México

Tras ataque al SPEI, Banxico crea nueva dirección de ciberseguridad

Publicado

en

Ésta tendrá como tarea principal el fortalecimiento de la seguridad de la información que gestiona el banco central.

El Economista.- Las modificaciones entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.A 17 días de haber sido objeto de ciberataques en el sistema de conexión de bancos al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), formaliza el Banco de México la creación de una nueva dirección de Ciberseguridad.

 Esta nueva adscripción fue anunciada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde precisan que se encargara de “definir las acciones para proteger la infraestructura de tecnologías de información y fortalecer el desarrollo seguro de sistemas del Banco”.

Además, implementará la coordinación de acciones institucionales en materia de seguridad informática de conformidad con la estrategia de protección tecnológica institucional.

En las reformas a su reglamento interior, divulgadas en el DOF, precisan que las modificaciones fueron aprobadas por la Junta de Gobierno durante una sesión realizada desde el 24 de abril.

Ahí también plantean también otorgar nuevas atribuciones a la Unidad de Transparencia del Banco central que entre otras incluyen: “hacer del conocimiento de la autoridad competente la probable responsabilidad de trabajadores del Banco por el incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados”.

Las modificaciones entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Tendencia

Salir de la versión móvil