Connect with us

México

Tras 20 años de existencia, SAT resalta logros en recaudación

Publicado

en

El SAT destacó que ha logrado aumentar la recaudación federal de 300 mil mdp en 1997 a una meta de 2.7 billones para 2017, así como incrementar el padrón de contribuyentes de 5.9 a 60.4 millones.

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cumplió 20 años como órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y destacó los logros alcanzados en materia de recaudación de impuestos, aumento en el padrón de contribuyentes, evasión fiscal y dinamismo del comercio exterior, gracias a la implementación de plataformas tecnológicas.

De acuerdo con un comunicado del SAT, la recaudación federal pasó de 300 mil millones de pesos anuales en 1997 a 2.7 billones, meta para 2017, lo que conlleva a tener finanzas públicas sanas y más estables. Esto ha significado un incremento en la rentabilidad de la recaudación, pues hoy solo se invierten 53 centavos para cobrar 100 pesos y antes se invertía más de un peso.  Además, en dos décadas, el SAT amplió el padrón de contribuyentes de 5.9 a 60.4 millones, gracias a la simplificación de procesos que permite la inscripción de manera inmediata por internet, al uso adecuado de la información proporcionada por terceros y al trabajo coordinado con las entidades federativas para dar de alta en el padrón de contribuyentes a quienes desarrollan actividades económicas en la informalidad.

Explicó que la factura electrónica es el factor de simplificación y control más significativo en la administración tributaria, pues contar con la información de las facturas permite a la autoridad realizar cruces de información para simplificar el cumplimiento de las obligaciones y descubrir, con oportunidad y eficiencia, conductas tendientes a la evasión fiscal. Desde 2005 al día de hoy se han emitido 29 mil millones de facturas y, en lo que va de 2017, en promedio se realizan 200 facturas cada segundo.  En materia de comercio exterior, el dinamismo alcanzado obliga a ser más ágiles en la gestión de las aduanas del país, ya que actualmente se ha logrado liberar proyectos que facilitan la entrada y salida de mercancías con controles más eficientes como la eliminación de semáforos fiscales y los pagos en efectivo en las aduanas, lo que otorga mayor transparencia en los procesos aduanales.

En el combate a la evasión, de acuerdo con los resultados del estudio elaborado por la Universidad de las Américas Puebla, en 2015 se alcanzó la tasa de evasión más baja en el ISR y el IVA, al menos de los últimos 15 años, con una clara tendencia decreciente. Además, el SAT ha firmado acuerdos con otros países para evitar la doble tributación y mantener intercambio de información, a fin de combatir prácticas de evasión en el ámbito internacional, informó la dependencia.

(Proceso)

Continuar leyendo

México

Musk platicará con Trump y transmitirá la conversación en directo por X

Aún se desconoce la fecha del encuentro, en el que se prevé que Trump, declarado culpable en 34 cargos, responderá preguntas de usuarios.

Publicado

en

El empresario Elon Musk se reunirá con Donald Trump y transmitirá el evento en directo a través de X, la red social de la que es propietario, tres años después de que el expresidente fuera vetado de la plataforma por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Esta noticia, que ya adelantó el jueves The Wall Street Journal mencionando a fuentes confidenciales, fue confirmada este viernes por el magnate, que citó en X un artículo del New York Post sobre el tema diciendo: “Esto va a estar interesante”.

Aún no se conocen ni la fecha ni si habrá moderadores que participen en la conversación, en la que Trump también responderá a las preguntas enviadas en directo por los usuarios.

La plataforma tiene previsto retransmitir en directo otro evento similar con Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebran en noviembre.

El anuncio se produce un día después de que Trump fue declarado culpable por 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de una actriz porno para proteger su carrera presidencial en 2016.

Con el veredicto, el magnate se convirtió en el primer exmandatario del país en ser declarado culpable en un juicio penal.

Musk revirtió veto a Trump en la red X en 2022

La conversación entre ambos empresarios también es significativa porque la cuenta de Trump fue suspendida en X (entonces Twitter) tras fomentar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021; sin embargo, Musk revirtió esa suspensión cuando compró la red social, en 2022.

A pesar de todo, el republicano no regresó a X hasta agosto de 2023, y desde entonces no ha vuelto a publicar nada.

Además, Trump ha planteado a Musk darle algún cargo como consejero si gana las elecciones de noviembre, según aseguró en información exclusiva The Wall Street Journal el pasado miércoles.

Ese eventual cargo de Musk, aún por concretar, tendría que ver con la seguridad de la frontera o con la economía, los dos temas que más preocupan al también propietario de Tesla y Space X.

Por otra parte, la invitación a Trump forma parte de la estrategia de Musk para centrar la plataforma en el ámbito político y atraer a nuevos usuarios.

En este sentido, el empresario ya se ha reunido en otras ocasiones con figuras políticas como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el líder del partido español Vox, Santiago Abascal, y de hecho ya mantuvo una reunión con Trump el pasado marzo.

Según The Wall Street Journal, X invitó a Joe Biden a participar en un evento de este estilo, pero el demócrata rechazó la oferta.

En la organización de este evento también participa la red de televisión por cable NewsNation, y según los medios locales, entre los moderadores habrá al menos un presentador de esta compañía. 

