México
¡Todos, todas y todes somos Ociel!
El caso Ociel debe ser uno de los sucesos de violencia del Estado que no debemos olvidar y convertirse en un ejemplo doloroso de estudio sobre Derechos Humanos.

No debe olvidarse el nombre de Ociel Baena, primere magistrade electoral no binario electo en México apenas hace 13 meses, no sólo por su enorme activismo desde el ejercicio mismo del derecho y la lucha por la equidad, inclusión y justicia para la comunidad LGBT en nuestro país. Su visibilidad se enuncia y marca la ruptura institucional, pero no logró ser sistémica del machismo dentro de un tribunal, donde se invistió no sólo con el máximo cargo que puede aspirar un abogado, sino que visibilizó lo que le costó la vida: la resistencia patriarcal que incomoda, que provoca, que promueve la violencia de género porque no se ajustaba a lo que el Estado y la cultura de lo normativo establecía.
Sus tacones, su barba, sus faldas y corbata, su ruidoso abanico arcoíris, su agenda política y legal por la defensa de los Derechos Humanos de la diversidad, el lenguaje inclusivo, la expresión disruptiva sexo-genérica, es decir no binaria, provocó, fue el malestar de una cultura y de un sistema que rabioso reclama su omnipresencia dominante y arrebata, aniquila, desaparece todo aquello que no es como su ley mordaza, su poder machista y heteronormado dicta como única válida en este mundo. Lo disidente no tiene lugar en este gobierno, en estos tiempos, en esta sociedad, en esta cultura, en este Estado.
El doble asesinato perpetrado en la intimidad de la casa de le magistrade y su pareja el pasado lunes 13 de noviembre en Aguascalientes, viene a refutar lo que nos cuesta trabajo a la comunidad disidente sexo-genérica admitir: somos una sociedad vulnerable ante el Estado, ante una cultura machista, una sociedad lgbtfóbica y un sistema de justicia impune, que a todas luces y de forma sistémica viola los Derechos Humanos revictimizando a los asesinados, violentados, desaparecidos, agredidos de los básicos y elementales derechos que todo ser humano debe aspirar a tener. Somos el objeto de su furia, de su violencia, de su espada de Damocles que aniquila y busca acallarnos a fuerza de su poder y los instrumentos del Estado, haciéndonos pasar por los agresores, depredadores, enfermos que, entre nosotros, nosotras, nosotres nos matamos.
El caso Ociel debe ser uno de los sucesos de violencia del Estado que no debemos olvidar y convertirse en un ejemplo doloroso de estudio sobre Derechos Humanos, violación a la impartición de justicia, síntoma y espejo de una cultura social de la violencia y discriminación sistémica, aprendida y reforzada con la furia de los antiderechos que se alimentan en la casa, en las aulas escolares, en el espacio público, en la Iglesia, en las instituciones del Estado, en los medios de comunicación, en la insoportable y violencia intolerancia machista de una sociedad que voltea la cara hacia lo diferente, lo disidente y desde su privilegio normativo castiga, violenta, discrimina y mata.
El vergonzoso actuar del Fiscal de Aguascalientes Jesús Figueroa Ortega expresa y sintetiza de un carpetazo lo que es el pensamiento colectivo de un grueso de la población: “crimen pasional” y con una sentencia homofóbica, machista, sistémica minimiza lo grave de este caso, a su vez, emite un mensaje institucional del Estado, la disidencia de los disidentes son objeto de asesinatos sin justicia. En este país, en este mundo no tienen cabida los distintos, los diferentes. Así de burdo y provocador, amenazante es el mensaje sistémico: si rompes la reglas, la muerte es tu destino. Y algunos comunicadores sistémicos, dueños de medios de comunicación machistas, lgbtfóbicos reproducen con delirantes discursos de odio a lo que llaman “libertad de prensa y expresión, pero en realidad son mensajes violentos y promotores de la discriminación. Y el Estado lo refuerza como un antídoto para las “buenas conciencias”. Vivimos el oscurantismo de un gobierno e instituciones que matan a lo diferente. Tenemos miedo los disidentes. ¡El Estado logró atemorizarnos!
Con información de MVS Noticias
México
Infonavit dará opciones de compra de viviendas ‘emproblemadas’
Para regularizar las viviendas, añadió Oropeza que una vez concluido el censo anunciado esta mañana, se confirmarán las diversas alternativas

Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció este martes durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se realizará un censo para conocer la situación de 993 mil viviendas “emproblemadas” que se integrarán a la estrategia de vivienda del gobierno.
Los inmuebles destacados hoy buscarán ser regularizados, tras haber estado en juicio, con adeudos o abandonados, para ofrecer diversas soluciones para los ocupantes, entre ellas la opción de compra para terceros.
“Son las 933 mil viviendas emproblemadas y que se componen de la siguiente manera: 131 mil de ese universo son viviendas que están inmersas en juicios masivos; 216 mil ya se les quitó a derechohabiente, pero el Infonavit no puede escriturarles porque el juicio masivo fue fraudulento; 497 mil, casi medio millón son viviendas que desde hace muchísimos años no pagan los derechohabientes, mucho tiempo en cartera vencida”.
Para regularizar las viviendas, añadió Oropeza que una vez concluido el censo anunciado esta mañana, se confirmarán las diversas alternativas a otorgar a las personas para regularizar las viviendas.
Las casas que están ocupadas por los acreditados originales se les va a reestructurar el crédito a través del congelamiento del que hemos hablado […] se les va a hacer re reducción de la tasa de interés, de la mensualidades y quitas al saldo, de manera que ya se pueda quedar ahí y pueda terminar de pagar su vivienda.
En caso de estar ocupada por terceros, no se pasará necesariamente por el desalojo y se buscará regularizar el inmueble a través de arrendamiento social “con opción de compra”, ya que no se les dará un crédito; según explicó, el tercero no necesariamente debe ser derechohabiente.
Mencionó que esto también se aplicará para viviendas abandonadas y vandalizadas, enfatizando que en esta opción se buscará beneficiar especialmente a jóvenes, madres de familia y personas con discapacidad.
“En el caso de las viviendas desocupadas o vandalizadas se va a rehabilitar el inmueble para otorgarse mediante ele esquema de arrendamiento social con opción a compra […] van a depender de si no sale algún otro tipo de problemas”.
Con información de Aristegui.
México
Tráilers calcinados, así amanece la Mazatlán-Culiacán tras bloqueo y presuntos enfrentamientos
Ataque en la madrugada deja un muerto y tres unidades quemadas en el kilómetro 101, habilitan por la mañana tramo en doble sentido para liberar el tráfico

Un muerto a balazos, tres tráileres incendiados y la autopista bloqueada fue el resultado de un ataque registrado en la autopista Mazatlán-Culiacán la madrugada de este martes.
Las corridas de autotransporte entre Mazatlán y Culiacán fueron suspendidos por estos hechos violentos.
El punto central del ataque fue el kilómetro 101, ahí, autoridades localizaron dos tráileres calcinados en dirección de Mazatlán a Culiacán y otro más en el carril del sentido contrario.
Entre los restos fue encontrado un hombre asesinado a balazos.

El reporte oficial clasificó el hecho como un “incidente extraordinario” por vandalismo, ocurrió alrededor de las 4:40 de la mañana.
No se reportaron lesionados, pero la circulación quedó cerrada por completo en ambos carriles de la autopista.
Para mantener el paso vehicular, se implementó una circulación en doble sentido del kilómetro 98 al 104.
El incendio de las unidades de carga provocó que cientos de transportistas, autobuses de pasajeros y vehículos particulares quedaron varados, unos del lado de la caseta de cobro en la sindicatura Costa Rica, en Culiacán, y otros del lado de Elota, con filas hasta Mazatlán.
Del lado de la capital del estado, decenas de ellos quedaron atorados prácticamente desde la caseta de Costa Rica y por kilómetros adentro, al igual que autobuse

s de pasajeros que no alcanzaron a llegar a su destino con sus horarios establecidos.
Otro incidente
También alrededor de las 4:13, otro incidente fue registrado en el kilómetro 84+700, tratándose de una volcadura de una camioneta Dodge Ram negra.
El vehículo quedó fuera del camino, sin ocupantes y sin personas heridas.
La salida de camino no afectó la circulación ni causó daños a la autopista.
Además, se reportó un tercer hecho en el kilómetro 106, donde un tráiler fue visto incendiándose.
Con información de El Sol de México.
México
¿Cómo recibirán la llamada de su ex? Roban centenar de celulares en concierto de la Arrolladora
Durante la presentación de la Arrolladora Banda El Limón, de René Camacho, en la Feria del Vino, Carne e Ixtle, en Ezequiel Montes, Querétaro, decenas de personas fueron despojadas de sus celulares

Los asistentes a una presentación de la Arrolladora Banda El Limón de René Camacho en Querétaro no ‘olieron el peligro’ que había dentro de la multitud, pues fueron víctimas de un robo masivo de teléfonos celulares.
El atraco se registró durante la presentación de la agrupación de música regional mexicana en la clausura de la Feria del Vino, Carne e Ixtle, en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro.
Miles de personas se dieron cita en el recinto ferial durante la noche del domingo 4 de mayo para escuchar a sus ídolos de La Arrolladora Banda El Limón y cantar temas como ‘El ruido de tus zapatos’, ‘La llamada de mi ex’, ‘Ya te perdí la fe’, entre otras.
Sin embargo, lo que sería una noche de diversión en minutos se convirtió en un trago amargo para decenas de hombres y mujeres.
De acuerdo al reporte, más de un centenar de personas fueron víctimas del robo de sus teléfonos celulares, carteras, relojes, dinero y otros objetos personales.
Seguridad privada y pública… ya es muy tarde
Los afectados expresaron su indignación, pues señalaron que el robo masivo se cometió pese a la presencia de guardias de seguridad privada que fueron contratados para vigilar la Feria del Vino, Carne e Ixtle.
En el recinto ferial también hubo presencia de elementos de la Policía Municipal de Ezequiel Montes y de la Policía Estatal de Querétaro.
El final de su historia… de los detenidos
Los propios asistentes lograron retener a cinco presuntos delincuentes y de inmediato los entregaron a las autoridades.
Al realizarles una revisión, los elementos de seguridad les encontraron una gran cantidad de teléfonos celulares que estaban ocultos dentro de una carriola para bebé.

Los detenidos no pudieron acreditar la legal propiedad de dichos dispositivos móviles.
Por ello, los cinco implicados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el inicio de las investigaciones correspondientes y para que se determine su situación legal.
Les descubren su ‘segunda vida’
Los detenidos, tres mujeres y dos hombres, son originarios del Estado de México, de la CDMX y de Querétaro.
Fueron identificados como Grecia ‘N’, de 24 años, del Estado de México; Nancy ‘N’, de 38 años, de Toluca; Diana ‘N’, de 20 años, del Estado de México; Aníbal ‘N’, de 33 años, de Querétaro; y Diego ‘N’, 29 años, de la Ciudad de México.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Querétaro y se les aseguraron decenas de celulares.
Las autoridades han solicitado a las personas afectadas que se presenten en las instalaciones de la Fiscalía de Querétaro para las denuncias correspondientes y para el reconocimiento de sus dispositivos móviles y demás pertenencias que les fueron robadas.

Con información de El Financiero.
-
Policíacahace 2 días
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Policíacahace 2 días
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Internacionalhace 4 horas
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, le dan al menos seis balazos en cuatro segundos: IMÁGENES FUERTES
-
Policíacahace 1 día
Dejan cuerpo en bolsas negras con narcomensaje que amenaza a policías
-
Policíacahace 1 día
Detienen a sujeto con arma larga oculta en estuche de guitarra en Tijuana
-
Tijuanahace 53 minutos
Suspenderá CESPT agua en 13 colonias de Tijuana
-
Internacionalhace 23 horas
José Luis quería terminar con su novia y su suegro lo asesinó a balazos: “lo acribillaron por la espalda”
-
Tijuanahace 2 días
Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajos de limpieza en la canalización del río Tijuana