México

“Tu recuerdo vivirá en nuestros corazones”, despiden a Fernanda, fallecida por mordedura de araña violinista

La joven murió sólo una hora y media después de que recibió el veneno

Publicado

en

Foto: UNAM / FB de María Fernanda Vázquez

Familiares de María Fernanda Vázquez Valverde, la mujer de 31 años que falleció luego de ser mordida por una araña violinista, fue despedida por sus familiares con un mensaje que difundieron en redes sociales. La joven murió sólo una hora y media después de que recibió el veneno.

Fue el pasado 25 de abril, durante las vacaciones de Semana Santa, que María Fernanda disfrutaba de una tarde soleada en Guaymas, Sonora, cuando sintió una molestia en la piel, que pocos minutos después comenzó a inflamarse y a ponerse roja, por lo que llamó a sus padres para que la llevaran al doctor.

Sin embargo, sólo una hora y media después María Fernanda falleció, derivado de la mordedura de la araña violinista, una especie cuyo veneno puede ser mortal y de la que además, hay ejemplares endémicos en nuestro país que son temidas, aunque en realidad, suelen ser un animal que sólo se defiende.

¿Cómo se ven las arañas violinistas?

La temporada de las Loxosceles se encuentra en su punto más álgida, debido a que inicia en primavera y con las lluvias, el escenario es propicio para las arañas violinistas, a las cuales puedes distinguir de otros arácnidos de la siguiente manera:

  • Tienen una mancha, con forma de reloj de arena o violín
  • Miden entre 1 y 5 centímetros
  • Sus telarañas son algodonosas
  • Patas largas y delgadas
  • Color marrón, café y rojizo

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Tendencia

Salir de la versión móvil