México
Verde niega ‘divorcio’ con Morena: Afirma que apoyará iniciativa para ‘blindar’ reforma judicial
El líder del PVEM, Arturo Escobar, señaló que está en contra de la supremacía constitucional propuesta por Morena; el partido dijo que se trata de una postura personal.

El Partido Verde Ecologista de México rechazó este miércoles que no vaya a apoyar la iniciativa de “supremacía constitucional”, propuesta por Morena, como se difundió anteriormente. Agregó que el comunicado que circula no fue emitido por el Comité Ejecutivo Nacional del partido.
“El Partido Verde Ecologista de México desmiente categóricamente las afirmaciones vertidas en el documento difundido en la red social X”, señaló en un nuevo comunicado.
Agregó que “mantiene firme en su compromiso de trabajar de manera coordinada con nuestros aliados y reitera su apoyo total a los proyectos de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, en beneficio de la nación”.
El comunicado difundido señala que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rechaza, a través de su líder Arturo Escobar y Vega, la iniciativa que busca reafirmar la supremacía Constitucional y del Poder Reformador, misma que fue presentada por los coordinadores del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, y en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández.
El partido aseveró que ese documento expresa la postura es personal de Arturo Escobar y Vega. “Como instituto político en ningún momento hemos rechazado o mostrado oposición a la iniciativa en materia de supremacía constitucional”.
¿Qué dijo el exdiputado Arturo Escobar y Vega?
El exdiputado Escobar y Vega subrayó que no hay necesidad de llevar al país a este tipo de debate, al referirse a la propuesta de los coordinadores morenistas, quienes a través de reformas pretenden que ninguna modificación a la Constitución Política pueda ser impugnada, como ocurre con la reforma al Poder Judicial que ha recibido una serie de amparos de jueces que consideran vulnerados sus derechos.
En ese sentido, el líder del Partido Verde, en su red social X, escribió: “Estoy absolutamente en contra de la iniciativa en tus términos, presentada ayer por Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López, escucho que hoy en comisiones será matizada. Que necesidad de llevar al país a este debate”.
Estoy absolutamente encontra de la iniciativa en tus términos, presentada ayer por @RicardoMonrealA y Adán Augusto López, escucho que hoy en comisiones será matizada. Que necesidad de llevar al país a este debate.
— Arturo Escobar (@ArturoEsc) October 23, 2024
Arturo Escobar fija en esos términos el posicionamiento del PVEM ante una iniciativa que ha generado polémica en la vida política del país y que ha sido turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente.
Asimismo, el líder verdeecologista señaló que el Partido Verde se mantiene firme en la defensa de los derechos universales de las mexicanas y los mexicanos, y por ello advierte que dicha iniciativa limita a hombres y mujeres que busquen impugnar leyes que afecten sus derechos.
¿De qué trata la iniciativa de supremacía constitucional, propuesta por Morena?
Morena va por una iniciativa sobre supremacía constitucional, la cual plantea que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pueda interferir o “echar para atrás” la reforma judicial.
Según Adán Augusto López, coordinador de senadores de Morena, dijo que se ha eliminado un apartado con el que se impediría que el Poder Judicial pueda interferir en las decisiones del Congreso.
“Lo relativo al artículo primero lo retiraremos durante la sesión de la comisión de hoy, ya no estará en la propuesta de votación del dictamen que será sometido a votación seguramente mañana”, adelantó el senador en entrevista con Ciro Gómez Leyva esta mañana.
La reforma solo se va a limitar a cambiar los artículos 103,107 y 105 constitucionales, los cuales se refieren a la reforma judicial y se retiraría “la parte que corresponde a la inconvencionalidad de la ley”.
Con esta reforma, Morena propone que no se tomen en cuenta los amparos en contra de la reforma al Poder Judicial, pues los jueces han emitido amparos en un intento por frenarla.
Con información de El Financiero.
México
“Ojalá pudiéramos dar más”: Sheinbaum anuncia incremento del 9% al salario de maestros y una semana adicional de vacaciones
La mandataria encabezó un evento en el que también dijo que se congelará la edad de jubilación para los que estén en el décimo transitorio

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que se aumentará 9% el salario de los maestros en el país y se les otorgará una semana adicional de vacaciones.
En el marco del Día del Maestro, la mandataria encabezó un evento en el que también dijo que se congelará la edad de jubilación para los que estén en el décimo transitorio.
Sheinbaum indicó que al incremento salarial del 9% se tendrá un adicional del 1% a partir de septiembre.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, dijo a los asistentes.
Sobre las vacaciones, la presidenta dijo que no es por petición de los sindicatos, sino una propuesta propia porque los maestros casi no tienen días de descanso durante el cambio del calendario escolar.
“Normalmente acaban las clases y todavía se quedan. Y antes de que inicie el calendario escolar entran antes”, señaló.
Al encuentro también asistió el secretario de Educación, Mario Delgado, y se realiza mientras en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, decenas de maestros han instalado un plantón.
Con información de Latinus.
México
EE.UU niega que soldados estadounidenses desmantelen narcolaboratorios en México
La embajada estadounidense: ‘Está fuera de contexto’