Con información de Forbes

JE

Continuar leyendo

México

¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit?

¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit? Es una duda común. Te decimos cómo checar los puntos de tu cuenta y así saber cuántos tienes para un crédito.

Publicado

en

Si no sabes si ya eres un sujeto de crédito, aquí te decimos cómo checar tus puntos de Infonavit. Para acceder a un crédito de vivienda del Infonavit hay que alcanzar un puntaje mínimo de 1080 puntos. Esto depende del salario, los años de trabajo consecutivos, entre otros factores.

Anteriormente, los trabajadores necesitaban juntar un mínimo de 116 puntos para acceder a un crédito de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sin embargo, este sistema cambió recientemente y ahora se requieren 1080 puntos. Aquí te explicamos cómo consultar cuántos tienes.

Calcular puntos de Infonavit

Como asalariado, puedes juntar hasta 694 puntos a través del salario, el ahorro de la subcuenta de vivienda, los años de trabajo ininterrumpidos, la edad y el historial limpio en otros créditos solicitados. Y, por otro lado, puede alcanzar un máximo de 566 puntos si la empresa para la que trabajas cumple puntualmente con sus contribuciones al Infonavit.

Por eso, es necesario que sepas que tus puntos pueden variar de acuerdo con el nivel de tu salario, pues de ello depende el nivel de tu cotización. Del mismo modo, cuando interrumpes una relación laboral, tu puntuación se congela.

Documentos para consultar mis puntos Infonavit

Para consultar tu saldo debes contar con los siguientes documentos:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Checar puntos de Infonavit

Para consultar cuántos puntos tienes en el Infonavit debes acceder al portal
https://micuenta.infonavit.org.mx/

Luego, debe llenarse el formulario desplegado para que el sistema muestre al usuario cuántos puntos tiene hasta el momento.

Con esto el derechohabiente podrá realizar también la Precalificación, en caso de que ya esté en condiciones de obtener un crédito Infonavit. Con esto podrás conocer otros datos importantes:

  • El monto total del préstamo que recibirás
  • El descuento a su salario que te harán cada mes
  • La cantidad de puntos Infonavit que tienes acumulados

También puedes, en el menú principal de tu cuenta, consultar cuánto ahorro tienes en tu Cuenta individual y cuánto han aportado tus patrones a tu ahorro para la vivienda. De esta información dependerá también el tamaño de tu crédito.

Con información de Expansión

JE

Continuar leyendo

México

Estos son los horarios en los que se darán a conocer los resultados electorales del 2 de junio

Una vez que se cierren las casillas, las mismas tendrán un margen de una hora para iniciar los cómputos de contabilidad, dijo el INE.

Publicado

en

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el computo de resultados electorales preliminares comenzará a las 20:00 horas y que estima que entre las 22:00 y las 23:00 horas el organismo esté listo para dar a conocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial.

Una vez que se cierren las casillas el 2 de junio, a las 18:00 horas, las mismas tendrán un margen de una hora para iniciar los cómputos de contabilidad, tiempo en el que los funcionarios y presidentes deben preparar todo el material para contabilizar y subir los resultados electorales preliminares en un tiempo máximo ideal de dos horas.

Para las 20:00 horas, cuando los Comités Técnicos informen que las tendencias son firmes y las entreguen a las presidencias de los organismos públicos locales, el INE empezará a transmitir el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el que se incluirán todas las actas del país que hasta ese momento se hayan computado.

Debido a que en estas elecciones se dará a conocer por primera vez los otros dos conteos rápidos correspondientes a la Cámara de Senadores y de Diputados, y habrá casillas en donde se realizarán hasta seis cómputos también por las presidencias municipales y cámaras locales, en algunas entidades del país las casillas podrán cerrar a partir de las 17:00 horas para realizar con tiempo su PREP, como es el caso de Yucatán, donde debido al número de cargos que están en juego, se cerrarán casillas a las 17:00 horas para que a las 20:00 horas el conteo rápido pueda ser firme y los resultados electorales estén listos.

Entre las nueve gubernaturas y en la partida de la Ciudad de México fluirán los conteos rápidos de forma paralela a los de Presidencia y el Congreso de la Unión que podrán darse a conocer antes del tiempo estimado.

El INE dijo que informará sobre los resultados a la Presidencia de la República y a la Cámara de Diputados entre las 22:00 y 23:00 horas, y los organismos locales serán los encargados de informar sobre las demás tendencias correspondientes a Cámara de Senadores y diputaciones locales o federales que se darán a conocer posteriormente.

En la Ciudad de México, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) precisó que entre las 22:00 y 24:00 horas del 2 de junio podrán dar a conocer el resultado de los conteos rápidos para la Jefatura de Gobierno y las 16 alcaldías.

El organismo detalló que será el INE quien se encargue del conteo rápido para la Jefatura de Gobierno, mientras que ellos se encargarán de los de las 16 alcaldías; además, será entre las 22:00 y 23:00 horas cuando el INE le informe al IECM sobre los resultados del conteo rápido a la Jefatura de Gobierno, los cuales serán dados a conocer en la sesión permanente del órgano electoral local.

Con información de Forbes

JE

Continuar leyendo

Tendencia