México
(VIDEO) AMLO ‘explota’ vs la DEA por alertar sobre injerencia del narco con reforma al Poder Judicial
El presidente López Obrador criticó a la DEA por alertar del riesgo que el narco pudiera intervenir en la elección de jueces y magistrados con la reforma al Poder Judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos luego que en un memorando interno habría alertado sobre la propuesta de la reforma al Poder Judicial la cual podría “abrir la puerta” a que los cárteles mexicanos postulen a sus propios candidatos en la elección de jueces y magistrados.
“México es un país independiente. Con todo respeto, ¿quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?, ¿quién les autorizó a meter su cuchara en asuntos nuestros?”, reclamó AMLO.
AMLO se lanza contra la DEA por opinar sobre jueces
— Político MX (@politicomx) June 19, 2024
"Con todo respeto, ¿quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?, ¿quién les autorizó a meter su cuchara?", reprochó el presidente @lopezobrador_, luego de que la DEA advirtió que el narco… pic.twitter.com/CVaW7yKzNH
En ese sentido, AMLO cuestionó que es como si él opinara sobre el retraso para dictarle sentencia a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón y que fue encontrado culpable de tener vínculos con el narcotráfico.
“Es como si yo doy una opinión sobre por qué no informan sobre la ampliación de los plazos para juzgar a García Luna, después de que ya llevan, no sé cuánto, dando largas, largas, pero no me corresponde”, dijo AMLO.
¿Narco intervendría en elección de jueces?
Este martes, en su columna Serpientes y Escaleras para El Universal, el periodista Salvador García Soto escribió que la DEA habría alertado a sus agentes sobre los riesgos con la reforma electoral que impulsa AMLO y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el periodista, la DEA alertó a directivos y agentes, que la elección de jueces y ministros por el voto popular “abriría la puerta a que los cárteles mexicanos que hoy dominan y controlan buena parte del territorio nacional, preparen y postulen a sus abogados y juristas como candidatos a ministros, magistrados y hasta jueces del nuevo Poder Judicial de la Federación que se pretende crear a partir del próximo mes de septiembre”.
El periodista detalla que una fuente directa de la DEA en Texas confirmó el contenido del memorando y refiere que dicha fuente expresó que “los 13 cárteles que dominan la República Mexicana se preparan para tomar por asalto los Poderes Judiciales locales”.
En el texto, el periodista refiere que cárteles como el de Sinaloa, de Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Noroeste y todas sus ramificaciones “ya preparan” a sus abogados para impulsarlos como candidatos a juzgadores, magistrados y hasta ministros.
También, refiere que en el memormando se alerta que los cárteles “ya saben ganar elecciones” en los estados donde dominan, porque “además de imponer alcaldes, controlan las policías locales y las Secretarías de obras municipales, por lo que es de esperarse que en las entidades de las que tienen control busquen intervenir en la elección de integrantes del Poder Judicial postulando y promoviendo a sus propios candidatos, incluso con el apoyo de algunos partidos políticos que gobiernan en esos estados”.
Además se dice que la DEA advirtió que los “candidatos del narco al Poder Judicial” no solo podrían surgir en estados donde gobierna Morena como Nayarit, Sinaloa, las dos Baja Californias, Sonora y Tamaulipas, sino también en entidades gobernadas por el PRI, como Coahuila y Durango; donde gobierna el PAN, como Guanajuato y Chihuahua, o también en estados donde gobierna MC, como Jalisco y Nuevo León.
Con información de Político MX
JE