La embajada de Estados Unidos negó que haya soldados estadounidenses realizando operaciones en México, en particular, dedicados al desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa.
Esta aclaración luego de que en redes sociales circuló una fotografía de presuntos operativos encabezados por soldados de EU.
A través de una tarjeta informativa enviada al programa de Ciro Gómez Leyva, la embajada estadounidense precisó que sí se realizó el desmantelamiento de narcolaboratorios, pero el operativo fue por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) dentro de la Fiscalía de la República (FGR) el cual está certificado por aduanas y por seguridad interna de Estados Unidos.
“La sugerencia de que las fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano, así como la aseveración de que el gobierno de EU informó que sus soldados, policías, agentes especiales están operando y desmantelando laboratorios en México, son incorrectas y están hechas fuera de contexto”, dijo la embajada estadounidense.
¿Qué sabemos sobre el desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa?
La embajada precisó que, en total, la AIC de la FGR desmanteló tres laboratorios de producción de droga sintética de gran escala en Sinaloa.
Durante estos operativos se incautaron estupefacientes y precursores químicos por un equipo certificado por aduanas y precursores químicos, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
En Cosalá, Sinaloa, donde aparentemente se producían drogas sintéticas, fueron incautados precursores químicos, bidones y contenedores metálicos.
Las autoridades mexicanas informaron sobre el aseguramiento de “material diverso” para la elaboración de metanfetamina, lo que representa un ‘golpe’ al Cártel de Sinaloa por un valor de 29 millones de pesos.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre las supuestas operaciones de soldados de EU en México?
Al ser cuestionada sobre estas supuestas operaciones de soldados de EU en México, la presidenta Claudia Sheinbaum negó la veracidad de dichas fotografías tras haberlo consultado con el fiscal, Alejandro Gertz, quien le dijo que ‘no corresponden’.
Además, la mandataria aseguró que a las agencias estadounidenses no les gusta que se niegue la entrada al país como lo hacían antes.
“Quisieran operar como lo hicieron en el periodo de Calderón. Hay agencias de EU que ponen denuncias permanentemente en la FGR y opera bajo esa información con elementos de la policía ministerial, desde hace muchos años no participan elementos de alguna agencia en operativos dentro de nuestro territorio”, puntualizó la mandataria.
Según Sheinbaum, se hizo un llamado a los medios de comunicación que publicaron la fotografía de los agentes estadounidenses para mostrar una nota aclaratoria sobre la imagen que está descontextualizada.
“Estamos viendo de dónde salió la fotografía y a qué corresponde, pero no está relacionado con lo que viene en la publicación, ayer se informó al periódico que no correspondía al desmantelamiento de los laboratorios”, aclaró la presidenta Sheinbaum durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 15 de mayo.
Con información de El Financiero.
México
Firman gobierno y empresarios acuerdo histórico para promover productos “Hechos en México”
Este acuerdo se suma a otras acciones gubernamentales, como la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, que mantiene precios estables en la canasta básica

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló los alcances del “Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional”, un pacto con 22 grupos empresariales para impulsar la venta de productos mexicanos en diversos canales comerciales.
El objetivo central es incrementar la presencia de artículos nacionales en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, cadenas de conveniencia y plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre. En tiendas de autoservicio y minoristas, se busca pasar de un 50% a un 70% de productos mexicanos exhibidos; en tiendas departamentales, la meta es subir del 30% al 42%, mientras que en farmacias se pretende aumentar del 40% al 55%. Las plataformas de comercio electrónico implementarán estrategias especiales para destacar y etiquetar los productos nacionales.
Este acuerdo, que entrará en vigor en un plazo de 90 días y cuya campaña iniciará el 9 de junio, tras las elecciones del Poder Judicial, estará vigente hasta 2028, con posibilidad de extenderse. Marcelo Ebrard destacó que la medida no solo fomentará el consumo local, sino que también fortalecerá la producción nacional, reducirá importaciones innecesarias y generará empleos, con una proyección de 400 mil nuevos puestos en el sector manufacturero.
Un aspecto clave es el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que tendrán mayor acceso a cadenas de distribución formales. Además, los productos mexicanos serán identificados con el sello “Hecho en México”, facilitando que los consumidores los reconozcan y elijan.
La presidenta Sheinbaum resaltó que este esfuerzo, aunque voluntario, es fundamental para reactivar la economía interna y forma parte del Plan México 2030, que busca posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo mediante el impulso a la industria, la innovación y el desarrollo regional.
Este acuerdo se suma a otras acciones gubernamentales, como la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, que mantiene precios estables en la canasta básica.
Con informacion de BajaNews.
CAC
-
Méxicohace 1 día
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 22 horas
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 1 día
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Tijuanahace 2 días
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 20 horas
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Políticahace 2 días
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Méxicohace 1 día
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio
-
Espectáculoshace 2 días
Christian Nodal reveló que se enamoró de Ángela Aguilar cuando tenía 13 años, pero Pepe Aguilar no los dejó estar juntos