¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Una fiesta y una puerta descompuesta, las claves del caso del joven que salió proyectado de la camioneta de su novia

Emilia “N”, la joven de 23 años implicada en estos hechos, ya fue vinculada a proceso por el delito de homicidio culposo agravado

Publicado

en

Un joven identificado como Daniel Flores falleció la madrugada del pasado viernes 18 de abril en los carriles centrales del Viaducto Miguel Alemán luego de salir proyectado de una camioneta que era conducida por su novia, Emilia “N”, quien luego de percatarse de lo sucedido decidió huir de la zona y tras su detención, la joven de tan solo 23 años de edad ha emitido al menos tres versiones distintas sobre lo sucedido, por lo que en esta nota te contamos cuáles son las claves de este caso que ya se hizo sumamente mediático.

Como se dijo antes, estos hechos ocurrieron la madrugada del pasado viernes 18 de abril y de acuerdo con las grabaciones del C5 el joven identificado como Daniel Flores se pudo ver que salió proyectado de la camioneta en la que viajaba con Emilia “N” cuando la unidad circulaba por el Viaducto Miguel Alemán a la altura de la colonia Nápoles, las crudas imágenes revelaron que el sujeto se impactó violentamente contra una barra de contención y contra la carpeta asfáltica, por lo que perdió la vida de forma inmediata.

Según los reportes policiacos, la joven huyó del sitio tras percatarse de la gravedad de la situación, no obstante, gracias al efectivo monitoreo del personal del C5 elementos de la policía capitalina lograron detener a Emilia “N” a unas cuantas calles del lugar del accidente y fue aquí donde comenzaron las inconsistencias del caso.

Emilia “N” emitió tres versiones distintas en torno a la muerte de su novio

En sus primeras declaraciones, Emilia “N” señaló que había estado en una fiesta con Daniel Flores y que al salir el joven era quien conducía la camioneta, pero sufrieron un percance vial, del cual no ofreció detalles, pero asegura que debido a ello la puerta del copiloto de la camioneta se vio severamente afectada, por lo que no funcionaba bien y tras estos hechos ella tomó el volante y el hombre viajó en el asiento del copiloto hasta que sucedió la tragedia.

Cabe destacar que, una vez que Emilia “N” fue presentada ante las autoridades correspondientes, la joven de 23 años realizó nuevas declaraciones, las cuales, contrastaban con que había relatado previamente, incluso, en las nuevas versiones menciona que en estos hechos podrían haber estado involucradas otras personas que supuestamente también estaban viajando en la camioneta y hasta negó tener un vínculo sentimental con el occiso, por lo que las autoridades continúan realizando sus propias indagatorias.

Tras estos hechos, las autoridades capitalinas dieron a conocer que Emilia “N” fue vinculada a proceso señalada de presuntamente haber cometido el delito de Homicidio Culposo Agravado, además, se le aplicó la medida cautelar de prisión preventiva por lo que deberá permanecer internada en el Penal de Santa Martha Acatitla en lo que concluyen las investigaciones complementarías.

Hasta el momento, no hay mucha información en torno a Miguel Flores y Emilia “N”, sin embargo, solo se sabe que la joven de 23 años estaba matriculada en una prestigiosa universidad de la Ciudad de México, por lo que se espera que en los próximos días fluya más información al respecto.

Con información de El Heraldo.

México

Muere ballena jorobada tras quedar atrapada en redes de pesca en Guerrero

Ambientalistas denunciaron que fue culpa de pescadores irresponsables

Publicado

en

Una ballena jorobada murió varada en la playa de Coyuca de Benítez, en Guerrero, con una cuerda amarrada y parte de una red de pesca en la cola, por lo que ambientalistas denunciaron este miércoles que fue culpa de pescadores irresponsables.

Restauranteros de la zona de la playa indicaron a EFE que el mar expulsó el cuerpo del cetáceo, de cerca de siete metros de largo, la tarde del martes, cuando su cadáver flotó a orillas del mar y después encalló en la arena.

Los vecinos, preocupados por lo ocurrido, revisaron al animal, que suele pesar entre 25 y 30 toneladas, pero ya no pudieron hacer nada y detectaron una red atrapada en la cola y una cuerda que salía de la boca.

Los vecinos y comerciantes pidieron a las autoridades ambientales del Gobierno federal y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero que intervengan y ayuden a sepultar a la ballena, pues temen que una embarcación la arrastre mar adentro y se descomponga.

Además, integrantes de la asociación civil Los Guerreros Ambientales lamentaron que el mamífero haya muerto el martes, Día de la Madre Tierra y la Naturaleza, por culpa de “la contaminación y la pesca irresponsable”.

Miembros de la organización expusieron a EFE que el hecho es “grave” porque arriesga la salud pública ante la descomposición del cuerpo que puede contaminar la playa.

Además del daño ocasionado al ecosistema, porque el deceso altera la fauna y el equilibrio natural.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

Exigen justicia por “Tuti”, perrita asesinada, fue golpeada con un palo tras ser atropellada

La Fiscalía General del Estado ha asegurado que investigará el caso de la canina ocurrido en el municipio de Charcas

Publicado

en

Desde el pasado 21 de marzo las redes se han volcado a denunciar el asesinato de “Tuti”,una perrita que perdió la vida tras ser atropellada presuntamente de manera deliberada y luego de varios minutos de agonía también fue agredida físicamente con un palo. El acto quedó documentado en el municipio de Charcas perteneciente al estado de San Luis Potosí. 

La canina fue llevada a casa por la denunciante y su familia, quienes trataron de salvarle la vida; sin embargo, las lesiones eran tan graves que falleció horas después. Diversos colectivos defensores de animales han exigido la intervención de las autoridades y un castigo para los responsables. 

En las imágenes que se han vuelto virales en redes sociales se observa el momento en que “Tuti” se encuentra recostada sobre la banqueta, curando sus heridas cuando en cuestión de segundos aparecen una pareja de personas con un palo, las cuales inician a golpearla. 

¿Cuánto es el castigo por maltrato animal en SLP?

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Manuela García Cázares, anunció en las últimas horas que se iniciará una investigación formal tras la difusión de un video en redes sociales que muestra una agresión contra una perrita en el municipio de Charcas.

“Vamos a revisar los videos para abrir, aperturar, la carpeta correspondiente”, declaró ante medios de comunicación

En San Luis Potosí (SLP), el maltrato animal puede acarrear penas de cárcel y multas, aunque hay debate sobre si las sanciones son suficientemente severas. El Código Penal del estado establece penas de prisión que pueden llegar hasta los 5 años, junto con sanciones económicas.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

México

Diputados aprueban que regulación de armas quede en manos de Sedena: ¿Cómo serían los permisos?

Los diputados aprobaron por unanimidad una reforma para hacer más estricta la regulación del uso de armas

Publicado

en

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles 23 de abril por unanimidad la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos, que tiene el objetivo de regular de manera más estricta el uso de armamento por particulares, justificando la defensa personal.

Con 476 votos a favor, se aprobó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lleve un control de todos los artefactos a través del Registro Federal de Armas. Además, se enlistaron nuevas normas para control, vigilancia y sanciones de actividades en las que esté relacionada un arma de fuego, municiones, explosivos y sustancias químicas.

Entre los motivos que los diputados consideraron para su aprobación está reducir la capacidad de la delincuencia organizada que en los últimos años han accedido a armas de uso exclusivo del Ejército por el cruce ilegal desde Estados Unidos.

Dan facultad a la Sedena para otorgar permisos

A la par, los diputados dieron la atribución para que la Secretaría de la Defensa otorgue, niegue, suspenda o cancele los permisos de adquisición y las licencias de portación de armasautomáticas calibre 7.62 mm o similares y superiores.

Lo anterior incluye a las diferentes instituciones y organismos de seguridad pública federales y estatales. 

Para el caso de la Guardia Nacional se establecieron una serie de requisitos para la adquisición y licencia de portación de armas: 

  • El titular tendrá que presentar una solicitud de Licencia Oficial Colectiva; 
  • Un Certificado Único Policial vigente y 
  • Respetar los lineamientos del apartado B del artículo 29 de esta Ley.

En tanto, los organismos de seguridad pública de los estados tendrán que justificar la necesidad del uso armamento que solicitan, para ello el gobernador de la entidad debe hacer una solicitud formal; entregar una opinión favorable del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la necesidad para la adquisición y portación de armas. 

Asimismo, extender un convenio de colaboración con la Sedena para la capacitación de y adiestramiento de las armas; presentar el Certificado Único Policial vigente del personal operativo al que se asignará el armamento solicitado y respetar los lineamientos del apartado B del artículo 29 de esta Ley.

En tanto, se mantiene que las personas físicas pueda poseer un arma de fuego “autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional en el domicilio declarado por las personas físicas, para la seguridad y legítima defensa de sus moradores”.

Las armas que pueden poseer los civiles son “pistolas de funcionamiento semi-automático, de calibre no superior al .380″ y su equivalente 9 x 17 mm o 9 mm Short o 9 mm Kurz”.

‘Vuelan’ requisitos para que una persona tenga licencia de portación de arma

Pese a que la reforma es mucho más restrictiva y clara sobre el uso de las armas por parte de personas físicas, en el dictamen aprobado este miércoles se eliminaron todos los requisitos que debe de cumplir una persona para tener una licencia para la portación de una arma de fuego.

Los diputados aprobaron la derogación del numeral I del Artículo 26, de la Ley Federal de Armas de Fuegos que establece, entre otras cosas, que las personas físicas no tengan un impedimento físico o mental para el manejo de armas; no haber sido condenado por delitos cometidos con el empleo de armas; no consumir drogas, enervantes o psicotrópicas, y acreditar ante la Sedena la necesidad de portar armas.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias