que está descontextualizada.
“Estamos viendo de dónde salió la fotografía y a qué corresponde, pero no está relacionado con lo que viene en la publicación, ayer se informó al periódico que no correspondía al desmantelamiento de los laboratorios”, aclaró la presidenta Sheinbaum durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 15 de mayo.
Con información de El Financiero.
-
Méxicohace 1 día
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 24 horas
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 1 día
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Tijuanahace 2 días
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 22 horas
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Políticahace 2 días
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Tijuanahace 4 horas
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio